Está en la página 1de 35

1

La Psicología del color.


Las personas que trabajan con los colores (los artistas, los terapeutas,
los diseñadores gráficos o de productos industriales, los arquitectos de
interiores o los modistos), deben saber qué efecto producen los
colores en los demás. Cada uno de estos profesionales trabaja
individualmente con sus colores, pero el efecto de los mismos ha de
ser universal. Los colores no se combinan de manera accidental,
sus asociaciones no son cuestiones de gustos, sino experiencias
universales profundamente enraizadas desde la infancia en nuestro
lenguaje y nuestro pensamiento. El simbolismo psicológico y la
tradición histórica permiten explicar por qué esto es así.
¿Qué efectos producen los colores, y qué es un acorde cromático?
Existen muchos más sentimientos que colores. Por eso, cada color puede producir
muchos efectos distintos y contradictorios. Por ejemplo el rojo que puede resultar tanto
erótico como brutal, o el verde saludable o venenoso. Un acorde cromático se compone
de aquellos colores más frecuentemente asociados a un efecto particular. Colores iguales
se relacionan a sentimientos e impresiones semejantes.
¿Qué son los colores psicológicos?
Los teóricos de los colores distinguen entre colores primarios, (rojo, amarillos y azul), colores secundarios
(verde, naranja y violeta), y mezclas subordinadas, como el rosa, gris o marrón. También discuten sobre si el
blanco y el negro son colores, y generalmente ignoran el dorado y el plateado. Pero en un sentido psicológico,
cada uno de estos trece colores es un color independiente que no puede sustituirse por ningún otro,

y todos presentan la misma


importancia.
Aparte del aporte de información
relativa a cómo los colores influyen en
nuestros sentimientos, de los dichos y
saberes de cada color, de su empleo en
el diseño de productos, de su poder en
el marketing, de la cromoterapia.
El valor simbólico del color
El color no es solamente un adorno. Se logra
El color como elemento de lenguaje mediante el buen uso del color aumentar o reducir la
cinematográfico. expresividad del film. Los colores tienen
El color proporciona mayor adecuación a la realidad, significado; por lo tanto, es conveniente usar el
ya que el mundo es en colores, y una más amplia color apropiado para cada tema. Los significados
libertad para el juego de carácter creativo. típicos de los colores son:
La utilización del color en cineastas de las últimas Negro: formal, nítido, rico, fuerte, elegante.
generaciones, como Spielberg, que filma en blanco y
Azul: frío, melancolía, deprimido, tranquilidad,
negro, o revira al blanco y negro tras filmar en color,
serenidad.
mezclando algunos toques de color como el vestido
rojo de una niña y las llamas de una vela en La lista de Oro: amor, realeza, rico, imperial.
Schindler, o determina el porcentaje de color al diez Rojo: amor pasional, ira, odio.
por ciento en Salvar al soldado Ryan. Rosado: ternura
Anaranjado: festivo, alegre, energía, salud.
Sanguina: libertad, creatividad
Amarillo: tibieza, luz, madurez.
Verde: fresco, en crecimiento, joven.

Blanco: pureza, limpio nítido.


Usos del color en el cine:
El color psicológico. Cada color produce un efecto anímico diferente. Los colores fríos
(verde, azul, violeta) deprimen y los cálidos (rojo, naranja, amarillo) exaltan.
El color y la perspectiva. Los colores cálidos dan impresión de proximidad, y los fríos de
lejanía. También influye el valor de la intensidad tonal de cada color: los valores altos,
iluminados, sugieren grandiosidad, lejanía, vacío... Los valores bajos, poco iluminados,
sugieren aproximación.
Los fondos iluminados y claros intensifican los colores, dan ambiente de alegría y los
objetos tienen más importancia en su conjunto. Los fondos oscuros debilitan los colores,
entristecen los objetos que se difuminan y pierden importancia en el conjunto.
El color sirve para centrar la atención, favorecer el ritmo en la narración y en el montaje, y
expresar con más fuerza ciertos momentos.
El color en los comienzos del cine
En un principio, las imágenes se coloreaban, a mano, fotograma a fotograma. Dado el trabajo
interminable que hubiese supuesto colorear así todos los films, pronto se terminó coloreando
secciones de fotogramas para crear distintos ambientes. Grises oscuros o azules para escenas de
oscuridad o nocturnas, rojas para incendios, verdes para bosques, amarillo o naranja para días
soleados...etc.

