Está en la página 1de 38

Aspectos importantes a

recordar semana 1
Reglas de participación videoconferencia

Solo al finalizar la sesión los estudiantes


pueden consultar por el chat otros temas
no relacionados a la sesión.

Por cada tema docente dará paso a


consultas o participación exclusiva de
tema máximo 5 personas por audio.
Consultas no repetidas

Chat solo es usado exclusivamente para


responder o consultar algo referente al
tema tratado en la sesión
Actividades Virtuales por cada semana

Revisa anuncios, Presenta tus tareas


Revisa la
mensajería interna Participa de (Ti) y Examen
Ingresa portal para información de la
y respuesta videoconferencia o desde el martes a
registrar asistencia semana colocada
preguntas al revisa la grabación lunes en la semana
en el portal
profesor. fijada, sin plagio.

Video conferencia es
semanal, amplia la
información y te prepara
para tus exámenes
Conformación de equipos de trabajo

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Of6L5-Py_Uo010wyfSMCCKMozyYpgzNLx_1Vgr-zJOA/edit#gid=0

• Conformación libre: Hasta


el 20 de abril
• Conformación por el • Sustento de
• Semanas 1 a 2 docente: Desde 21 de abril individualidad o
• Link otorgado Conformación • Envío integrantes y jefe cambio de
Generación
de equipos grupo hasta 25 abril Cambios finales integrantes
datos por docente de equipos
estudiantes • Semana 3-5
grupo
WhatsApp • Publicación docente
Anuncios: grupos y jefe de
éste hasta 27 de abril

Un integrante de equipo envía al docente


Un integrante de equipo envía al docente
por “Preguntas al Docente” del campo
por “Mensajería Interna” del campo
N° de aula virtual los integrantes
virtual los cambios de integrantes con
copia a sus compañeros o si es individual
con sustento del mismo por el mismo
medio
Reclamos hacia el docente

Ante cualquier situación de disconformidad


o reclamo de la gestión del curso no de
aspecto técnicos de soporte virtual….

1°. Envía reclamo o disconformidad a mi


persona (docente) por mensajería interna,
responderé en un máximo de 24 horas, con
la mayor disposición y sustento.

2° Si ante la contestación al reclamo por mi


persona (docente), consideras que aún así
no resuelve el reclamo, acude a instancias
de atención del estudiante.
Respondo a tus Consultas finales
Semana 2: Conceptos
básicos de Economía

Economía
2020-1

Videoconferencia 02
Índice

Saberes previos y motivación

Escasez

Disyuntivas y la necesidad de elegir

Problemas económicos que enfrenta la economía

Concepción de la Economía
Objetivos de la sesión 2

1. Socializar conceptos básicos de la


economía: Escasez, disyuntivas, necesidades
de elegir y problema económico
2. Internalizar la concepción de la economía
Contexto introductorio
realidad económica

Información a marzo abril 2020


Reglas de participación videoconferencia

Solo al finalizar la sesión los estudiantes


pueden consultar por el chat otros temas
no relacionados a la sesión.

Por cada tema docente dará paso a


consultas o participación exclusiva de
tema máximo 5 personas por audio.
Consultas no repetidas

Chat solo es usado exclusivamente para


responder o consultar algo referente al
tema tratado en la sesión
Cifras pandemia COVID-19
Comentarios y preguntas

¿Cómo vislumbras tú el panorama


económico del Perú para este año 2020?
Usa el micrófono para participar
Panorama Económico 19 DE MARZO DE 2020|COMUNICADO DE PRENSA

La región creció a una tasa estimada de


apenas 0,1% en 2019, y que los últimos
pronósticos de la Comisión realizados en
diciembre pasado preveían un crecimiento de
1,3% para 2020. Sin embargo, “las
proyecciones han sido revisadas a la baja
significativamente en el actual escenario”

1. Disminución de la actividad económica de varios de los principales socios comerciales en las


exportaciones de bienes de los países de la región
2. Caída en la demanda de servicios de turismo, que impactaría más severamente a los países del Caribe
3. Interrupción de las cadenas globales de valor. Esto afectaría principalmente a México y Brasil, países que
importan partes y bienes intermedios desde China para sus sectores manufactureros
4. Caída de los precios de los productos básicos (commodities), sobre todo para los países exportadores de
materias primas en América del Sur.
5. Aversión al riesgo de los inversionistas y el empeoramiento de las condiciones financieras globales,

https://www.cepal.org/es/comunicados/covid-19-tendra-graves-efectos-la-economia-
mundial-impactara-paises-america-latina
Perspectivas económicas
Reto para la economía mundial
Crisis sin modelo de comparación: crisis financiera 2008 =
Tulipanes de 1634, Tokio años 80

