Está en la página 1de 10

CURSO DE MAQUETERÍA

Principios básicos y composición abstracta

SESIÓN 1
MAQUETA ABSTRACTA
El poder de la síntesis en maqueta

Las maquetas abstractas se basan en la simplificación de las


formas y en la creación de un modelo más abstracto y
estilizado.

Cada propuesta explora formas, colores, texturas, etc. Que


respondan a un concepto previamente elegido e investigado.

A partir de las formas y sus relaciones espaciales se generan


volúmenes y espacios abstractos, que expresen
tridimensionalmente el concepto o idea elegida.

ARQUITECTURA, ABSTRACCIÓN Y SISTEMAS DE ORDEN.


TÉCNICAS DE IDEACIÓN GRÁFICA
https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/15682/14928
PRINCIPIOS BÁSICOS
1. Elegir escala 2. Elección de los 3. Despiece
¿Crees que será materiales
• La maqueta puede ser de un solo material o de • El objetivo es que tomes conciencia de
suficientemente grande para varios en función del resultado que quieras obtener. las dimensiones de estas y de cómo
que se aprecie lo que quieres • Los materiales pueden buscar parecerse al proyecto afectan los grosores de los materiales a
transmitir? real o enfatizar alguna cualidad del proyecto en la hora de unirlos.
particular

4. Corte y replanteo 5. Preparación de piezas 6. Unión o pegado


Dependiendo del material escogido Antes de unir las piezas es Antes de unir las piezas es recomendable
deberás emplear un sistema u otro para recomendable hacerles un acabado hacerles un acabado previo a cada una de
cortar las piezas de la maqueta. Por previo a cada una de ellas, lijando ellas, lijando o eliminando los posibles
ejemplo no vas a cortar el alambre con o eliminando los posibles desperfectos o irregularidades que puedan
el cúter o la madera con tijeras (se han desperfectos o irregularidades que tener.
visto casos). puedan tener.
Para simular ciertos materiales o elementos constructivos podemos tener en cuenta la siguiente tabla:

Fuente: https://mvblog.me/materias/materias_maqueteria/maqueteria-criterios-construccion-maqueta/
TRABAJO
PRÁCTICO
MODALIDAD INDIVIDUAL

: Elegir UNA PINTURA y seguir los pasos a continuación:

ENFOQUE 1. Estudiar las características de la imagen elegida (forma, proporción, color, etc).
: 2. Estudiar la organización compositiva (eje estructural).
3. Definir los puntos, líneas y formas geométricas a trabajar.
4. Aplicar principios compositivos y organizadores.

ENTREGABLE : MAQUETA ABSTRACTA TAMAÑO A3.

SUSTENTACIÓN : 5 minutos
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS
Algunas pinturas...

Paul Klee Wassily Kandinsky Piet Mondrian


Título: Crecimiento Título: Composición 8 Título: Composición en rojo, amarillo y
Museo: Centre Pompidou, París (Francia) Museo: Guggenheim, Nueva York (EE.UU.) azul
Museo: Gemeentemuseum
, La Haya (Países Bajos)

También podría gustarte