Está en la página 1de 7

PRINCIPIOS Y

PROCEDIMIENTOS
CONTABLES
Tercer Cuatrimestre

C.P. Leslie Anahi Aguilar Carrillo


3. Sistemas y Procedimientos de Mercancías

Cuando hablamos de una cuenta T nos referimos al método para


registrar los diferentes hechos económicos de un negocio. Se
trata de una de las herramientas contables más utilizadas para
organizar, clasificar y entender el comportamiento de las
cuentas.
Utilidad = acreedor
En una cuenta T se distinguen diferentes elementos, como: el
nombre de la cuenta registrada, el saldo y las dos columnas del Pérdida = deudor.
DEBE y el HABER.
Principios y Procedimientos Contables.
Principales procedimientos que existen.
1. Procedimiento global o de mercancías generales.

Consiste en registrar las diferentes


operaciones de mercancías en una sola
cuenta, en la cual se abren con el
nombre de Mercancías Generales.

Principios y Procedimientos Contables.


2. Procedimiento Analítico o Pormenorizado
Consiste en abrir cuenta especial en el libro mayor para cada uno de los
conceptos que forman el movimiento de la cuenta de mercancías generales.

Cuentas que se emplean;


Inventarios
• En cualquier momento se puede conocer el inventario
Compras
Ventajas inicial, ventas, compras, gastos de compra, descuentos y
devoluciones s/ventas y compras.
• Se facilita la formación de estado de resultados. Gastos de compras
• El registro de las mercancías es más claro.
Devoluciones sobre compra
Descuento sobre compra
• No se puede conocer el inventario final de mercancías, puesto que
no existe una cuenta que controle la existencia. Ventas
• No es factible descubrir si ha habido extravíos, robos o errores.

Desventajas • Para conocer el valor del inventario final es preciso hacer un


recuento físico.
• No se puede conocer rápidamente el costo de lo vendido ni la
Devoluciones sobre ventas

utilidad o la pérdida bruta, mientras no se conozca el inventario


Descuentos sobre ventas
final.

Principios y Procedimientos Contables.


Principios y Procedimientos Contables.
La cuenta de ventas, como es acreedora, aumenta al abonarla y disminuye al
cargarla.

La cuenta de Compras, como deudora, aumenta al cargarla y disminuye al abonarla.

Principios y Procedimientos Contables.


Padre de la Contabilidad. Luca
Pacioli Se le denominó
“El legado azul de fray Luca
Pacioli”
Define las reglas del principio matemático
de la partida doble:
Dejo su legado a través de 36 captitulos Tractus XI – Particularis de
computis et scripturis (Tratado de cuentas de contabilidad usando la
partida doble) dando como inicio con eso la contabilidad moderna. Todo valor que in
gresa es
deudor y todo va
El no inventó el método pero si lo documento y añadió elementos lor que
sale es acreedor
para perfeccionarlo
No hay deudor sin
Toda pérdida es de
acreedor udora y
Aconseja utilizar cuatro libros: toda ganancia es
acreedora

1. Inventario La suma que se ad


una o varias cuen
euda a
tas ha de Todo el que recib
2. Balances ser igual a lo que
se abona
e debe a
la persona que da
o
3. Borrador o Comprobante entrega

4. Diario y Mayor

Principios y Procedimientos Contables.

También podría gustarte