Respuesta:  Control del virus mediano


 Banco Centrales aumento gasto público para
plazo clave el cambio
control coronavirus e inyección de liquidez costumbres de convivencia
al sistema financiero y disminución tasas de  Sector turismo reactivación
interés final
 Efecto multiplicador negativo de la  La pandemia es mundial y en
economía por aislamiento social un mundo globalizado se
 A mediano plazo políticas de recuperación
requiere políticas y
gradual de la economía compromisos globales
Perspectiva para Perú

Perú enfrenta al
coronavirus con las
cuentas
macroeconómicas
ordenadas, y puede
retornar al crecimiento
económico; pero será
lento y gradual,
dependiendo cuanto se
extienda en el país y sus
socios comerciales.
Conceptos básicos de
Economía

Semana 2
Saberes previos
Une los conceptos de la derecha con los de la izquierda, usa el chat
CONCEPTO EJEMPLO O DETALLE
Problema económico es Combinación de los factores productivos
consecuencia de

Escasez Diferencia entre las necesidades ilimitadas y los recursos


escasos.

Problema económico que responde ¿Qué, cómo y para quién producir?


al cómo producir?

Tipos de problemas económicos Los agentes económicos enfrentan disyuntivas ante sus recursos
escasos

Factores productivos Necesidades ilimitadas vs recursos escasos


Economía Tierra, capital y trabajo
Necesidad de elegir ¿Qué, cómo y para quién producir?
Información del curso
Logro del curso:
Al finalizar el curso, el estudiante elabora un informe sobre las condiciones microeconómicas y macroeconómicas reales en las
que se desenvuelve un hecho y/o fenómeno económico elegido por él, para lo cual tendrá de base los temas desarrollados en
el curso, explicando con claridad como dicho contexto influencia en la realidad económica

Unidades

Unidad 1: Introducción a la Unidad 3: Fluctuaciones


Unidad 2: Introducción a la
economía económicas a corto plazo
Macroeconomía

1. Conceptos básicos de economía


2. Sistema Económico
3. Modelos económicos / T1 1. El mercado de dinero: el interés, la
4. Las representaciones gráficas en 1. Macroeconomía: ciclo económico y el inversión y el sistema financiero
Economía desempleo 2. Políticas macroeconómicas y el modelo de
5. Oferta y demanda 2. El flujo circular y los tipos de PBI/ T3 demanda y oferta agregada T4
6. Elasticidad/ T2 3. La inflación, el consumo y la inversión 3. Evaluación final
7. Factores productivos y costos.

Al término de cada unidad, el estudiante elabora un organizador visual y resuelve problemas de las relaciones entre los aspectos estudiados
a partir de la información de notas de prensa económicas, explicando las relaciones de causalidad, teniendo en cuenta el orden en la
presentación, la secuencia lógico-económica y el criterio de causa efecto

Krugman,Pau; Wells, Robin; Graddy; Kathryn, Fundamentos de Economía


Principios de la economía
Principio económico: La escasez

La escasez
El valor de un bien está directamente
relacionado a la cantidad disponible que exista
en el mercado; cuando más escaso es un bien
mayor valor adquiere en el mercado.
¿Cómo se inició…?
Principio económico: La necesidad de elegir

Debido a la escasez de los La gente enfrenta


bienes y de las necesidades
en todo momento los
individuos, empresa y
disyuntivas
gobiernos tienen que elegir
entre una u otra cosa, pues
para obtener algo que
deseamos, tenemos que
renunciar a otra que también
desearíamos
Ejemplos de escasez

Mascarillas de protección Desempleo Limón 2017


• Ejemplo: En el mercado se produjo • Ejemplo: El 25% de los peruanos • Ejemplo: El limón subió de precio
desabastecimiento de mascarillas de perdió su empleo tras la en el verano 2017, debido a su
protección disminución de actividades escasez en el mercado
• Explicación: Ante la necesidad de comerciales-COVID-19 • Explicación: El fenómeno del niño
protegerse por el coronavirus la • Explicación: Ante el aislamiento 2017, malogró vías, haciendo que
demanda de este producto aumentó social obligatorio las empresas haya desabastecimiento en los
sustancialmente generando escasez dejaron de producir reduciendo su mercados, generando un exceso de
de mascarillas industriales necesidad de M.O y por lo tanto demanda frente a la oferta,
elevando los precios generó escasez de empleo. generando escasez de limón.
Tiempo para demostrar lo aprendido

