Está en la página 1de 39

EMBRIOLOGI

A
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA
1º A LA 8º SEMANA

Dr. Eliseo Francisco Martínez Ortiz

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
En el desarrollo embrionario se pueden distinguir las siguientes
fases:
• La blastogénesis
• La gastrulación
• La organogénesis.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
PRIMERA SEMANA
¡ INSTANTE DE LA
CONCEPCIÓN !

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
FORMACIÓN DEL
BLASTOCISTO

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
• #: 9 -11
• Masa reonda y Compacta
1. • GP de adhesión  Uniones
SEGMENTACIO GAP
N

2. COMPACTACION

8 BLASTOMEROS

MORULA (12-32)
(D’3)

24-48
h
Factor
Temprano
de
Embarazo
EMBRION

PLACENTA
F:
Nutrición
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
IMPLANTACIÓ
N Inicia la implantación
0.1 - 0.2 mm.
5 – 6 días post
fecundación.

-Sin zona
pelúcida
-Trofoblasto horada
el endometrio
-L-selectinas
IMPLANTACIÓ
N
• Allí, la mucosa uterina ha aumentado su grosor y se
ha vascularizado, en un proceso regulado por las
hormonas sexuales femeninas.
• Hacia el sexto o séptimo día, el blastocisto se
implanta en la mucosa uterina: es la anidación.
• A partir del trofoblasto se han formado unas
digitaciones llamadas vellosidades coriales que se
hunden en la mucosa uterina hasta que el
blastocisto queda completamente envuelto.
ANIDACIÓ
N 5 = II sem.(hasta media
• Estadio
sem)
Implantación completa
Circulación placentaria
0.1 – 0.2 mm
7 - 12 días post
fecund.
-Epiblasto –
Hipoblasto
-Dos cavidades
-Cito -
Sincitiotrofoblasto
GASTRULACIÓ
N
• Por la gastrulación, la blástula se transforma en gástrula.
• En la fase de gástrula se distinguen dentro del embrión tres capas u
hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.
• Además se forman varios órganos que intervienen en la protección y
nutrición del embrión, que son los anejos embrionarios: corion, saco vitelino,
amnios, mesénquima extraembrionario y alantoides.
• La gastrulación tiene lugar durante la segunda y la tercera semana de
vida.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
TERCERA
SEMANA

Hacia el decimosexto día(Inicio de la 3ra semana) ,cerca del centro del disco embrionario se
forma una depresión profunda rodeada por un reborde de células epiblásticas. Este surco recibe
el nombre de surco primitivo; la depresión es la fosita primitiva y el reborde que la rodea se
denomina nódulo primitivo.


Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
GASTRULACI
ÓN
• Los blastómeros del endodermo y ectodermo forman el disco
embrionario a partir del cual se desarrollará el embrión.
• Entre esas dos capas se formará el mesodermo a partir de
células del ectodermo.
• El saco vitelino servirá para nutrir al embrión hasta que se
establezca la circulación materno-fetal.
• El alantoides servirá primero como depósito de los productos de
excreción, e intervendrá después en la respiración y nutrición del
embrión.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
GASTRULACIÓ
N
• Elamnios o cavidad amniótica (llena de líquido amniótico)
rodeará al embrión para protegerlo de golpes y rozamientos.
• El mesénquima extraembrionario se desarrollará entre el saco vitelino
y el trofoblasto (y a partir de él se formarán otras cavidades y
capas).
• Por último, el corion que más adelante formará las
vellosidades placentarias.
3RA
SEMANA • Corazón en forma de “S“ itálica que
comienza
a latir.
• Genesis
• Hígado
• Pulmones
• Estómago
• Riñones
• Es en este momento que la
madre descubre
generalmente que está
embarazada . tamaño: 2. 5
mm

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
NEURULACIÓN: 4TA
SEMANA
Surco neural

Crestas neurales
Tubo neural

Crestas

neurales Tubo

neural
DERIVADOS DE LAS CAPAS
GERMINATIVAS
ECTODERMO ENDODERMO MESODERMO
 Sistema nervioso  Tracto gastrointestinal  . Corazón
Epitelio del tracto
periférico · Todas las capas del
respiratorio, faringe,
Epitelio sensorial y tejido conjuntivo
lengua, tiroides,
órganos de los sentidos  · Hueso
paratiroides.
Epidermis del pelo,  · Músculos
 amigdalas
uñas, glándulas  · Cartílago
 Hígado
subcutáneas
 Páncreas  · Sangre
 Folículos pilosos
Revestimiento  · Riñones
 Cristalino del ojo epitelial
 · Tracto urinario
 Esmalte de los de vejiga y uretra.
 · Sistema linfático
dientes
 Hipófisis  · Sistema gonadal
 · Bazo
 Glándula mamaria

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
Neuróporo rostral, o anterior, se cierra aproximadamente al 25° dia.
neuróporo caudal , o posterior, se cierra dos días mas tarde.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
4TA
SEMANA

• Sistema orgánicos están presentes.


• Formación de los miembros superiores .
• Escasamente visibles los ojos y las orejas.
Se abre la boca y la lengua comienza a
desarrollarse.
• Tamaño: 0.6 cm Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
28 DÍAS DE DESARROLLO POST-
OVULATORIO

• Tamaño: 4-6 mm
• Aparición de los miembros y una vesícula ótica cerrada.
• disco de la lente generalmente no se nota todavía.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
32 DIAS DE DESARROLLO
POST- OVULATORIO

• Los embriones de 32 días postovulatorio miden 5-7 mm de longitud.


