Está en la página 1de 10

La Personalidad

DIFINICION:

Según Allport (1961; 1975), la personalidad es definido como

“la organización dinámica, en el interior del individuo, de los

sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su

pensamiento característicos”.

Según Alonso A. (2005), se define como la "Síntesis integrativa

dinámico evolutiva de los factores biológicos, psicológicos y

sociales", que aventaja a la de Allport. No sólo es útil para el

estudio psicológico del ser humano, sino que es aplicable a la

concepción actual de enfermedad.


La maduración La experiencia

Factores que determinan la


personalidad :
La personalidad se va formando
paulatinamente en las personas. En
este proceso de formación hay que
tener en cuenta las variables que
intervienen en su desarrollo desde la
infancia, los cuales serían
EJEMPLOS
- La maduración
- La experiencia
- El adulto, el grupo de iguales y El adulto, el grupo de iguales
la actividad y la actividad

+
Componentes de la personalidad
Los componentes claves de la personalidad
son el carácter y el temperamento, los cuales
difieren ya que cada uno tiene características y
conceptos únicos. (Susman, 2020)
El carácter:

Se refiere a las características emocionales y

sociales de una persona, como la

honestidad, la responsabilidad y la

amabilidad (Mateo, 2022).


Tipos de caracteres

Introvertido
Extrovertido
Amable Consciente
Neuroticismo
temperamento

Se refiere a las tendencias innatas de

una persona hacia ciertos estados

emocionales y patrones de

comportamiento, como la sociabilidad,

la emotividad y la actividad. (Editorial

Etecé, 2021)
Tipos de temperamentos

Colérico Flemático
Sanguíneo Melancólico

También podría gustarte