Está en la página 1de 45

UNIDAD III

Uso de Herramientas y Prevención


contra Incendios
USO DE HERRAMIENTAS www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
En la edad de piedra Se le denomina así debido
a que fue la piedra el material principal y
característico que se utilizó en esa época para la
elaboración de armas, herramientas y otros
objetos para realizar las tareas de la vida diaria

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Herramientas manuales

Las herramientas manuales se encuentran presentes en la prestación de los


diferentes servicios que realizan las empresas, por su continua utilización y por
ser la mayoría de ellas cortantes, punzantes y de impacto, pueden causar
lesiones a los trabajadores…

Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de


forma individual que sólo requieren la fuerza motriz humana. Los accidentes producidos
por las herramientas manuales constituyen una parte importante del número total de
accidentes de trabajo y, en particular, los de carácter leve, ya que se utilizan en
numerosas actividades laborales.

El empleo de estas herramientas abarca la generalidad de todos los sectores de actividad


industrial por lo que el número de trabajadores expuestos es muy elevado

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Riesgos en las herramientas manuales

PELIGROS RIESGOS
• Herramientas en mal estado • Golpes y cortes en manos
ocasionados por las propias
herramientas durante el trabajo
normal con las mismas
• Manipular Herramientas • Golpes en diferentes partes del
inapropiadas cuerpo, cortes en manos.
• Manejo incorrecto.
• Manipular con herramientas
hechizas

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
ANEXO N° 05
PERÚ
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, S EGÚN FORMA DEL
ACCIDENTE
JULIO 2021
A C T IVID A D E C O N Ó M IC A
F O R M A D E L A C C ID E N T E TOTA L
A B C D E F G H I J K L M N O Z
AGR ES ION C ON AR M AS 1 2 4 1 8
AP R IS IONAM IENTO O ATR AP AM IENTO 1 1 10 69 1 17 19 2 16 24 4 3 7 17 4
ATR OP ELLAM IENTO P OR ANIM ALES 1 3 2 6
ATR OP ELLAM IENTO P OR VEHIC ULOS 1 2 1 4 2 3 13
C AIDA DE OB J ETOS 1 1 14 37 2 55 28 4 30 43 12 3 9 2 241
C AIDA DE P ER S ONAL DE ALTUR A 3 1 5 12 2 18 8 1 16 1 24 5 2 8 10 6
C AIDA DE P ER S ONAS A NIVEL 6 2 18 44 44 29 8 44 2 61 28 22 9 1 3 18
C HOQUE C ONTR A OB J ETO 4 24 18 9 4 16 14 3 3 6 10 1
C HOQUE DE VEHIC ULOS 6 1 1 8
C ONTAC TO C ON C ALOR 2 1 2 1 1 1 8
C ONTAC TO C ON ELEC TR IC IDAD 2 2 1 3 1 2 11
C ONTAC TO C ON F UEGO 3 1 3 1 1 9
C ONTAC TO C ON M ATER IAS C ALIENTES
1 5 2 3 2 1 3 1 18
O INC ANDES C ENTES
C ONTAC TO C ON P R ODUC TOS QUIM IC OS 1 1 11 3 4 2 1 7 2 3 2 37
DER R UM B ES O DES P LOM ES DE
1 1 1 3
INS TALAC IONES
ES F UER ZOS F IS IC OS O F ALS OS
4 1 7 67 2 74 41 3 43 52 10 14 18 2 338
M OVIM IENTOS
EXP LOS ION O IM P LOS ION 1 3 2 1 2 9
EXP OS IC ION A P R ODUC TOS QUIM IC OS 2 1 2 1 2 5 13
EXP OS IC ION AL C ALOR 1 1 2
GOLP ES P OR OB J ETOS (EXC EP TO
2 38 75 2 63 36 3 40 45 24 1 12 16 1 358
C AIDAS )
M OR DEDUR A DE ANIM ALES 1 2 3 2 3 3 14
P IS ADAS S OB R E OB J ETO 3 2 4 4 10 8 4 1 3 39

OTR AS F OR M AS 15 19 51 250 6 111 62 22 105 3 107 45 2 89 34 3 924

TOTA L 30 29 16 8 6 10 16 4 15 262 52 ### 7 408 14 7 3 15 3 116 9 2 ,7 5 8


NOTA: No in c lu ye Ac c id e n te s Mo rtale s www.senati.edu.pe
PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL USO DE www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
LAS INSPECCIONES

Una inspección regular significa que hemos verificado


una herramienta o un equipo antes de usarlo. La
inspección de herramientas es una parte programada de
cada tarea. Es tan indispensable para el trabajo que
será realizado en relación a su habilidad y calificación
para ejecutarlo. La verificación de las herramientas y
equipos tienen un orden y el primero paso no solo para
una operación segura, sino también para una operación
eficiente.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS ELECTRICAS www.senati.edu.pe
SEGURIDAD CON LAS HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
Las herramientas eléctricas permiten realizar el
trabajo con eficiencia y menor esfuerzo. Pero
con las herramientas eléctricas viene la
responsabilidad.

Las herramientas eléctricas pueden causar


lesiones e incluso la muerte si no se utilizan
correctamente. La capacitación adecuada, las
prácticas de seguridad en el trabajo y el
mantenimiento de las herramientas eléctricas
son esenciales para evitar accidentes.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MANEJO DE HERRAMIENTAS
PORTÁTILES A MOTOR
Se entiende como herramientas portátiles a motor,
aquellas herramientas portátiles cuya fuerza motriz
proviene de una fuente de energía externa, que puede ser
eléctrica, de motor de combustión o neumática, y que
están diseñadas para ser sostenidas de forma manual
durante su uso.

Estas herramientas van reemplazando paulatinamente a las


herramientas manuales clásicas, dando lugar a nuevos
riesgos para los trabajadores derivados de la fuente de
energía que las alimenta, y de la mayor potencia y
velocidad que desarrollan en comparación con aquellas.

www.senati.edu.pe
RIESGO POR CONTACTO ELECTRICO– Que es Electricidad?

Riesgo de electrocución es uno de los mayores


peligros en los sitios de trabajo

•Cada año trabajadores mueren al hacer contacto


con corrientes eléctricas. Durante el año 2004:

253 trabajadores murieron después que hicieron


contacto con corrientes eléctricas
• 121 eran trabajadores de la construcción
• Casi 5% de todas las muertes son el
resultado de electrocuciones

www.senati.edu.pe
Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

• Las consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo pueden


ocasionar desde lesiones físicas secundarias (golpes, caídas, etc.),
hasta la muerte por fibrilación ventricular. Todo depende del tipo de
corriente, la intensidad, el tiempo de contacto, la resistencia particular
del cuerpo, la tensión y el recorrido de la corriente a través del cuerpo

• Una persona se electriza cuando la corriente eléctrica circula por su


cuerpo, es decir, cuando la persona forma parte del circuito eléctrico,
pudiendo, al menos, distinguir dos puntos de contacto: uno de entrada
y otro de salida de la corriente. Las consecuencias del paso de la
corriente eléctrica pueden ser muy diversas

www.senati.edu.pe
• Consecuencias directas: los efectos inmediatos pueden ser efectos
térmicos (quemaduras por arco o por contacto) o efectos musculares y
nerviosos (calambres, contracciones musculares, tetanización de
músculos de la respiración, fibrilación ventricular, inhibición de centros
nerviosos).

• La electrocución se produce cuando una persona fallece debido al paso


de la corriente por su cuerpo.

• Fibrilación ventricular consiste en el movimiento anárquico del


corazón, el cual, deja de enviar sangre a los distintos órganos y, aunque
esté en movimiento, no sigue su ritmo normal de funcionamiento.

• La asfixia se produce cuando el paso de la corriente afecta al centro


nervioso que regula la función respiratoria, ocasionando el paro
respiratorio.

www.senati.edu.pe
• Es esencial para la vida moderna y cada día se
toma por concedida.

• Electricidad fluye a través de conductores.


• Conductores incluye metales, agua, la tierra y el
cuerpo humano.
• Electricidad debe tener un circuito completo o
una trayectoria para fluir.

www.senati.edu.pe
Como Trabaja la Electricidad con las herramientas de poder

• Cuando las herramientas eléctricas están funcionando


correctamente un circuito completo se mantiene entre la
herramienta y la fuente de energía.

• Sin embargo, si se daña la herramienta la persona puede hacer


contacto con la electricidad y puede volverse una trayectoria
para la corriente.