• Invaginación del disco de la lente(cristalino)
• Miembros superiores con forma de remo.
• La vesícula ótica con un accesorio del conducto endolinfático bien-
definido.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
33 DÍAS DE DESARROLLO
POST- OVULATORIO

• La mayoría de los embriones en aproximadamente 33 días de desarrollo post-


ovulatorio
mide 7-9 mm en la longitud.
• Apariencia de hoyos nasales y platos de la mano.
• Las vesículas de la lente están cerradas.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
5TA
SEMANA

• El electrocardiograma puede percibir los sonidos del corazón.


• El corazón bombea sangre producida por el embrión con 140-150 de
pulsaciones
por minuto. (Tamaño: 1 cm) Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
6TA
SEMANA

• El no-nacido percibe la primera información de su medioambiente:


su posición en el útero, la presión sobre su cuerpo, las diferencias de
temperatura.
• Se puede medir con el encefalograma sus ondas
cerebrales.
• El esqueleto comienza a formarse junto con los músculos.
• Cada minuto se forman alr ededor de 100 000 nuevas células nerviosas
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
37 DÍAS DE DESARROLLO POST-
OVULATORIO

• Mide 11-14 mm en la longitud.


• Apariencia externa de pigmento retinal
• Los hoyos nasales enfrentan ventralmente
• Arco faríngeo más macizo y eminente que el tercer arco
• Los montículos auriculares empiezan a aparecer
• Pueden distinguirse el muslo, pierna, y pie en el más bajo
miembro. Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
41 DÍAS DE
DESARROLLO

• 11-14 mm en la longitud.
• Rayos digitales distintos en la palma de la mano.
• Palma digital redondeado en el pie.
• Complemento completo de montículos en el mandibular y el hioides.
• Nasofrontal distinto acanalado, y una indicación ligera de una curvatura
lumbar.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
7MA
SEMANA

• Ya están presentes todos los órganos. No se desarrollará nada


nuevo.
• Se requiere alimentación y tiempo para crecer y madurar.
• Ya está presente el sentido del equilibro en el oído.
• (Tamaño:
Los riñones2 empiezan a Encuentra
producir orina.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
m á s documentos en www.udocz.com
44 DÍAS DE DESARROLLO POST-
OVULATORIO

• 13-17 mm de longitud.
• Flexuras cervical y lumbar.
• La primera apariencia del codo.
• Los pliegues del párpado pueden aparecer en los especímenes más
avanzados.
• Los montículos auricular empiezan a formar partes distintas de la oreja
externa.
47-48 DÍAS DE
DESARROLLO

• 17-20 mm de longitud.
• Enderezamiento del tronco
• Los miembros se extienden casi directamente hacia delante.
• Los rayos del dedo del pie son prominentes, pero las muescas interdigitales no
han aparecido todavía en el pie.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
SEMANA
8
• Huellas dactilares
• Traga al beber el líquido
que lo rodea.
• En la palma de su mano
aparecen los
delicados trazos
de las líneas.
• Poco a poco se forman los
huesos
• Tamaño: 4 cm)

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
50 -51
DÍAS

• LOC: 21-23 mm
• Miembros superiores ligeramente doblado a los codos.
• Dedos cortos.
• Manos encorvada sobre la región cardíaca .
• Una franja plexo vascular que marca el crecimiento centro lateral en los
tejidos
superficiales de la cabeza. Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
52 DÍAS DE
DESARROLLO
• LOC: 22-24 mm
• Hinchazón de las falanges
distales de la mano para formar
las almohadillas táctiles
• Flexura ligera de las muñecas
con las manos que se acercan a
la línea media encima de la
eminencia cardíaca
• Pies próximos a la línea media
• Dedos de los pies diferenciados
• Plexo vascular superficial de la
cabeza está ahora más
acentuado al nivel del ojo-oreja y
vértice de la cabeza.

Descargado por Eliseo Francisco Martínez


(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
54
DÍAS

• LOC: 25-27 mm
• Formación clara de la oreja
• Manos empiezan a extenderse ventralmente más allá de la pared del cuerpo
• Dedos de una mano pueden solapar los dedos de la mano opuesta
• Párpados espesados apenas empiezan a cubrir los márgenes exteriores del ojo
• Plexo vascular superficial de la cabeza se extiende ahora sobre los tres-cuartos
cerca
del nivel del ojo-oreja. Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
56 DÍAS(FIN DE 8VA
SEMANA)

• LOC: 23-32 mm Fusión de los párpados


• Distinción clara de las subdivisiones de los miembros superiores e inferiores
• Antebrazos aparecen sobre el nivel de los hombros
• Plexo vascular superficial de la cabeza está cerca del vértice
• Genitales externos se desarrolla bien pero no permiten distinguir el sexo del
embrión.
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
LONGITUD Y PESO DURANTE EL PERIODO
EMBRIONARIO

• A pesar de que la edad del embrión se puede calcular hasta el final de la sexta
semana según el número de somitas, en las siguientes etapas se puede calcular por
la longitud en milímetros medida desde el cráneo hasta el punto situado entre las
porciones más salientes de los glúteos (rabadilla).
Descargado por Eliseo Francisco Martínez
(drmartinez.francisco@gmail.com)
Encuentra m á s documentos en
GRACIA
S

También podría gustarte