Está en la página 1de 7

División territorial en

el siglo XVll

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia C


• En el siglo XVII, la isla de
Santo Domingo, que hoy en
día está dividida entre la
República Dominicana y
Haití, estaba bajo dominio
colonial español. Durante
este período, la isla estaba
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia C
Organización
territorial
• En el lado oriental de
la isla, que
corresponde a la
República
Dominicana actual, se
establecieron varias
ciudades y
• Estas ciudades servían como centros
administrativos y comerciales. La isla
estaba dividida en provincias y
¿Para que servían
estas cuidades? territorios que estaban gobernados por
funcionarios españoles, como
gobernadores y alcaldes mayores, que
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia C
• En el lado occidental de la isla, que
corresponde a Haití actual, también
había establecimientos españoles,
Economía y pero estos fueron menos numerosos y
sociedad menos significativos en términos de
población y desarrollo económico en
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia C
• Además, a partir del
siglo XVII, la parte
occidental de la isla
comenzó a ser
disputada por otras
potencias coloniales,
como Francia, que
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC B
• En resumen, la división territorial en la isla de Santo Domingo
durante el siglo XVII estaba marcada por el dominio colonial
español, con ciudades clave como Santo Domingo y Santo
Domingo de Guzmán, y varias provincias. Esta organización
territorial reflejaba una economía basada en la agricultura, una
sociedad estratificada y una cultura influenciada por las
tradiciones españolas y africanas. El legado histórico de esta época
ha dejado una profunda huella en la historia y la identidad de la
isla.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC

También podría gustarte