Está en la página 1de 22

PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS,


NIÑOS Y ADOLESCENTES
(R.M. N° 274-2020-MINEDU)
PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LOS
PROTOCOLOS

PROTECCIÓN CONFIDENCIALIDAD PARTICIPACIÓN

INTERVENCIÓN RESPETO Y INTERVENCIÓN


VALORACIÓN DE EFICAZ Y
SISTEMÁTICA LA DIVERSIDAD OPORTUNA
(R.M. N° 274-2020-MINEDU)
• Son las medidas adoptadas por la
institución educativa para atender los
ACCIÓN casos de violencia detectados y proteger
a todas las niñas, los niños y los
adolescentes involucrados.

• Es la comunicación con un servicio


externo especializado de atención de la
DERIVACIÓN violencia o el traslado de la víctima y/o el
agresor (de ser un estudiante), si se
estima necesario.

• Es el acompañamiento y la supervisión
del bienestar de los estudiantes, así como
SEGUIMIENTO la restauración de la convivencia afectada
y la verificación del cese de todo tipo de
agresión.

• Es la finalización de la atención del caso


cuando se hayan cumplido todos los
CIERRE pasos previos. Debe garantizarse la
continuidad educativa del estudiante, así
como su protección y acogida.
VIOLENCIA ENTRE
ESCOLARES
VIOLENCIA
EJERCIDA POR UN
PERSONAL DE LA I.E.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN A CARGO DE LA
DIRECTORA DE LA I.E.
Informar inmediatamente a la autoridad policial o al Ministerio Público, sobre los
hechos de violencia que constituyan presuntos actos delictivos o faltas, así mismo
informar a la UGEL correspondiente

Debe adoptar las acciones necesarias para evitar la continuidad de los hechos
denunciados con la finalidad de hacer prevalecer los derechos del niño.

Cautelar la confidencialidad y reserva que el caso amerita

Orientar a los y las estudiantes y a su familia sobre las acciones a realizar ante un
acto de violencia

También podría gustarte