Está en la página 1de 64

E-Marketing

Hotelero
Incluye Estadísticas 2010-2011
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

1. Introducción.
2. La Evolución de la Web.
3. Estadísticas.
Información gráfica.
4. ¿Por qué apostar por Internet?.
Ventajas y Desventajas.
5. Distribución Hotelera.
6. Estrategias E-marketing.
Marketing de Resultados.
Brand Marketing.
Social Media.
7. Conclusiones.
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

En la actualidad, y desde hace varios años, la gestión de las ventas


online (también llamado eCommerce) es uno de los pilares fundamentales
que debe disponer cualquier hotel, ya sea parte de una cadena multinacional
como un hotel independiente de pocas habitaciones.

Optimizar los canales de distribución en cualquier hotel es una de


las claves principales para aumentar la rentabilidad del mismo..
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Los pasos a seguir para elaborar un Plan eCommerce adecuado para


nuestro hotel es:

 Diagnóstico.
 Análisis de Producto, Mercado y Competencia.
 Análisis de la web (directa) y del proceso de reserva.
 Canales de Distribución.
 Pricing y Facturación.

El curso esta dirigido a la Distribución Hotelera y al marketing online.


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Es importante antes de empezar, diferenciar entre:

 Revenue Management: Fija la cantidad de inventario a comercializar, el


momento de venta y para cuando se realiza esta y el valor del producto
hotelero.
 Comercialización: Define cómo y a quién llega el producto hotelero.
 Distribución: Define las vías y canales por las que el producto hotelero
llegue a los clientes.
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

2- Evolución:

WEB 4.0
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Web 1.0:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Web 2.0:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Web 3.0:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Los Nuevos participantes:


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

3-Estadísticas 2010/2011:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

En España:
 78% para búsquedas de Viajes online.
 17,4 % ha realizado Compras.
 40% media Española vs 68% media Europea compras.
 Los hombres compran un 19,4% y las mujeres 15,4%.
 27,6% en el colectivo de 24-35 años.
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Información Gráfica:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Sector Turístico 2011:


Volumen de Negocio 59,3% (datos 3er trimestre)

 Ingresos dentro de España = 44,9%


Agencias de viajes (19%), Turoperadores (15%), Transportes, etc.
 Marketing directo(7,6%)
 Espectáculos artísticos, deportivos y recreativos(5,4%)
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

El Internauta Español:

 Por lo que respecta a los motivos que eligen los compradores online a la hora
de adquirir sus vuelos, alojamientos y/o paquetes turísticos, en primer lugar
se sitúa el precio (45,7%), seguido de la comodidad (36,8%) y la rapidez
(8,9%)

 La inseguridad que sigue generando el ciberespacio y la falta de cercanía


siguen siendo los principales motivos que echan para atrás a aquellos que no
se atreven a comprar productos de vacaciones por Internet

Fuente red.es
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

4- ¿Por qué apostar por internet?


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Para el cliente Online:


Ventajas:
 Mejor precio
 Abierto 24 h/ 365 días, rapidez
 Comodidad de compra y flexibilidad (casa, trabajo..)
 Transparencia, mucha información todo esta en la red (precios, competidores,
etc.)
 Opiniones de otros usuarios, blogs, foros…
 Relación directa, sin intermediaros (Comisiones de agencia).

Desventajas:
 Preferencia de ir a la agencia de viajes tradicional, Hay alguien detrás.
 Reclamación a distancia.
 Miedo al pago electrónico (Sobretodo Mercado español), no se fían.
 Temor a dejar sus datos en Internet.
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Para el hotelero:
Ventajas:
→ Precio más elevado, aumenta precio medio, mayores ingresos por estancia
→ Aumento Cash flow IDS(portales.com), Web propia, menores riesgos, mayor
presencia en Internet.
→ Plazo pago TTOO Online, Max 1 mes (Offline Min 3 meses)
→ Menores costes folletos, ferias, contribuciones a Marketing…
→ Mayor info del cliente Quién es?, afiliación, CRM…
→ Revenue Management, Yield… Oferta&demanda, Políticas CXL

Desventajas:
 Inversión en nuevas tecnologías, PC, ADSL, PMS, creación Web, E-Marketing,
PPC, Channel Managers, XML …
 Capital humano cualificado y muy especifico, E-Commerce’s, E-Business
 Mercado Online muy agresivo, evolución tendencias Online, RENOVARSE O
MORIR!
 Gestión y control diaria (Abierto las 24h, 365 días)
El On line no cierra nunca!
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

5- Distribución Hotelera:

Las bases fundamentales para la maximización de beneficios, en cuanto a


comercialización hotelera se refiere pasan por la definición de una
estrategia de distribución de un hotel en la cual el Revenue Management,
comercialización offline y e-commerce son imprescindibles.

Existe la tendencia a identificar distribución con “estar presente en el


mayor número de canales”, esto es un error
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

TTOO Offline (Tradicional)

CLIENTE FINAL
Precios elevados, poco volumen

Compra camas
AGENCIAS/ INTERMEDIARIOS a + € - volumen

Compra a € bajos
TTOO Tradicional mucho volumen

HOTEL
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Tus Canales de Distribución


 Evalúa cada uno de tus canales de distribución actuales (adicionales a
tu web), según categorías. Veamos algunos ejemplos:

 TTOO Tradicional: TUI Travel, Thomas Cook…


 Consolidadores: Hotelbeds, Transhotel…
 TTOO Online: Expedia, Lastminute.com, …
 GDS: Amadeus, Sabre, Galileo y Worldspan.
 IDS: Booking, Venere, Atrápalo, eDreams…
 Agencias de Viajes: Convenios varios con agencias de forma
directa en tu web.