ROMEO Y JULIETA (1912) de Ugo Falena


Anécdotas sobre el uso psicológico del color en
el cine.
• En La lista de Schindler (1993), de Spielberg, el
vestido de color rojo de una niña, una de las pocas
manchas de color de la película, se debe en realidad a
la necesidad de rendir homenaje a un personaje de la
novela-documento que da lugar a la película, «La
lista de Schindler», de Thomas Keneally, en la que
una niña, a la que siempre gustaba vestir de rojo y a
que su familiares llamaban caperucita roja, tiene un
papel relevante, desde el comienzo del libro hasta su
muerte en el campo de concentración.

• En el film Ben Hur,(1925), dirigida por Fred Niblo,


aunque casi toda estaba en blanco y negro, muchas
de las escenas sobre Jesús y alguna sobre Judá Ben-
Hur se filmaron en el technicolor de la época. Se
entremezclan por tanto secuencias en blanco y negro,
otras coloreadas a mano, en amarillo el radiante sol
cuando el gobernador romano entra en Jerusalén, en
azul casi violeta en las mazmorras de la torre Antonia
y, lo que es más curioso e importante, el primer
technicolor, muy precario, pues las emulsiones
solamente proporcionaban los colores verde y rojo.
• En Sin City (2005), La gran mayoría de las
secuencias de esta película están en blanco y negro
pero hay escenas con efectos de color añadidos por
ordenador como los labios o los ojos de algunos de
los protagonistas, y además claramente calcado de
La Lista de Schindler, el vestido rojo de una de las
protagonistas. El rojo es el color más usado en esta
pélicula ya que se trata de una adaptación de un
cómic de temática negra con todo tipo de muertes.

• En Salvar al soldado Ryan (1998), Janusz Kaminski


doto al film de una capa de blanco y negro,
consiguiendo que los colores resultaran apagados,
salvo en la secuencia muda, que en una mitad la
puerta enmarca a la mujer con el sargento y el cura y
en la otra vemos iluminada la foto de los cuatro
hermanos, y en el prologo y epilogo que acontece en
la actualidad. El director de fotografía consigue
transmitirnos ese aroma a guerra y su horror
mediante los colores y ambientes.
PSICOLOGIA DEL COLOR EN LA
SOCIEDAD

• BASADO EN UNA ENCUESTA DONDE


PARTICIPARON: 2000 HOMBRES Y
MUJERES ENTRE LOS 14 Y LOS 97 AÑOS.
• El azul es el color que cuenta con mas adeptos Es el favorito del
46% de los hombres y el 44 % de las mujeres. El color azul es
también el color preferido para los automóviles, tanto para las
limusinas como para los pequeños utilitarios.

• En las viviendas el color azul resulta frío pero tranquilizante , y se


usa en dormitorios.

• El azul tiene su significado mas importante en los símbolos , en los


sentimientos que a él asociamos.

• Es el color de todas las buenas cualidades que se acreditan con el


tiempo.

• El azul es el color mas nombrado en relación con las simpatía,


armonía, la amistad y la confianza.
Un ejemplo de la importancia del azul
• El rito nupcial inglés exige como ajuar de toda novia:

• - “ Algo antiguo, algo nuevo, algo prestado y algo azul”-, esto es, algo fiel.

• Cuando el príncipe Carlos y la lady Diana contrajeron matrimonio se observó


que la cinta era azul celeste , para combinar con el vestido , el ramo de flores
contenía flores azules y su anillo de compromiso era un zafiro azul.
• El azul color de la paz y color de Europa: En los países
socialistas se declaró el azul como color de la paz. En las celebraciones se
despliegan tres banderas : la nacional del país, la roja del socialismo y una azul
son figura alguna , la bandera de la paz.