Comparte con el grupo un ejemplo de


escasez y su explicación
Usa el micrófono para participar

Ejemplo de escasez Explicación


Ejemplos de Necesidad de elegir

Ejemplo: María debe decidir si Ejemplo: Luis debe decidir Ejemplo: Mario es un vendedor

Decisión nexo laboral

Decisión acatar régimen de


aislamiento social
de protección
Decisión tipos de mascarillas

usar una mascarilla hecha por entre aceptar o no una de comida al paso, debe decidir
ella o comprar una industrial suspensión temporal sin si acatar el régimen de
con mayor protección sustento por el COVID-19 sin Aislamiento social por COVD-
Explicación: El factor que goce de haber o presentar su 19 o salir a la calle a trabajar
genera la necesidad de elegir es reclamo ante el MINTRA Explicación: El factor que
la escasez de dinero frente a la Explicación: El factor que genera la necesidad de elegir es
seguridad: Las mascarillas genera la necesidad de elegir es la escasez de dinero. Si Mario
industriales tienen un costo la escasez de dinero y empleo sale a vender arriesga su salud y
elevado frente a las caseras; agravada por la coyuntura el de otros, además de su
pero, son más seguras actual, si decide aceptar libertad; pero, si no lo hace no
salvaguardará su empleo y sino tendrá dinero para alimentar a
corre el riesgo de represalias su familia, pues no ha sido
por parte de su empleador y elegido como beneficiario del
posterior despido. bono de ayuda.

Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL)

https://ius360.com/actualidad/cuando-la-lluvia-nos-moja-a-todos-la-suspension-perfecta-de-labores-por-caso-fortuito-y-fuerza-mayor-en-el-contexto-d
el-covid-19/
Tiempo para demostrar lo aprendido

Comparte con el grupo un ejemplo de


necesidad de elegir y su explicación
Usa el micrófono para participar

Ejemplo de escasez Explicación


Problema económico

ilimitadas escasos

Necesidades y deseos > Recursos

Problema económico
PROBLEMAS QUE TRATA LA ECONOMÍA

Necesi
Recurs
dades ¿Problema os
ilimitad económico? escasos
as

Disyuntiva 1 Disyuntiva 2 Disyuntiva 3

Cómo y cuánto
• Cubrir necesidades producir • Oferta - demanda
de los consumidores • Tipo de consumidor
• Nivel de producción
y mercado
• Tecnología a
usar/factores de
producción
Para quién
Qué producir
producir
Tierra, capital y
trabajo
Problemas económicos
Pymes ¿Qué producir? ¿Para quién producir? ¿Cómo producir?
confecciones de
Gamarra
Ejemplo problema ¿Qué deberían producir las ¿Para quién deberían producir ¿Cómo deberían producir las Pymes de
Pymes de confecciones de las Pymes de confecciones de confecciones de Gamarra (PCG), después
Gamarra (PCG), después del Gamarra (PCG), después del del levantamiento del aislamiento social,
levantamiento del aislamiento levantamiento del aislamiento para afrontar la crisis económica en el
social, para afrontar la crisis social, para afrontar la crisis mediano plazo?
económica en el mediano económica en el mediano
plazo? plazo?