 ¿Qué categoría de Canal te conviene más expandir? No confundas


volumen de reservas con rentabilidad!
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Distribución hotelera Online:

 Web propia, B2C & B2B

 IDS (Internet Distribution System),B2C & B2B

 TTOO Online, B2B

 TTOO Online B2C&B2B

 GDS “versión tunning”, Amadeus, Sabre…

 Conexión XML (Futuro)


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Red de distribución On Line:

 Esquema y distribución desde el cliente hace una reserva a través de


Internet.

 Internet no sólo es la web del Hotel.

 Varios canales que se compran y vende entre sí.


E-Marketing Hotelero-
CLIENTE Susana Puigmartí Cansick

Minorista
IDS B2C TTOO Online B2B
Web hotel B2C
TTOO Online B2B

HOTEL
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

6- Estrategia de Marketing online:


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Objetivos ???
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Hemos de empezar:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Nuestra Estrategia de Marketing :

1- 3 - Social
2 - Brand
Resultados Media
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

1- Marketing de Resultados: Buscadores

PPC
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

SEO
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 Posicionamiento orgánico en Buscadores:


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 Posicionamiento PPC en buscadores:

-Posicionamiento destacado en los


Buscadores, en las secciones de
“Enlaces Patrocinados”.

-Las campañas en Buscadores se


pagan según el número de clics.
Cada palabra clave tiene un precio
por clic.

-Este tipo de campañas funcionan


con un sistema de pujas.

-Cada anuncio tiene un link directo


al sitio web del anunciante
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

¿ SEO o PPC ?
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

¿ Red de Afiliados?
 Programas de Afiliación Zanox, Affilinet, TradeDoubler…

¿Qué es una red de afiliados?

Es un sistema mediante el cual una serie de websites (afiliados) deciden


promocionar la página web de un anunciante a través Internet .

MEDIOS PUBLICITARIOS PARA LOS AFILIADOS

 BANNERS Es importante ser muy activos con las creatividades y cambiarlas


con regularidad
 FEEDS Archivos .xls, .csv, .txt con información acerca de los productos que
ofrece el anunciante, como por ejemplo: nombre del producto, fotografía del
producto, url específica del producto, etc .
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Email Marketing:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 E-mailing/Newsletters, customizado/personalizado/Target
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

2- Brand Marketing:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 Banners Reconocimiento marca/logo, Tráfico, ¿reserva?

 CGM (Consumer generated media) Travel 2.0 Lo que percibe el


cliente, opiniones otros clientes, blogs, forums (Trip advisor)..
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 Marketing viral juegos, animación (Datos)


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

3- Social Media:
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 E-CRM propio Web hotel, programa de cliente fiel, promos especiales,

dtos, mimar al cliente fiel (Late check out, SPA), Fidelizar al cliente, …
E-Marketing Hotelero-
CRM Susana Puigmartí Cansick

Customer Relationship Management


E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Ninguna acción de marketing puede darse por


concluida….hasta que no se analizan los resultados.
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

De que manera
llegan a nuestra Que buscan en
web ? nuestro sitio ?

Que tendencia
Que es lo que
sigue nuestra web
ven?
?

De donde vienen y de
donde rebotan ?
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Los análisis nos pueden dar:

Visitas
Fuente Tráfico
Termino Búsquedas
Idioma / ubicación
Ruta Navegación
Ajustes
Conversiones
ROI
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Las herramientas que utilizaremos


pueden ser:

Google Analytics
Omniture
NedStat
Webtrends
Nielsen/ Netrating
IndexTools
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

Análisis de resultados de:


 Sobre el comportamiento de los usuarios:
 Orientación geográfica
 Visitas diarias
 Origen de las visitas
 Duración de la sesión y paginas vistas

 Resultados y Rentabilidad de las campañas marketing:


 Fuentes de Trafico
 Motores de Búsqueda
 Campañas de Google Adwords
 Permite hacer seguimiento de ROI
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

 Ayuda a maximizar las campañas de marketing, consiguiendo nº de


conversiones al menor coste
 Identifica segmentos de clientes y mercados
 Permite definir mejor los mensajes publicitarios
 Es gratis, fácil de activar y no requiere ningún software adicional

Aprender de la Competencia:
 Evolución del trafico (google/trends)
 Palabras + buscadas
 Países/ ciudades con + tráfico
 Que hacen en SEO ?
 Perfiles de usuarios
 Que se comenta de sus productos ?
E-Marketing Hotelero-
Susana Puigmartí Cansick

7- Conclusiones:

 El conocimiento del cliente es la clave


 El marketing en Internet es una estrategia de
“desgaste”, el secreto no es otro que saber
optimizar los recursos.
tas
gun
P r e
Gracias por su atención.
Susanapuigmarti@yahoo.es

Susana Puigmartí Cansick


Master Marketing Turístico y E-commerce
Exe MBA. Posgrado Negociación – IE
Ecole Hôtelière Les Roches

También podría gustarte