Está en la página 1de 11

INTRODU

CCION
DE
COSTOS
1 Unidad
Sanches Miranda David Ivan
Buendía Cisneros Braulio Antonio
Pérez Alonso miguel Adrián
Ruiz Vega Yahir
Terron Enríquez José Alberto
La contabilidad de costos se refiere a los procedimientos contables que realiza una empresa para rastrear los costos
asociados con la producción o el desarrollo de los servicios que brinda. También lo utilizan las empresas de formación
para determinar los costes de formación individuales. Esto ayuda a las empresas a asumir el papel de liderazgo en
costos al encontrar los elementos que necesitan para determinar la mejor estrategia competitiva para la toma de
decisiones. Esto tiene muchas implicaciones a la hora de determinar los beneficios de una empresa. El sistema de
contabilidad de costos acumula los costos de los productos o servicios proporcionados por las pequeñas y medianas
empresas. Los gerentes utilizan esta información de costos para fijar precios de productos, monitorear operaciones y
preparar estados financieros. Además, un sistema de contabilidad de costos ayuda a mejorar los costos. Controlar la
información de costos de cada departamento directamente relacionado con el proceso de producción o servicio.
Para mapear la evolución de la contabilidad de costos, podemos comenzar antes de la Revolución Industrial. Esto se
debe a que el tipo de información procesada era generalmente muy sencilla y los procesos de producción de la época
no eran muy complejos. . Hoy en día, el cálculo de costes empresariales es muy importante en la planificación y gestión
de los objetivos empresariales y se ha convertido en una herramienta muy eficaz para determinar la viabilidad
empresarial.
Con base en lo anterior, esta unidad explica los conceptos básicos de la contabilidad de costos, comenzando con el
primer tema: aspectos generales de la contabilidad de costos, revisa conceptos y definiciones y compara los diferentes
tipos. Contabilidad. También comprenderá el papel de la información generada por diversas herramientas de cálculo de
costos. En el segundo tema analizaremos las características de la contabilidad de costos, su finalidad e importancia en
las pequeñas y medianas empresas, así como las ventajas y características de las cuentas de gestión al utilizar un
sistema de contabilidad de costos. gastos. Finalmente, conocerás y utilizarás los tipos de presupuestos comúnmente
manejados en pequeñas empresas industriales o prestadoras de servicios, lo que te ayudará a reconocer la importancia
de implementar presupuestos para una mejor toma de decisiones.
Propósitos de la unidad

El estudio de esta unidad te permitirá:

• Identificar los aspectos generales de la contabilidad de costes.


•Distinguir entre contabilidad de costes, financiera y de gestión.
• Reconocer las características de la contabilidad de costes.

Competencia específica
Analizar generalizaciones de la contabilidad de costos para
determinar el alcance y la importancia de la contabilidad de
costos en los negocios y distinguir conceptos clave.

1.1. Generalidades de la contabilidad de costos

Mientras estudia este primer tema, identifique y reconoce los elementos básicos de contabilidad de los costos que pueden ingresar al área de administración, uso y contabilidad. Del mismo
modo, esta área utiliza esta información para usarlas en una empresa que requiere una estructura industrial para lograr fines de producción junto con procesos, procesos, actividades y
operaciones relacionadas (adquisiciones de cebadores). Para utilizar la producción y las ventas, los materiales y los departamentos de mano de obra, puede considerar la seguridad para
garantizar la seguridad para realizar tareas de producción y ventas específicas y específicas. Para comenzar este tema, primero debemos reconocer que la contabilidad es tecnología de la
información. Una vez ingresado, ya no es un registro de las actividades financieras de la empresa. Hoy en día se define como una herramienta de información utilizada para facilitar los procesos
de gestión, así como las decisiones internas y externas de los distintos departamentos de la empresa que pueden utilizarla.
Los sistemas de contabilidad supervisan todas las actividades y operaciones comerciales del departamento de producción y marketing, incluidas las ventas, la adquisición de materiales y el
procesamiento de datos, convirtiéndolos en información valiosa para gerentes, vendedores, supervisores, producción y más. Un ejemplo de sistema contable es la asignación de los costos
incurridos y la contabilidad de las actividades en función de su naturaleza. Esto permite a la empresa determinar las inversiones realizadas para producir una unidad de costo que entrega a sus
clientes. En las decisiones para aumentar los niveles de producción futuros, esta es una forma clara de indicar en términos financieros el monto de la contribución monetaria requerida para
alcanzar el nivel de producción propuesto.
También ayuda a proporcionar una imagen más clara de cómo se invierte el capital de una empresa.