• La persona recibirá un choque eléctrico y la corriente buscara su


salida a tierra

www.senati.edu.pe
Riesgos de Utilización de herramientas de
poder
Los principales riesgos asociados a la utilización de herramientas
manuales a motor son los siguientes

• Riesgo de contactos eléctricos directos o indirectos por


fallos del aislamiento en los elementos en tensión o entre
éstos y la carcasa de la herramienta

• Quemaduras, golpes y cortes en las manos u otras partes del


cuerpo ocasionadas por la propia herramienta durante el
trabajo habitual

• Lesiones oculares producidas por el desprendimiento y la


proyección de partículas procedentes de los objetos o
materiales que se trabajan o de la propia herramienta.

Golpes producidos por el despido violento de la herramienta o


del material con el que se está trabajando
www.senati.edu.pe
Las principales causas que originan los
riesgos mencionados son las siguientes:
• Incumplimiento de la normativa y las recomendaciones
básicas para los trabajos con riesgo eléctrico

• Uso de herramientas para efectuar operaciones diferentes a


las inicialmente previstas por el fabricante o no indicadas
para el trabajo que se ha de efectuar.

• Utilización incorrecta de las herramientas

Utilización de herramientas defectuosas o mal conservadas.

www.senati.edu.pe
•Nunca remueva el perno de
tierra de la clavija.

•Quitar el perno de tierra elimina una característica muy


importante de seguridad
•Puedes recibir un choque eléctrico!

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MEDIDAS PREVENTIVAS www.senati.edu.pe
Únicamente trabajadores capacitados deberán
utilizar las herramientas eléctricas en el trabajo.

La capacitación debería incluir el repaso del


manual de instrucciones, cómo inspeccionar las
herramientas antes de cada uso, y seguir el
programa de mantenimiento sugerido por el
fabricante.

CAPACITACION www.senati.edu.pe
MANTENMIENTO A LAS
HERRAMIENTAS DE PODER
Al dar mantenimiento e inspeccionar las herramientas eléctricas, tenga presente
los siguientes consejos:

• Use accesorios y componentes de tamaño apropiado para las herramientas


eléctricas.
• Mantenga limpios y afilados los bordes de corte de las herramientas.
• Retire las llaves y herramientas de ajuste antes de accionar la herramienta
eléctrica.
• Verifique que todos los cables de alimentación eléctrica estén intactos (sin
fisuras, desgarraduras ni dobleces) para prevenir choques eléctricos y riesgos de
incendio.
• Siempre use guardas de seguridad e interruptores de control para evitar el
contacto accidental y la activación imprevista. El incumplimiento de usar todas
las guardas y dispositivos de seguridad puede provocar lesiones graves y causar
responsabilidades financieras sustanciales para los empleadores.
• Retire del uso las herramientas dañadas hasta que puedan ser reparadas o
reemplazadas

www.senati.edu.pe
DURANTE EL USO DE LA
HERRAMIENTA:
• Observación del método establecido en el manual de instrucciones del fabricante y las recomendaciones propias
de cada operación, incluidas las correspondientes al transporte del equipo

• Conexión de la herramienta en puntos de la red próximos a la zona de utilización para evitar cables tendidos por
las zonas de paso. Cuando esto no sea posible, los cables se conducirán y señalizarán debidamente para prevenir
el riesgo de tropiezo o el corte del suministro de energía

• Los resguardos y demás elementos de protección incorporados por el equipo no deberán ser alterados para
evitar el contacto con sus órganos móvile

• Cuando sea necesario proceder al cambio de cualquiera de sus útiles, deberá desconectarse la herramienta y
esperar a su total detención. En ningún caso se parará la herramienta empleando las manos como freno.

• Utilización de los equipos de protección personal necesarios en función del tipo de tarea a realizar y de las
características de la herramienta empleada, teniendo en cuenta el polvo, ruido, proyección de partículas, etc.
generados en el uso de la misma.
www.senati.edu.pe
DESPUÉS DE CADA USO DE LA HERRAMIENTA

Almacenamiento en lugar adecuado (estanterías, paneles o


cajones), procediendo a la desconexión de la herramienta y a la
protección de sus elementos cortantes o punzantes después de
cada uso.

La utilización de estos equipos se llevará a cabo únicamente por


personal autorizado

Mantenimiento y limpieza adecuados con la herramienta


desconectada y totalmente detenida, debiendo eliminarse los
rebordes y filamentos que puedan desprenderse de los
accesorios durante su uso

www.senati.edu.pe

También podría gustarte