Está en la página 1de 14

Matemáticas

EXPOSICIÓN
Presentación:
THAIRYS DE JESÚS, Y ESTARÉ HABLANDO DE
DIVERSOS TEMAS QUE ENGLOBAN LA
GEOMETRÍA
Temas:

• Ramas de la geometría
• Conceptos básicos
• Axioma o postulados
• Ángulos
• Sistemas de medidas
• Puntos coplanares
• Puntos Colineales
• Rectas paralelas
• Rectas perpendiculares
• Paralelismo
• Perpendicularidad
• Punto: El punto en la geometría es uno de los entes fundamentales de
la geometría, junto con la recta y el plano, pues son considerados
conceptos primarios, es decir, que solo es posible describirlos en
relación con otros elementos similares o parecidos.
• Recta: En geometría euclidiana, la recta o la línea recta es una línea
que se extiende en una misma dirección; por lo tanto, tiene una sola
dimensión y contiene un número infinito de puntos.
• Plano: El geometría, un plano es un objeto ideal que solo posee dos
dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; es un concepto
fundamental de la geometría junto con el punto y la recta.

Ramos de la
• Proposiciones: Es un enunciado que puede ser calificado de
v erdadero o falso. Se considera la proposición como un enunciado y
este último como una frase u oración.

geometría
• Segmentos: el segmento es un fragmento de la recta que está
comprendido entre dos puntos, llamados puntos extremos o finales.
• Axioma: es un enunciado matemático que sirv e como un punto de
inicio del cual otros enunciados son deriv ados lógicamente.
• Postulados: propiedades que satisfacen los elementos geométricos
que se aceptan sin demostrar y que surgen de la simple observ ación.

• Teoremas: es una fórmula bien formada que puede ser demostrada


dentro de un sistema formal, partiendo de axiomas, noción y otros
teoremas.
• Corolario: Es un concepto referido a una proposición tanto en
matemática como en lógica que se utiliza para designar la
consistencia de un teorema ya demostrado, sin necesidad de inv ertir
esfuerzo adicional en su demostración.
• Sagrada: conjunto de formas y patrones geométricos que se
encuentran presentes en la naturaleza y en el diseño de ciertos sitios
considerados sagrados;

• Métrica: La Geometría métrica, como indica su nombre, consiste en


“medir” objetos geométricos (segmentos, distancias, ángulos, áreas.

• Espacial: es la rama de la geometría que se encarga del estudio de las


figuras geométricas v oluminosas que ocupan un lugar en el espacio;
estudia las propiedades y medidas de las figuras geométricas en el
espacio tridimensional o espacio euclídeo.

Conceptos
• Analítica: La geometría analítica es una rama de las matemáticas que
estudia las figuras, sus distancias, sus áreas, puntos de intersección,
ángulos de inclinación, puntos de div isión, v olúmenes, etcétera.

básicos
• Plana: es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene
infinitos puntos y rectas; es un concepto fundamental de la geometría
junto con el punto y la recta.
• Descriptiv a: La geometría descriptiv a es un conjunto de técnicas
geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre
una superficie bidimensional
• Hipérbola: La hipérbola es una curv a plana, abierta, con dos ramas;
se define como el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de
distancias a otros dos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a =
AB, la longitud del eje real.

• Euclidiana: La geometría euclidiana es un sistema matemático


atribuido al antiguo matemático griego Euclides, que describió en su
libro de texto sobre geometría: Los Elementos.
• Un axioma o postulado es una proposición que
se toma como punto de partida para utilizar la
prueba o demostración de otras proposiones.
• Los axiomas se admiten sin que tengan que ser
probados. Esta característica de los axiomas
evita la regresión infinita de las demostraciones.
• Ej:
Axioma o • La proposición: Por un punto P exterior a una
recta L pasa una y solo una recta paralela es el
Postulados xioma de las paralelas.
• La proposición: Por dos puntos distintos, A y B
pasa una y solo un recta L, también es un xioma.
• La afirmación: Tres puntos A, B y C son
clopanares si pertenecen a un único plano P.
• La proposición: Un ángulo es la región del plano
entre dos rayos con un origen común también
es una definición.
• En geometría, el ángulo puede ser
definido como la parte del plano
Ángulo determinada por dos semirrectas
llamadas lados que tienen el mismo
punto de origen llamado vértice del
ángulo.
Sistemas de
medidas
• Unidad de medida que se usará
para cada magnitud, es un
conjunto sistemático y
organizado de unidades
adoptado por convención, está
compuesto por tres tipos de
magnitudes.
Puntos coplanares

• Los puntos o líneas se dice que


son coplanares si están en el
mismo plano
Puntos
colineales
TRES O MÁS PUNTOS QUE CAEN EN LA
MISMA LÍNEA SON PUNTOS COLINEALES .
Rectas paralelas

• En el plano cartesiano dos rectas


son paralelas si tienen la misma
pendiente o son perpendiculares
a uno de los ejes, por ejemplo la
función constante.
Rectas
perpendiculares
RECTAS PERPENDICULARES SON AQUELLAS SE
CRUZAN EN ÁNGULO RECTO (DE 90 GRADOS)
Paralelismo

• Paralelismo entre recta y plano:


Un plano es paralelo a una recta
cuando contiene una recta
paralela a la primera.
Perpendicularidad

• Perpendicularidad entre rectas:


Dos rectas son perpendiculares si
una de ellas pertenece a un
plano perpendicular a la otra.

También podría gustarte