Está en la página 1de 35

Introducción Química

STEVE TORRES
¿Qué tiene que ver la química con la
Ingeniería?
Las sustancias puras tienen
composición constante
¿Qué diferencia hay entre estos
tres medicamentos?

C13H18O2
IBUP ROFENO

https://www.kernpharma.com/es/vademecum/genericos/anti https://www.pinterest.com/pin/599330662881337613/
inflamatorios/ibuprofeno-kern-pharma-efg-600-mg-40-sobres https://www.antidotoplus.com/para-que-sirve-el-adopren/

Rpta: Sólo cambian los excipientes y la presentación (pastilla,


La utilización de imágenes de fármacos no tiene
sobre…), la molécula de ibuprofeno es exactamente la
ni ngún sentido comercial. Son solo ejemplo s
misma en todos los casos
Las sustancias puras tienen
composición constante
Tienen distinta
cantidad de
átomos

ETANO ETILENGLICOL
L

Son sustancias
Pisco
distintas
Las sustancias puras tienen
composición constante
Sus átomos
están unidos de
maneras H H H
distintas
H C C C
O
H H H

H
Temperatur Temperatur
a de a de
ebullición ebullición
97 ˚C 82,5 ˚C
Son sustancias
C3H8O distintas C 3 H8 O
Actividad 1.1
MEZCLA
ELEMENTO
HETEROGENEA

Aceite de oliva Agua oxigenada

Grafito Clorofila A
Lejía
Leche con cereales Aire
Tinta de lapicero
Hipoclorito de sodio Hierro

Granito
Nitrógeno gaseoso Cloroformo

Pintura blanca Vitamina H


Mayonesa

Ensalada Galletas con chips de chocolate

MEZCLA
HOMOGENEA COMPUESTO
La materia puede experimentar distintos cambios…

NO altera la SI altera la composición


composición de la de la sustancia 
sustancia reacción química

Ej: derretir cubitos de hielo Ej: combustión del metano

El agua pasa de estado sólido


a estado líquido, pero sigue CH4 (g) + 2 O2(g)  CO2(g) + 2 H2O (g)
siendo agua
REACTIVOS PRODUCTOS
La materia puede experimentar distintos cambios… Actividad 1.2

NO altera la SI altera la composición


composición de la de la sustancia 
sustancia reacción química

Triturar papel

Sancochar papa

Moler café Oxidar un clavo

Disolver azúcar en agua

Hacer cubitos de hielo


Preparar ceviche
NO altera la SI altera la composición
composición de la de la sustancia 
sustancia reacción química

Aprovechar distintas
propiedades y
características físicas de los
componentes de la mezcla
Decantación
Cromatografía

Filtración Destilación

http://oceanexplorer.noaa.gov/exp
lorations/02sab/background/produ
cts/media/chroma1_600.jpg

Agua y aceite http://commons.wikimedia.org/w


i
http://chemscape.santafe.cc.fl. ki/File:Chromatography_tank.png
us/chemscape/catofp/mixpour/
filter/pic/01030405.jpg Tinta de lapicero
http://apuntescientificos.org/destilacion-ibq2.html

Agua con tierra Agua y alcohol


En el siglo IV aC (hace 2400 años)
el filósofo griego Demócrito, se preguntó sobre la divisibilidad de la materia.
Él observó que aunque las sustancias parecen continuas se pueden dividir.

http://blog.educastur.es/arete/f
¿Es posible dividir una sustancia indefinidamente? iles/2007/10/democrito3.jpg

Demócrito pensaba que NO, y denominó átomos, que en griego significa indivisible, a las
partículas más pequeñas que formaban la materia

Hoy sabemos que cada elemento está formado por átomos del mismo tipo y son la unidad
básica de la materia con identidad química.
Demócrito Thomson

- +
+- + -
+ - +
Rutherford Bohr Sommerfeld

http://education.jlab.org/qa/atom_model_02.gif
¿cómo es el átomo desde la perspectiva del siglo XXI?

Nube de
electrones (en
zonas de
probabilidad)

Núcleo denso
Núcleo:
• protones y neutrones
• concentra la masa del átomo
• es pequeño

Protón
(carga positiva)

Neutrón
(sin carga)

(Aprox. 10–15 m)
http://wps.prenhall.com/wps/

media/objects/602/616516/M
edia_Assets/Chapter02/Text_I
mages/FG02_06.JPG
(Aprox. 10–10 m) Protón
(carga positiva)

Neutrón
(sin carga)

Electrones: (Aprox. 10–15 m)


• poca masa http://wps.prenhall.com/wps/
• ocupan un gran volumen, determinan el tamaño del átomo
media/objects/602/616516/M
• determinan las propiedades químicas edia_Assets/Chapter02/Text_I
mages/FG02_06.JPG
¿Están compuestos del mismo elemento?

¿Qué diferencia a
los átomos de
diferentes
elementos?
La diferencia está en el núcleo
(número de protones y neutrones)

Protón
(carga positiva)

Neutrón
(sin carga)
El átomo de un elemento se
A
X
designa habitualmente como Z

Z = nº protones (= nº electrones)
[neutro]

A = nº protones + nº

neutrones Con excepción del

hidrógeno,
el nº de protones ≤ nº de
neutrones
A
X
Z
Expresa la carga nuclear de un
átomo (número de protones)

Z determina el tipo de elemento:

Z=8 => 8 O
Z = 47 => 47 Ag
Z = 79 => 79 Au
La tabla periódica ordena los átomos según número atómico
¿Cuál es el elemento que tiene A = 35?
La tabla periódica ordena los átomos según número atómico

¿Cuál es elemento con Z = 17 ?

17 Cl
Notación
científica
Las potencias de 10
Si tenemos un número muy grande como…

602 200 000 000 000 000 000 000 unidades

6,022 x 1023 unidades

O si tenemos un número muy pequeño como…


0,00000000000000000000000166 unidades

1,66 x 10-24
unidades
Todas estas partículas tienen
una masa extremadamente
pequeña y, por tanto, los
átomos también

Ej: la masa de un átomo


de hidrógeno es 1,6735·10-
24 g

ÁTOM Fue necesario establecer una


O unidad mucho más pequeña para
Está compuesto por: facilitar trabajar con las masas de
- partículas con carga positiva  protones los átomos
- partículas neutras  neutrones
- partículas con carga negativa  electrones

NÚCLEO =
PROTONES + NEUTRONES
Unidades de masa atómica (u.)
1 u. = 1,66054·10-24 g = 1,66054·10-27 kg

ELECTRONES *En muchos textos esta unidad sigue apareciendo como “uma”
¿es posible que haya
átomos diferentes de un
mismo elemento?
¿es posible que haya átomos diferentes
de un mismo elemento?

Sí Los isótopos

Casi todos los elementos de la naturaleza están formados por


una mezcla de isótopos, no consisten en átomos 100% iguales.
Los isótopos del hidrógeno 1H

El hidrógeno tiene tres isótopos

1
H
1 Protio
El hidrógeno tiene tres
2
átomos con diferente A H
1
Deuterio
¡¡TODOS CON MISMO
3
Z!! H
1 Tritio
¿Cómo definimos entonces un isótopo?

También podría gustarte