Está en la página 1de 4

Análisis funcional

BLOQUE 1 : AULAS 1
DISTRIBUCION DE
LAS AREAS
1) Sala de docentes
2) Archivo/bodega
2 8 3)Aulas
4)Espacio exterior
3 techado
BLOQUE 1 5) Laboratorio de
alimentos
4 6) Sala de equipos
solares
3 7)Sala de cómputos
8)Baños secos
5 8
BLOQUE 2 3
REFERENCIAS 1
Módulos constructivos
DESCRIPCIÓN: analizando el bloque 1 son ambientes
4
educativos para el área de agronomía ,cuentan con Relaciones directas de los espacios
los espacios adecuados para el aprendizaje ,con áreas
amplías unas conectadas con otras, otras de forma
CONCLUCIONES
El análisis funcional de este internado consiste
3
directa con otro ambiente funcional . en examinar y comprender las diferentes
funciones y operaciones que se llevan a cabo en
el entorno del internado. El objetivo es identificar 6 8
áreas de mejora, identificar problemas o
deficiencias y proponer soluciones para optimizar
la eficiencia y la experiencia de los residentes 7
Análisis Funcional
• BLOQUE 2: INTERNADO
DESCRIPCIÓN : analizando el bloque 2 todas las
Área Social áreas se encuentran relacionadas con el área
pública o con el área de servicio ,facilitando el
Aria íntima privada fácil recorrido de los residentes , este bloque
tiene la función Cumplir todas las necesidades
Área privada básicas como brindar refugio, comodidad,
2 6
seguridad para poder realizar sus actividades 1 7
Áreas servidoras diarias como dormir, aseó ,alimentarse, y por
sobre todo la convivencia . 3 5
Área de servicio
Conexión directa
Conexión indirecta 5
3
5

DISTRIBUCION DE LOS
ESPACIOS 5
1)Patio Norte 3
2)Sala comedor 4 8
3)Baños
4) Dormitorios docentes
5) Dormitorios
CONCLUSIONES
6) Cocina implica identificar y describir las funciones y actividades que deben tener lugar en el diseño y distribución de
7) Patio Sur espacios del internado. Esto implica considerar la distribución de espacios, la funcionalidad de los dormitorios,
los espacios comunes y de recreación, los flujos de movimiento y accesibilidad, los sistemas y servicios
8) Lavandería necesarios, y la estética y diseño en general. Todo esto con el objetivo de garantizar que el internado cumpla
con las necesidades y requisitos de los usuarios de manera eficiente y efectiva.
B) Factores de Contaminación
Cercanía a las vías de automotriz Acústica
AMBIENTAL
Cercanía del edificio a áreas exteriores Ambiental El internado cuenta con un
contexto natural con su entorno
rodeado de montañas y
Cercanía de vegetación en el área de Térmica vegetación, favoreciendo aún

emplazamiento más ya que el internado es para


el área de agronomía .

ACÚSTICA
El internado no se
encuentra en un sitio cerca
de una autopistas por lo
tanto no sufre de
contaminación acústica

TÉRMICA
La construcción se encuentra CONCLUSIONES :
rodeado de vegetación baja y Un análisis ambiental en arquitectura es esencial para
medía y con una gran variedad identificar y abordar los factores de contaminación que
de diferentes especies con su pueden afectar la calidad de vida de las personas y deteriorar
el medio ambiente. Mediante la implementación de prácticas
entorno exterior ,esto ayuda a
de diseño sostenible y el uso de materiales y sistemas
que la construcción se ventile y eficientes, es posible minimizar los impactos negativos y crear
se reduzcan las temperaturas entornos construidos saludables y respetuosos con el medio
altas que llegue alcanzar en ambiente.
verano
TIPO DE PREMISA ENUNCIADO TEÓRICO INTERPRETACIÓN GRÁFICA

Espacio de doblé altura


PREMISA ESPACIAL
En primer lugar se prioriza la comodidad y privacidad de los
alumnos se diseñará dormitorios amplios y confortables ,con 1
espacios individuales o compartidos ,que permitan a los
-ESPACIOS CONECTADOS estudiantes tener su propio espacio personal ,con áreas comunes
-ESPACIOS DISTRIBUIDORES que favorezcan el aprendizaje como también la convivencia con
el objetivo de brindar una experiencia enriquecedora a los
-ESPACIOS ABIERTOS residentes.
REFERENCIAS Espacios conectados para el área de dormitorios ,así también
2 para áreas
comunes.
Espacios distribuidos por
áreas servidas y servidoras
Áreas servidas A Espacios distribuidores para áreas de descanso o
B
entretenimiento
Espacios abiertos para zonas recreativas o de estudio
2
Áreas servidoras Espacios conectados
Además, se habilitaran áreas comunes y recreativas en el
internado, salas de estar, bibliotecas, salas de juegos y espacios al
aire libre para facilitar la convivencia y el desarrollo de
habilidades sociales. Estos espacios están diseñados para
fomentar la interacción entre los estudiantes y promover un
1 sentido de comunidad y pertenencia. D D

También podría gustarte