Rosalba Arredondo, propietaria de un restaurante de perritos calientes, insiste en que es importante saber cuánto cuesta hacer un perrito caliente. Para ello disponemos de la siguiente
información:
Insumo Costo Gasto Inversión por unidad $ Observación

Pan X .70 Todas aquellas cuentas o


materiales por los cuales
se
Salchicha X .50 hacen erogaciones para
llevar a cabo la
elaboración
Verdura X .80 o prestación producto o
servicio que se ofrecen se
Mayonesa X .40 consideran
Costos

Mostaza X .30

Gas X .60

Tocino X .55

Total de Costos $3.85

Renta X 2,000.00 Los Gastos son conjunto


de erogaciones
destinadas a la

Permisos(salubridad) X 800.00 distribución o venta del


producto, y a la
administración.

Luz X 250.00

Agua X 60.00

Telefono X 120.00

Publicidad 800.00

Sueldo cocinero 2,000.00

Total de gastos $6,030.00

distribución o venta del producto, y a la administración .


Costo Por Unidad Costo Total Por 650
Hotdogs
Costos de producción (materia $ 3.85 $ 2.502.50
prima: pan, salchicha, verduras, complementos, etc.)
Gastos Variables (permiso) 1.23 $799.50

Sueldo cocinero (2000/450) 4.45 $2,892.50

Gastos fijos (Renta, luz, agua, 7.18 $4,667.00


teléfono, renta)
Costo total por hotdog(s) $ 16.71 $ 10,861.50

Analizando las características anteriores, podemos entender que no todas las empresas contabilizan o contabilizan como gastos las mismas actividades. Eso depende de la industria en la que se
encuentren. Por lo tanto, las partidas de gastos asociadas con las pequeñas empresas pueden convertirse en partidas de pérdidas. Esta es una introducción para dar continuidad en la definición de
qué es costo.
Los gastos son bienes, materiales o suministros que se utilizan o consumen en una empresa para generar ingresos, reduciendo así el capital de la empresa. Algunos costos pueden incluir sueldos y
salarios pagados a los empleados de la empresa, primas de seguro pagadas para proteger contra ciertos riesgos, ingresos de la empresa, facturas de servicios públicos, comisiones de los empleados
y publicidad realizada por la empresa.
Al reconocer los costos y gastos incurridos por una pequeña empresa al realizar sus actividades, la empresa puede determinar qué parte de sus ingresos y recursos en efectivo debe asignar a
actividades de producción y gestión y cuánto debe reservar. Investigar la viabilidad de la asignación de recursos para las pequeñas y medianas empresas. Cuando hablamos de presupuesto nos
referimos a un plan que integra y coordina las actividades financieras relacionadas con las actividades de la empresa y los recursos disponibles durante un período de tiempo determinado para lograr
los objetivos marcados por la empresa. Gestión (Ramírez, 2008).
Un presupuesto es una herramienta de planificación que integra y coordina la dirección, actividades, departamentos y capítulos de una organización de cierta manera y representa ingresos, gastos y
recursos en términos monetarios para lograr objetivos estratégicos de planificación presupuestaria. compañía. Las características más importantes: en el futuro, el objetivo del dinero y el apoyo para
todos los eventos, departamentos, departamentos y varios tipos de presupuestos (Muspis, 2009: 41-42). La ejecución de los factores y descripciones más importantes de los conceptos, costos y costos
o remesas o producción o permisos es proporcionada por todas las cuentas o artículos de servicios comerciales. Por ejemplo, el salario y el salario de los departamentos, como la compra, producción,
producción, producción y ventas de mano de obra, producción, producción y ventas. De esta manera, puede identificarlo de una manera simple.