Explicación Las Pymes de confecciones de Gamarra Las PCG deben estudiar el mercado y Dada la gran cantidad de PYMES de confecciones de
(PCG), deben decidir si seguir definir su público objetivo pues de esto Gamarra cuenta con un gran potencial de maquinaria
produciendo solo prendas de vestir o depende para redefinir el cómo producir que agrupada puede hacer frente a países más
diversificar una buena parte de su Las PCG pueden establecer 3 tipos de industrializados; pero, que cuyo costo de materiales y
producción a artículos de protección público objetivo para sus artículos de mano de obra es más alto.
sanitaria protección sanitaria: Si desea producir a altos volúmenes debe:
Post el aislamiento la economía nacional  Usuarios de bajos recursos  Estandarizar y subdividir los procesos entre los
y mundial seguirá un muy lento nivel de  Usuarios de medio y alto recursos socios
reactivación, por lo que los  Usuarios industriales  Especializar mano de obra por tipo de proceso
consumidores dirigirán sus ingresos más Pueden unirse y producir en masa para  Comprar insumos y materiales en grandes
a bienes de consumo básicos y de la venta nacional e internacional cantidades gracias a la asociatividad
seguridad sanitaria.  Solicitar apoyo entidades del estado para la
mercadotecnia y financiamiento..
Problemas económicos
Restaurante de ¿Qué producir? ¿Para quién producir? ¿Cómo producir?
Menú “Doña
Lolita”
Ejemplo problema ¿Qué tipo de menú o servicio debería. ¿Para qué público objetivo debe ofrecer ¿Cómo debe ser la estrategia de producción y
Ofrecer el restaurante de Menú “Doña sus servicios el restaurante de Menú comercial del restaurante de Menú “Doña Lolita”
Lolita” para hacer frente a la crisis “Doña Lolita” para hacer frente a la para hacer frente a la crisis económica luego del cese
económica luego del cese del aislamiento crisis económica luego del cese del del aislamiento social obligatorio?
social obligatorio? aislamiento social obligatorio?

Explicación Esta pandemia, pone en manifiesto en las Las PCG deben estudiar el mercado y La forma de producir, presentar y distribuir sus
familias su necesidad de fortalecer su definir su público objetivo pues de esto productos (menús) debe generar en el cliente
sistema inmunológico en adelante pues depende para redefinir el cómo confianza de salubridad; pues ello repercutirá en la
virus y bacterias como ésta seguirán producir. reactivación y renovación de su clientela en esta
apareciendo; es claro también que por el época de crisis que será prolongada.
vorágine de las ocupaciones cada vez El restaurante de Doña Lolita debe
más familias recurren a servicios de identificar su público objetivo, Doña Lolita, debe producir su carta de menú
menú; pero, desconfiarán de su dependiendo de su zona de impacto; respaldada por un nutricionista y médico
elaboración y condiciones sanitarias. suponiendo que es zona de case media, inmunológico, debe dar a sus clientes la posibilidad
El restaurante de Doña Lolita, después sus menús debe estar dirigido a de una atención de delivere, y en caso se atienda en
del levantamiento del aislamiento social personas con escaso tiempo para las instalaciones del restaurant, bajar su aforo a fin de
deben decidir si seguir vendiendo su preparar sus alimentos, pero que que se respete la lejanía recomendada por mesa por
menú cómo lo hacia antes de la crisis requieran una alimentación muy las entidades sanitarias. Denotar un personal y
sanitaria o cambiar de formato para saludable e higiénica. ambiente de trabajo con muy buenas prácticas de
adaptarse a las nuevas necesidades de sus manufactura.
clientes “Menú con refuerzo defensas
inmunológicas”
Tiempo para demostrar lo aprendido

Pymes de calzado peruano


Comparte con el grupo que debería hacer el sector de
calzado en el Perú para ser más competitivos, Usa el
micrófono para participar

¿Qué ¿Cómo ¿Para quién


producir? producir? producir?
Ejemplo:

Explicación
Concepción de la economía
Usa el chat para participar

Ahora que ya socializamos


varios aspectos básicos de la
economía, cómo la podemos
definir usando tus propias
palabras
Economía

Es el estudio de la manera en que la


sociedad administra sus recursos que son
escasos. GREGORY MANKI

Es la ciencia que estudia como la gente y


las sociedades toman decisiones que les
permiten obtener el máximo de beneficio
a partir de sus recursos limitados. SEAN
MAKASI FLYN
Concepción personal deEconomía

Es una ciencia social que busca solucionar los problemas


económicos empleando modelos abstractos de la realidad, donde
se ven afectos los agentes del mercado (personas, empresa,
gobierno y mercado) con el fin de ayudar a tomar decisiones que
optimicen los beneficios que se puedan generar con los recursos
escasos. LUCIA PADILLA

Ciencia social que busca administrar los recursos escasos para generar
la mayor satisfacción o beneficio personal o social. Lucía Padilla
Comentarios y preguntas finales

Usa el chat para participar y puedes


consultar cualquier tema
Muchas gracias, nos
vemos la próxima
semana

2020-1 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte