Está en la página 1de 16

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTO DE

TRABAJO SEGURO PARA SIERRA CIRCULAR, EN EL TALLER DE


CARPINTERIA DEL CENTRO DE CAPACITACION LABORAL REINO
DE BELGICA DEL DAEM ARICA CHILE

Alumno: Catalina Rivera Montaño


Profesor Guía: Luis Tomas Ramírez
Fecha:29/06/2020
INTRODUCCIÓN

En el ámbito de educación municipal en la ciudad de Arica , se encuentra “Daem” quien es el


departamento de administración de educación municipal, el cual tiene a su cargo diversos
establecimientos educacionales. En el desarrollo de las actividades se evidencia la falta de
conocimientos en materia de seguridad en algunos establecimientos educacionales, uno de
ellos es el centro de capacitación laboral reino de Bélgica,
Mediante este documento se pretende realizar una propuesta de implementación de
procedimiento de trabajo seguro para sierra circular, en el taller de carpintería del centro de
capacitación laboral reino de Bélgica del DAEM .
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL :

Implementar un procedimiento de trabajo seguro para la cierra circular utilizada en taller de carpintería del centro de capacitación laboral
REINO DE BELGICA Arica establecimiento educacional de alumnos con capacidades diferentes dicho documentos Proporcionara a los
alumnos NEE un efectivo ambiente de seguridad mientras desarrolla su etapa de capacitación laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

o Análisis el desarrollo de las actividades de carpintería y uso de sierra circular de alumnos con
NEE.(observación).
o Identificar el peligro y evaluar el riesgo (Matriz IPER).
o Analizar y proponer medidas preventivas y correctivas.
o Elaboración de procedimiento de trabajo seguro.
o Capacitar a los alumnos con NEE en base al procedimiento.
Departamento de Administración de Educación Especial
DAEM

Departamento de administración de educación municipal DAEM Arica DAEM a


nivel local se atiende desde la modalidad pre básico, educación general básica,
educación especial, educación media y educación técnico profesional diurna y
nocturna. Específicamente tiene a cargo 37 establecimientos educacionales,
además 11 jardines infantiles (pre básica) VTF-JUNJI-DAEM.

La unidad de prevención de riesgos, se encuentra dentro de las áreas


fundamentales que componen DAEM, dicha unidad tienen como objetivo reducir,
controlar y eliminar los riesgos que afecten a los establecimientos educacionales,
estableciendo controles periódicos y asesoramiento en materia de prevención de
riesgos .
ANTECEDENTES DE LA
EMPRESA

Nombre: DAEM
EMPRESA Departamento Administración Municipal
(DAEM
Tipo de empresa: Educación pública.

Teléfono : (58) 2382088

Dirección : Edificio Ex-PDI 18 de septiembre # 109 Arica.


Accidente: Suceso eventual no deseado que interrumpe el proceso normal de trabajo y que
GLOSARIO involuntariamente provoca daño a las personas y/o daño a la propiedad.
Accidente del trabajo: Es aquella causada, de manera directa, por el ejercicio del trabajo que realiza
una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Para que una enfermedad sea considerada de
origen laboral, necesariamente debe existir una relación causal entre el quehacer laboral y la
patología que provoca la invalidez o muerte.
Accidente escolar: Toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de
su práctica profesional o educacional, y que le produzca incapacidad o muerte.
Procedimiento: Es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa
actuar de forma determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado a un método o una manera
de ejecutar algo.

Educación Especial: La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera
transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educación regular como en los
establecimientos de educación especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, recursos técnicos,
conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de
calidad a niños, niñas, jóvenes y adultos que presentan mayores necesidades de apoyo (NEE).
Sierra circular: Es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. Está
dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular.
Peligro: Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y produce perdidas a la propiedad y/o a
las personas. Se refiere a la conservación de Residuos en un sitio y por un lapso determinado.
Práctica Profesional Actividades Desarrolladas

Levantamiento de
señalética

Capacitación de plan integral


de Seguridad Escolar (PISE)
Constitución de comité
paritario de higiene y
seguridad

Informe técnico de condiciones


básicas en los establecimientos
educacionales
GLOSARIO LEGISLATIVO
Art N° Código del trabajo/1951,Ministerio
184 del trabajo y previsión de riesgos.

Art N° Ley 16.744 de 1968: Seguro social DECRETO SUPREMO º54 “Aprueba
3
obligatorio contra accidentes de Art reglamento para la constitución y
trabajo y enfermedad profesional
N°5 funcionamiento de los comités paritarios
de higiene y seguridad”.
Decreto Supremo N°289 DE 1989:
Art N° Aprueba reglamento sobre
1 condiciones sanitarias mínimas de NTP
los establecimientos educacionales 560

Decreto Supremo 594: “ Aprueba


Art N° Reglamento sobre Condiciones
37 Sanitarias y Ambientales Básicas en
los lugares de trabajo”.
En una de las visitas realizadas al centro de capacitación
laboral reino de Bélgica, se pudo identificar la ausencia de
Problemática medidas de seguridad y educación preventiva en el entorno
laboral, donde los alumnos alumnos con NEE que
desarrollan sus actividades de capacitación laboral en el
TALLER DE CARPINTERIA.

Se detecto la ausencia de procedimientos de trabajo


seguro (PTS) para ejecutar al actividad de dimensionado de
madera mediante el uso de sierra circular , el cual es de
vital importancia para los alumnos con NEE ,existen
antecedentes de accidentes generados por dicha actividad.
PROBLEMÁTICA

Se detecto la ausencia de Procedimientos de trabajo seguro


(PTS) para ejecutar la actividad de dimensionado de madera
mediante el uso de sierra circular, el cual es de vital importancia
para los alumnos con NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES (NEE ),existen antecedentes de accidentes
generados por dicha actividad.

En una de las visitas realizadas al CENTRO DE


CAPACITACION LABORAL “REINO DE BELGICA”, se
pudo identificar la ausencia de medidas de seguridad y
educación preventiva en el entorno laboral, donde los
alumnos con NEE desarrollan sus actividades de
capacitación laboral en el taller de carpintería.
Para desarrollar la propuesta de implementación de un
procedimiento de trabajo seguro para sierra circular y
PLANIFICACIÓN posteriormente entregar al profesor a cargo, director en el
taller de carpintería Reino de Bélgica, se realizaran las
siguientes actividades, mediantes estas se levantara
información fundamental de la ejecución de dimensionado de
madera, las cuales se expresaran en el siguiente cronograma.
Resultados esperados

 Tomar conciencia sobre los daños que pueden provocar los


accidentes de trabajo durante el ejercicio de su actividad, por una
acción o condición de trabajo y concientizar el resultado que pueden
provocar estas contra la salud.
 Minimizar los riesgos presentes en el taller de carpintería y
así salvaguardar la vida de los alumnos y profesor.
 Lograr el compromiso de todos los integrantes (alumnos y
profesor a cargo) sobre la importancia del PTS para las herramientas.
 Tener conocimiento de la importancia de los EPP al realizar
actividades de dimensionado con el uso de sierra circular.
 Difundir constantemente la información del pts.
Solución del problema

Para solucionar la problemática establecida falta de control y medidas


preventivas en la actividad de dimensionado de madera,
específicamente ausencia de procedimientos de trabajo seguro PTS, se
ejecutara la propuesta de implementación para sierra circular en el taller
de carpintería del establecimiento educacional reino de Bélgica de la
ciudad de Arica, chile, el cual imparte educación a alumnos con
capacidades diferentes o NEE.

PTS:Es una herramienta preventiva que permite


estandarizar una determinada tarea, en pasos
cronológicos y establecer cual es la manera correcta de
desarrollarla.
¿Quién realiza el procedimiento de trabajo ?

Cual es la información que debiese tener


un PTS

cuando es necesario realizar un procedimiento


de trabajo seguro

QUE NORMATIVA establece el PTS

Porque se realiza un procedimiento de


trabajo seguro

También podría gustarte