Está en la página 1de 6

CATEDRA UNADISTA

CODIGO: 80017

Unidad 1 – Modelo de Vanguardia. Nivel 1 Planeación Estratégica Unadista

PRESENTADO A:
MABEL SOCARRAS AGUIRRE
TUTORA

PRESENTADO POR:
DIANYS PAOLA OVIEDO FERREIRA
CC 1064725314

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN
FEBRERO 2024
CURUMANI - CESAR
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Ficha de lectura: Lee para analizar
Tutores: Son mediadores del aprendizaje que durante todo el proceso nos brindan orientación en
Pregunta 1: En tu lectura
identificaste algunos actores
todo el proceso de formación.
académicos con quienes podrás Consejeros Académicos: Son docentes altamente cualificados que implementan estrategias y
interactuar, intercambiar acciones de intervención para acompañar al estudiante y orientarlo en su proceso de aprendizaje.
aprendizajes o construir nuevos Monitores: Son estudiantes destacados que por convicción realizan acompañamiento a los
conocimientos. Menciona
estudiantes con la finalidad de facilitar procesos.
Nombre: ¿Quiénes son y cómo aporta cada
uno en tu proceso de aprendizaje? Compañeros de equipo: Estudiantes que también se encuentran inmersos en el proceso de
Dianys Paola aprendizaje, los cuales hacen parte del equipo colaborativo con el que se estará interactuando.
Oviedo Ferreira

Código: Pregunta 2: La planeación es una


1064725314 estrategia de los Unadistas. Con tus
Mediante la planeación se pueden definir diferentes objetivos con el fin de obtener los logros
palabras explica ¿Por qué los
estudiantes que siguen una propuestos en el proceso académico, permitiéndonos proyectar lo que se quiere hacer, a donde se
planeación en la modalidad quiere llegar y qué debemos hacer para poder alcanzarlos. Es por eso, que a través de la planeación
abierta y a distancia tienen mayor
probabilidad de culminar su los estudiantes tienen una mayor probabilidad de culminar una carrera universitaria, ya que ésta
programa académico? misma nos brinda organización y coordinación en las actividades para realizarlas de manera eficiente.

Las tres habilidades interpersonales claves son: La Comunicación efectiva, el Trabajo en equipo y la
Pregunta 3: De acuerdo con las
habilidades y competencias
Empatía y Respeto. Las acciones que debo tomar para mejorar las habilidades anteriores son:
interpersonales que facilitan tu expresarme claramente, participar en debates y presentaciones, participar en proyectos grupales,
proceso de adaptación y mejorar la capacidad de liderazgo, comprender y tratar con respeto las perspectivas de los demás.
apropiación de la autonomía que
exige la UNAD menciona ¿Cuáles
son las tres habilidades que debes
fortalecer y que acciones tomarás
Imagen de Avatares Amaru y Alika
para mejorarlas?
2. Conversión de créditos académicos: De acuerdo con la lectura del OVI: Ser Estudiante Unadista ¿Cuántos
créditos académicos matriculaste?, ¿A cuántas horas de estudio equivalen esos créditos? Puedes utilizar la siguiente
tabla para obtener la información:

CURSOS MATRICULADOS NUMERO DE CREDITOS HORAS PARA DIVIDIR SEGUN EL


PERIODO ACADEMICO
Crédito académico: 48 horas / 16 semanas = 3 horas
semanales
CATEDRA UNADISTA 3 Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas
semanales

Crédito académico :48 horas / 16 semanas = 3 horas


semanales
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 3 Intersemestral :48 horas / 8 semanas= 6 horas
semanales

Crédito académico : 48 horas / 16 semanas = 3 horas


CONTABILIDAD FINANCIERA semanales
BASICA 3 Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas
semanales

Crédito académico : 48 horas / 16 semanas = 3 horas


HERRAMIENTAS DIGITALES PARA semanales
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO 3 Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas
semanales
Crédito académico : 48 horas / 16 semanas = 3 horas
PENSAMIENTO LOGICO Y semanales
3 Intersemestral : 48 horas / 8 semanas= 6 horas
MATEMATICO semanales
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Planeador semanal

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

06:00 AM Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar


Instrucciones:
Define las horas que dedicarás para
06:30 – 07:30 Tomar ducha Tomar ducha Tomar ducha e Tomar ducha Tomar ducha Tomar ducha e Tomar ducha e
desarrollar las actividades de los
cursos. Sigue las indicaciones dadas AM e ir al trabajo e ir al trabajo ir al trabajo e ir al trabajo e ir al trabajo ir al trabajo ir a la Iglesia
para establecer la planeación. Tu
7:30 AM – 7:30 – 10:30
planeador debe contener los
Trabajar Trabajar Trabajar Trabajar Trabajar Trabajar AM, en la
siguientes aspectos: 1:00 PM
iglesia.
• Relaciona las horas que dedicas a 1:00 PM – Almorzar, Almorzar, Almorzar, Almorzar, Almorzar, Almorzar, Almorzar,
tu trabajo, actividades personales, reposar y reposar y reposar y reposar y reposar y reposar y reposar y
3:00 PM
familiares, deportivas, de ocio, descansar descansar descansar descansar descansar descansar descansar
entre otras. Diferencia con viñetas,
colores o tipos de letra una 3:00 PM – Trabajos Trabajos
Trabajar Trabajar Trabajar Trabajar Trabajar
actividad de otra. 6:00 PM Universidad Universidad

• De acuerdo con el resultado de 7:00 PM – Trabajos Trabajos Trabajos Trabajos Tareas del Tiempo en Tiempo en
conversión de créditos académicos 8:00 PM Universidad Universidad Universidad Universidad colegio de mi Familia Familia
a horas de estudio, ubica dentro del hija
planeador los días y las horas que
dedicarás para cada curso. Escribe 5 CREDITOS MATRICULADOS:
en el planeador cada uno de los 1. Catedra Unadista 4. Herramientas digitales para la gestión
cursos matriculados. 2. Competencias Comunicativas del conocimiento.
3. Contabilidad financiera básica 5. Pensamiento lógico y matemático
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista

Herramienta Nivel 1

Captura de pantalla Mapa Mental

Ubica aquí una captura de pantalla de tu mapa mental

ENLACE DEL MAPA:


https://www.canva.com/design/DAF9eExAvYI/wTnKXdSGNt3EPPojTMkrcQ/edit?
utm_content=DAF9eExAvYI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
BIBLIOGRAFIA

• Alvis, A., Assia, G., Belalcázar, M., Castiblanco, A., Echeverri, A., Hernández,. L.,
Zambrano, J. (2023). OVI Ser Estudiante Unadista. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57013

También podría gustarte