Todas las condiciones utilizadas en el campo de la empresa hacen un sistema de costos favorable para las PYME. Por lo tanto, a medida que la empresa tiene el costo del rendimiento del producto
para identificar la cuenta de la Compañía, el tema, el alquiler, el alquiler de fábrica, la comunicación, el transporte, los datos de la oficina (iluminación, teléfono, gas), personal de fábrica, producto,
servicios públicos, depreciación de Bienes, alquiler, alquiler, alquiler, impuestos, automóviles y equipos. Todas estas cuentas se implementan en el departamento de producción, de modo que puedan
restaurarse al porcentaje correspondiente al método específico para vender el porcentaje y los artículos correspondientes al artículo de resumen. También debe determinar qué gastos pueden incluirse
en el presupuesto de su pequeña empresa, como salarios del personal administrativo, suministros de oficina, correo y teléfono, publicidad, depreciación de muebles, mantenimiento de vehículos,
capacitación, ventas y publicidad. , publicidad, reparación de maquinaria y equipo, mantenimiento de plantas, costos de producción, salarios de vendedores, salarios del personal, costos de empaque
al momento de la venta, patentes locales, impuesto al valor agregado, costas judiciales, honorarios profesionales, cheques sin fondos, etc.
A continuación se muestra un ejemplo que ilustra los costos y gastos de una PYME.
El Sr. German Espinoza tiene una fábrica donde se elaboran pantalones y para que esta pueda operar se tienen que realizar
ciertas actividades, tales como: comprar hilos, botones, máquinas de coser, luz, agua, teléfono, seguros, cinta métrica, papel
molde, tijeras, abre ojal, máquina overlock, pago de permisos, sueldos del personal de producción, del personal
administrativo, pago de renta, compra de escritorios, mesas de trabajo, cuadros decorativos, entre otros.
Esta empresa quiere organizar sus actividades y necesita definir sus salidas de dinero, es decir, los costos y cuales son gastos
para poder determinar de una manera clara y justa cual será el costo de producción de una pieza (pantalón).

Reconocido por el Sr. Herman Espinosa Para poder dividir las cuentas en costos y gastos, primero se deben seleccionar las cuentas directamente relacionadas con la producción
de pantalones (por ejemplo, compra de tela, hilo, botones, máquina de coser, cinta métrica). , papel de patrón, tijeras, abridor de botones, máquina overlock, salarios del personal
de producción, banco de trabajo. Estos se clasifican en gastos, como luz, agua, teléfono, primas de seguros, pago de permisos, sueldos del personal administrativo, pago de
alquiler, compra de mesas, pintura decorativa, etc. Los costos se registran en las siguientes facturas: No está directamente relacionado con la producción de pantalones. Lo
anterior no significa que la clasificación de costos y gastos aplique por igual para todas las empresas. Esto requiere considerar no sólo las actividades de la empresa, sino también
las actividades que realiza para cumplir con sus funciones. .
Cada PYME debe definir claramente cuáles serán sus costos dependiendo de la industria en la que opera. Pueden diferir entre sí, p. Para empresas enfocadas al sector industrial,
los costos incluyen:

Son todas las actividades realizadas para elaborar los productos suministrados, por ejemplo, la compra de materias primas, la compra de maquinaria y equipos utilizados en la
elaboración de los productos, la instalación de maquinaria y equipos y el pago de servicios de producción. Departamentos (electricidad, agua, teléfono), pago de sueldos y
salarios de los empleados que trabajan en los departamentos de producción, etc.
Para empresas comerciales, los costos pueden incluir el envío de productos y el alquiler de espacio comercial. Y las empresas de servicios definen como costos todos los costos
incurridos para brindar servicios. Por ejemplo, si eres una empresa de lavado de autos, se reconocen como gastos gastos como jabón, cera y detergente. , líquido limpiador de
botellas, etc.

Para resumir este primer tema, la contabilidad de costos es una de las herramientas clave de cualquier PYME, ya que ayuda a indicar claramente cómo se pueden disponer de los
recursos y cómo se utilizarán. En este sentido, es importante que quienes trabajan en el sector financiero de una empresa distingan entre costos y gastos. Esto se debe a que
ayuda a determinar el precio real o costo de producción de los productos o servicios que brinda la empresa. Proporcionar un precio de venta justo para que la empresa pueda
seguir operando de manera rentable.
1.2Características
de la contabilidad
de costos
Si habla de contabilidad, siempre depende del
dinero y el dinero de la compañía, pero cierre la
empresa mucho más, pero necesita saber cómo
vender artículos y servicios en términos de
contabilidad. Explica lo que sabes. Como tecnología
o proceso, la contabilidad permite a la empresa
producir o proporcionar el servicio de la empresa de
la empresa.
Es importante explicar lo que es tan importante
como es posible establecer qué productos y
servicios han hecho un margen rentable.
El éxito de la empresa depende de la clasificación de sus propios
costos. El uso del costeo en su negocio requiere una
comprensión clara de los objetivos que se pueden lograr
utilizando un sistema de costeo, que incluye:

Debe ser verificable. objetividad. Viabilidad económica.