• La bandera de Europa existe desde 1986. Sobre fondo azul, doce estrellas
doradas.
• El rojo agrada a hombres y mujeres en las misma proporción: en cada
caso un 12% nombro el rojo como color favorito.
• El efecto psicológico y simbólico de la sangre hace del rojo el color
dominante en todos los sentimientos vitalmente positivos.
• El rojo como color litúrgico de la Iglesia católica es también recuerdo de
las sangre del sacrificio, las ropas de los sacerdotes , el mantel del altar
y la cubierta del púlpito son rojos
• El rojo el color de la alegría: La idea de un color de la felicidad
es especialmente popular en China: como en los restaurantes a
menudo se celebran eventos felices , en la mayoría de los
restaurantes chinos abunda el color rojo.
• En los países occidentales , Papa Noel viste de rojo. Porque
representa al obispo Nicolás de Myra , y antes el color de los
obispos no era el violeta sino el rojo.
• El rojo símbolo de materialismo:
• El rojo es el color de la materia , este simbolismo está aun vivo la cantante
Madonna lleva en su videoclip titulado Material Girl – que trata de una mujer
materialista interesada en joyas y dinero- naturalmente un vestido de color rojo
luminoso.

• El color del dinamismo: rojo:


• El rojo es activo , dinámico . No se puede imaginar para un coche de carreras otro color mas
indicado que el rojo. Todos los Ferrari que han participado en carreras de coches son rojos.
• Es el color favorito del 6%de las mujeres y de los hombres . Lo prefieren
más los mayores que los jóvenes.

• Esta relacionado con la luz y el Sol .

• En el mundo islámico el color amarillo es el color simbólico de la sabiduría.

• En la edad media , este color era el que identificaba a los proscritos de la


sociedad . Una ordenanza de Hamburgo obligaba a las prostitutas a ponerse
un pañuelo amarillo en la cabeza.

• Los judíos fueron especialmente discriminados , estaban obligados a llevar


sombreros amarillos.
• En la actualidad, el amarillo solo se ve con frecuencia en ropas
informales y veraniegas . Solo cuando luce el sol parece
adecuado el amarillo.
• Es un color poco apreciado en Europa , la cosa cambia en Asia :
allí es muy favorito este color porque las prendas amarillas
subrayan el tono amarillo de la piel.
• El verde es el color preferido del 16% de los hombres y el
15% de los mujeres. Esta preferencia aumenta con la edad ,
sobre todo entre los hombres . Hasta los 25 años de edad, el
12% de los hombres cita el verdad como color favorito , y de
los mayores de 50 años el 20%.

• El color de la fertilidad, de la esperanza y de la burguesía .

• El color de la vida y la salud, de lo fresco.

• Representa la inmadurez y juventud.


• El color sagrado del Islam.
• El color tranquilizante, en los teatro ingleses , los
camerinos de los actores son siempre de color verde por
eso se llaman Green rooms.
• Verde: color tranquilizante: El color
identificativo del famoso analgésico , Aspirina , sugiere
un estado de tranquilidad sin cansancio.
• Es el color de lo que
alivia y de lo acogedor.
•Es el color favorito del 10% de los
hombres y mujeres . La preferencia
por este color depende de la edad.
•Cuanto mas mayores son los
hombres y mujeres , menor
predilección muestran por el negro.

• El color del poder, de la violencia y


de la muerte.
•El color favorito de los diseñadores y
de la juventud.
•El color de la negación y la elegancia.
EL COLOR DEL DUELO , DEL LUTO
•En el simbolismo cromático cristiano , el negro es
señal de duelo por la muerte . En muchas otras
culturas el color del luto es el blanco.

•Que el color del luto sea el negro o el blanco ,


depende de las ideas religiosas: los cristianos
primitivos que pensaban en el mas allá , vestían de
blanco en los entierros, pues para ellos la muerte
era una fiesta para la resurrección.

•En Europa actualmente se debe vestir de negro. En


general no deben verse trajes brillantes , aunque
sean negros , ni vestidos de grandes escotes.
• El color femenino de la inocencia.
• El color del bien y de los espíritus.
• El color mas importante de los pintores.
• Solo el 2% de los encuestados nombró el blanco como color
preferido.
• Es el color del bien y de la perfección.
• Es el color que representa lo limpio , lo esterilizado
• La ropa blanca es de rigor cuando se manipulan con alimentos,
cocineros , panaderos
• El luto blanco: •El traje de novia:
• El blanco como la ausencia de color:
tal es el significado del blanco en el
luto. •El traje de novia blanco no es ninguna
• El luto blanco es mas acorde con la tradición antigua nació en el siglo
idea religiosa de la reencarnación . XIX.
• En Asia donde la idea esta muy
•El blanco puro simbolizada la
implantada el color de luto es el virginidad de la novia.
blanco.
• También en Europa el luto en otros
tiempo era blanco .
• El 3% de las mujeres y el 2% de los hombres nombran el naranja como su
color preferido.
• El color de la diversión y del budismo.
• Exótico y llamativo pero subestimado.
• Este color dio a conocérsele con la aparición de la fruta.
• Los venenos se identifican con una calavera sobre fondo naranja, las
intermitentes de los automóviles son anaranjadas.
• También son los chalecos de seguridad de los trabajadores.
Violeta
• El 12% de las mujeres y el 9% de •El violeta combina con la
los hombres lo nombran como el sensualidad, y la espiritualidad , el
color que menos les gusta,
mientras que el solo el 3% de las sentimiento y el entendimiento , el
mujeres y de los hombres lo amor y la abstinencia.
nombran como su color favorito. •El color del feminismo.
• Su nombre es extraído de las
flores lila y violeta. •El color de la homosexualidad.
• Es el color del poder , en el •El color de la vanidad y de todos lo
imperio romano solo el pecados “bonitos”.
emperador, su esposa y el
heredero podían llevar túnicas de
color púrpura.
• Es el color mas singular y
extravagante.
• El 3% de las mujeres nombra el
rosa como color favorito . Y entre
los hombres son muy pocos los que
declaran su preferencia por el rosa.
• El color del encanto y la cortesía .
• Todos lo que desprecian el rosa
como color “típicamente femenino”
encontrarán asombrosos que en
tiempos pasados el rosa haya sido
un color femenino.
• El diario financiero mas famoso del
mundo, The Financial Times , se
imprime desde 1888 en papel
rosado.
• El color de lo dulce, lo
delicioso.
• Es el color de los confites ,
es el color del deleite.
• Un producto típico con una
envoltura típica es Mon
Chéri.
• El color creativo: cuando
se emplea el color rosa de
una forma poco
convencional puede crear
efectos y signos capaces
de llamar la atención .
• La pantera rosa de la
comics se ha hecho famosa
por todo el mundo .
• Casi nadie tiene predilección por él.
Solo el 1% siente atracción por él.
• El color de lo feo y de lo antipático. Al
marrón lo asociamos espontánemente
con la inmundicia y los excrementos.
• Es el color de la pereza y de la
necedad.
• Es el color de lo acogedor valorado
positivamente para los espacios
habitables . Lo natural, esencialmente
carente de artificialidad, hace del
marrón el color de la comodidad.
• El color de lo corriente y de lo
anticuado.
• Es el color de la madera, de los
materiales robustos.
Oro
• Sólo el 1% de las mujeres nombra el oro como su
color favorito . Entre los hombres ninguno lo tiene
como tal.
• Y sin embargo es el color oro el que mas se asocia
a la belleza.
• El color oro forma junto con el rojo y el verde el
acorde de la felicidad.
• El color de la fama es el oro. En todos los ámbitos
relacionados con las estrellas famosos hay
galardones de oro.
• La “Rosa de Oro “ que el papa concede a la mujer
católica que mas merito haya hecho es de oro
macizo.
• El oro es capaz de resistir de todo, por eso se
identifica con lo fiel.
• Los anillos de matrimonio no son de oro solo por el
valor de este metal; también porque el oro , después
de estar decenios en el dedo sigue brillando como el
primer día.
• De todos los colores, el ultimo en el que
pensamos es el color plata . Solo el 1% de los
hombres y ninguna mujer , nombró el color plata
como su color favorito.
• El color de la velocidad
• Del dinero
• Y de la Luna.
El color en la publicidad
• El color es una experiencia sensorial.
• El color por tanto produce sensaciones y sentimientos
• Está cargado de información y es una de las experiencias visuales más
penetrantes que todos tenemos en común, si bien debemos tener en cuenta
que puede cambiar su significado dependiendo del país y su cultura.
• Una de las funciones del color es atraer la atención para despertar el
interés. Así en publicidad puede el color identificar marcas
