Está en la página 1de 3

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGIA

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

Docente: Esp. Lic. Mónica L. AZURMENDI

UNIDAD 1- TEORIAS DEL DESARROLLO


TEORIAS ENFOQUES RASGOS
Los determinantes de la actividad humana son - Teoría de la conciencia
inconscientes. Estudia la motivación que - Determinantes inconsc
origina la actividad = energía interna del - Importancia de la
PSICOANALITICA organismo. El niño pasa x una serie de infancia
estadios según la satisfacción de necesidades - Estadios de desarrollo

Interés en la conducta manifiesta, en lo que el - Interés por la conducta


organismo hace. Estudia las conductas con - Relaciones entre
que nace, reflejos incondicionados y se estímulos y respuestas
forman nuevas x condicionamiento = - Conductas = asociación
CONDUCTISMO aprendizaje. Los mecanismos de aprendizaje entre cond simples
son comunes a todos los animales y niños. El - Desinterés por los
desarrollo es proceso cuantitativo de estados internos del
formación de conductas y no existen estadios organismo
- No hay estadios

Para conocer el sujeto utiliza estructuras con - La conducta se organiza


base física. Son totalidades complejas: esas en totalidades o
GESTALT gestalten son comunes en todos los niveles de estructuras
funcionamiento cognitivo y no existe una - Tienen origen físico
génesis - No hay génesis ni
estadio
Explica el desarrollo x la formación de - Desarrollo como
conocimientos. Desde el principio las cond proceso constructivo
son complejas (como la Gestalt) pero que se - Interacción entre
PIAGET van construyendo x lo que cambian con el organismo y medio
desarrollo. El niño pasa x estadios utilizando - El sujeto elabora
distintas estructuras. La psicología tiene que estructuras
explicar los mecanismos internos de acción - Hay estadios

Similitudes con Piaget, pero le interesan los - Desarrollo indisociable


determinantes sociales del desarrollo = del ambiente social
indisociable de la sociedad en que vive, que
VYGOTSKI le transmite formas de conducta y de
organización del conocimiento que el sujeto
tiene que interiorizar.

Surge como reacción contra el conductismo. - Modelos del sujeto


Estudia los proceso internos que se dan en - El sujeto elabora
el sujeto. Se lo considera como un información
COGNITIVO ‘procesador’ o elaborador de información
que construye representaciones internas del
mundo y de su conducta (coincide con
Piaget). También muchos de los procesos
que describe son asociativos (=
conductismo)

También podría gustarte