Uno de los principales objetivos del costeo es determinar el costo


de una unidad de producto fabricado y, para lograrlo, la cantidad
realmente gastada en producción debe dividirse por el costo
unitario de materias primas, mano de obra y producto terminado. .
Es importante comprender el propósito de la contabilidad de
costos, que se puede resumir de la siguiente manera:

Proporciona datos de costos para determinar el precio unitario del


producto. Apoyo al control administrativo a través de informes.
Apoya el control administrativo generando información para la
toma de decisiones. Identificar procesos o actividades no
rentables y eliminarlos o mejorarlos.

Para que las PYMES alcancen sus objetivos de contabilidad de


costos, deben tener toda la información que necesitan para:
Flujo de producción de las pequeñas y medianas empresas.
Creación de medios eficaces de contabilidad de costes y análisis de las actividades
productivas.
Sobre la cantidad y costo del trabajo realizado según el cronograma.
Cómo se asignan los costos generales a los productos manufacturados

La contabilidad de costos debe realizar cuatro actividades principales para lograr


sus objetivos: La primera implica la medición de costos, es decir, la recopilación de
datos necesarios para determinar los costos de producción. La segunda actividad
considera datos de costos contables basados ​en información proporcionada por los
empleados. Esta información se refiere a materias primas consumidas, horas de
trabajo y cifras monetarias. El tercer servicio consiste en el análisis de costos para
una variedad de propósitos, incluida la planificación operativa, la resolución de
problemas, la selección de diferentes cursos de acción y la identificación de
tendencias. El servicio final implica mostrar información de costos en formato
detallado para fines internos y en formato agregado para fines internos y externos.
Otra área útil cuando se habla de contabilidad de costos son los beneficios que
puede aplicar a las PYME si el sistema se utiliza correctamente.

Te explicamos los costes y desventajas de no hacerlo. En este sentido, las ventajas


y desventajas identificadas al utilizar este sistema de costos y las desventajas de no
hacerlo. En este mismo sentido, a continuación, se describen las ventajas y
desventajas que se identifican al hacer uso de este sistema:
Ventajas Desventajas al no aplicar
un sistema de costos
 Ayuda a establecer el costo de los productos.  Que no haya certeza en la toma de decisiones de inversión.
 Valora los inventarios  Dificultad para determinar un precio exacto de fabricación del producto
 Se controlan los distintos costos que intervienen en el proceso de producción  Desperdicio o pérdida de materia prima
 Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales  Falta de información para la toma de decisiones relacionadas con los objetivos y metas de la
 Se establecen márgenes de utilidad para productos nuevos empresa.
 Se pueden elaborar proyectos y presupuestos  Confusión entre costos y gastos al momento de aplicarlos.
 Facilita el proceso decisorio, al poder determinar la ganancia y costo de alternativas que se
presentan, para la toma de decisiones.
 Se puede comprobar el costo real de fabricación de un costo previamente establecido.

Por lo tanto, para determinar correctamente las categorías de costos de una organización, es importante conocer los términos de la contabilidad de costos y su aplicación, lo que
ayudará a las pequeñas y medianas empresas a tener un mayor control sobre los recursos materiales y financieros disponibles para el organización. Caer en Se utiliza para
determinar los costos asociados necesarios para producir los productos o servicios que ofrece una empresa.

Según Hansen y Shows (2009), el costo contable de 2009 es el siguiente.

El administrador es responsable de determinar y deteriorar los daños de información e información dirigidos al administrador, lo que permite crear una estrategia integrada, una
solución de diseño, producción y comercialización del producto.
Por ejemplo, los estados financieros, por ejemplo, inversores, agencias gubernamentales, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos,
bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos , bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos, bancos
y resistencia. Otro concepto muy importante en este contexto es la contabilidad de costes. Un método de clasificar, recolectar, monitorear y asignar valores monetarios a
materiales o insumos para cuantificar actividades, procedimientos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planificación y el control de la gestión. Ramírez, 2007). La
contabilidad de costos ayuda a los gerentes y contadores a comprender cómo clasificar y organizar las actividades comerciales y cómo utilizar la información de la contabilidad
administrativa para determinar la mejor manera de seleccionar, comunicar e implementar estrategias. En resumen, se puede decir que la contabilidad de costos es un sistema de
generación de información para determinar, recopilar, distribuir, analizar y explicar los precios para la producción, gestión, financiación y distribución de los productos
suministrados por las pequeñas y medianas empresas. Además, está relacionado con la acumulación de costos, los costos de compras y de producción, y ayuda a los gerentes y
directores de las empresas a desarrollar funciones de control y toma de decisiones utilizándolas internamente para determinar las metas y objetivos organizacionales. . decisión.
Gracias
por su
atención

También podría gustarte