• El uso de los diferentes colores en la identidad corporativa de una
empresa constituye uno de los códigos de comunicación no verbal mas
certeros y activos.
• Los colores también quieren trasmitir a qué estereotipo de persona va
dirigido el producto.
• El color ó colores, el fondo y la posición del logotipo de una
marca transmiten un mensaje de acuerdo al consumidor al que
quieras llegar, siempre se registra una marca o logotipo con los
colores seleccionados y por lo regular estos colores no cambian,
así el receptor siempre tendrá fijados esos colores para
determinada marca, por ejemplo, si observas una publicidad de
Coca-Cola, está palabra siempre la veras en color Blanco ó rojo.
Por tanto los colores forman el lenguaje no verbal que se
quiere transmitir del producto por ejemplo:
Blanco. Es el color que mayor sensibilidad posee frente a la luz, es la suma de todos los colores y se utiliza en la publicidad
para simbolizar inocencia, paz, pureza, virginidad, limpieza y luminosidad. Generalmente lo verás en comerciales de
agua, productos de limpieza y detergentes.
Gris. Se encuentra en la transición entre el blanco y el negro. Simboliza neutralidad, indecisión, aburrimiento, vejez y ausencia
de energía; también puede comunicar sentimientos de tristeza, duda y melancolía, aunque transmite igualmente quietud.
Este es un color que se adapta a todo. Cuando se usa un gris plateado, puede tenerse la sensación de brillantez, lujo,
elegancia y velocidad.
Amarillo. Es el color más intelectual, para muchas culturas representa calidez ya que se asocia con el sol, o con el poder
pues se asemeja al oro. Sin embargo, es el color más contradictorio, pudiendo simbolizar, según su tonalidad, fuerza,
alegría, voluntad, o bien, envidia, ira, cobardía, traición y arrogancia. Llama la atención y causa un fuerte impacto en el
público, por lo que es generalmente usado en las señales de tránsito, pues se dice que es el primer color que distingue el
ojo humano.
Rojo. Este es el color propio de los anuncios publicitarios, transmite energía y vigor; también es el color de todas las pasiones,
del amor al odio; es el color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro; era usado por los emperadores
romanos, y puede evocar la guerra y el mal. Así, simboliza sensualidad, calor, agresividad, sangre, fuego, revolución,
acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción, crueldad y rabia..
Naranja. Actúa como estimulante de los tímidos y tristes. Se utiliza para simbolizar entusiasmo, exaltación, alarma, fuerza
activa, energética, radiante y expresiva. Es de carácter estimulante y se relaciona con productos comestibles
Azul. Es el más frío de los colores, pero también el más atractivo. Es el color del infinito, de los sueños, de los introvertidos, y
remite también a la inteligencia, emociones profundas y eternas. Simboliza la belleza, grandiosidad, sabiduría, amistad,
fidelidad, serenidad, orden, soledad, tristeza, tranquilidad, verdad, dignidad y constancia. Da la sensación de placidez y
calma. No cansa la vista si se pintan grandes extensiones de azul, además da sensación de frescura y amplitud.
Verde. Es un color de equilibrio extremo, se le asocia con personas superficialmente inteligentes y sociables que les gusta la
vanidad y detestan la soledad. Se dice que es el favorito de los psiconeuróticos porque reduce el ansia, da calma y
tranquilidad. Se utiliza para representar esperanza, realidad, naturaleza, vegetación, salud, razón, lógica, humedad,
frescura, crecimiento y juventud.
Negro. Transmite refinamiento, elegancia y sofisticación, aunque también representa el mal, la muerte, la oscuridad, misterio,
así como poder y elegancia. Muchos artículos en este color son para gente exclusiva. Se emplea para anunciar y
estimular la compra de productos costosos y de lujo.
Vodafone por ejemplo usa el rojo como color principal y con
el quiere transmitir la agresividad ganas de comerse el
mundo, el vigor y sobretodo la energía juvenil , por tanto
pensaremos que es un anuncio dirigido a personas entre
los 15 y 30 años, no para un uso serio .

Movistar por el contrario usa el azul como fondo que da elegancia y seriedad
va dirigido a un público mas sobrio de un estilo más empresarial para
personas con un rango de edad de 30 a 50 años, y mezcla con verde para dar
la inteligencia, serenidad y el equilibrio que una empresa busca.
• La lejía Neutrex el color
que usa en su totalidad
es el blanco ya que
representa la pureza ,
limpieza es por tanto el
color mas usado para
detergentes, dentífricos...
• Este móvil usa el
color rosa y le da un
toque muy feminista,
elegante y muy chip
para una mujer que
quiere expresar
inocencia , calidez un
toque muy maternal,
dulce, delicado un
tanto cursi para
hombre.

También podría gustarte