Está en la página 1de 51

SOTERIOLOGIA

ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA SALVACION


GENERALIDADES
DEFINICION

 La Soteriología es la Rama de la Teología Cristiana, que estudia


la salvación del hombre centrada en la persona y obra de
Jesucristo.

 Soter: Literalmente significa Salvador


 Soterios: Significa Salvación
 Logos: Estudio o Tratado
ASPECTOS QUE COMPRENDE LA
SOTERIOLOGIA

La Soteriología implica el estudio de:

 El Hombre, en cuanto objeto de la obra del Salvador

 El Pecado, considerado como el mal del cual el hombre necesita ser salvado

 Jesucristo, en cuanto Salvador del hombre

 La Obra de Cristo, respecto de la Salvación Humana.

 Dios, en cuanto principal ofendido por el pecado y Forjador de la Salvación


Humana
DISCIPLINAS QUE TOCA EL ESTUDIO
DE LA SOTERIOLOGIA

 CRISTOLOGIA

 HAMARTIOLOGIA

 ANTROPOLOGIA BIBLICA

 ECLESIOLOGIA

 ESCATOLOGIA
TRES MOMENTOS IMPORTANTES DE
LA SOTERIOLOGIA

 TRES MOMENTOS IMPORTANTES DE LA SOTERIOLOGIA

 Hombre: CAIDA LIBERACION


RESTITUCION

 Pecado: AUGE JUICIO EXTINCION

 Dios: OFENDIDO RECONCILIADOR


RESTAURADOR
PLAN INICIAL DE ESTUDIO

 Generalidades de la Soteriología

 La Caída del Hombre

 La Persona del Salvador

 Funciones de Cristo en la Salvación del hombre

 Los efectos de la Obra Salvadora de Cristo (redención, justificación,


reconciliación, el perdón, la regeneración, la adopción, la santificación,
la propiciación)
LA CAIDA DEL HOMBRE
EL PECADO

 Tradicionalmente el pecado de Adán ha sido significado con dos palabras


griegas que denotan la caída humana:

 AMARTEMA O HAMARTIA: significa literalmente “errar el blanco” y transmite


las siguientes ideas:

 (a) Errar el blanco, como un arquero errático que arroja la flecha pero yerra. De
igual manera el pecador yerra la el verdadero blanco u objeto de la existencia.

 (b) Errar el camino, como el viajero que se ha desviado de la senda o carretera.


Asimismo el pecador (en este caso Adán) desvía el camino que le ha sido fijado
por Dios.
DESVIACION DE PROPOSITO

 Revisemos en principio, bíblicamente, el propósito de la


Creación del Hombre:

 Señorear y Conservar la Creación (Génesis 1:26-28)


 Servir a Dios (Salmo 100:1)
 Para Gloria de su Creador (Isaías 43:7)
DESVIACION DE PROPOSITO

 El Pecado en el hombre involucra una desviación enorme en el propósito


trazado por Dios:

 El Hombre llamado a ser señor de la creación, se convierte en esclavo del


pecado.

 El Hombre es causa de maldición sobre la creación

 El Hombre llamado a Servir a Dios, es ahora un ser rebelde al mandato


divino.

 El Hombre llamado a glorificar a Dios, deshonra a Dios con sus acciones.


DESVIACION DE CAMINO

 El Camino fijado por Dios al Hombre, se puede resumir en una


vida:

 Inmortal (Eclesiastés 3:10-11)

 De Comunión con Dios

 De Rectitud (Eclesiastés 7:29)


DESVIACION DE CAMINO

 El Pecado hace del camino del hombre:

 Camino de Muerte (Ezequiel 33:11; Santiago 5:20)

 Camino Apartado de Dios (Isaías 53:6)

 Camino Torcido (Proverbios 21:8; Romanos 3:11-12)


EL PECADO

 PARABASIS: Esta palabra denota la idea de cruzar una línea


prohibida.

 En este caso el pecado de Adán (y de manera general todos los


pecados) consiste en transgredir la línea establecida por la ley
de Dios. (1 Juan 3:4)
EL PECADO COMO REBELION

 La Transgresión de la Ley implica que el ser humano se rebeló


contra la Ley de Dios, lo que implica que el pecado se convirtió
en un desafío intolerable a la autoridad de Dios.

 Es por ello que el pecador, en su calidad de transgresor de la


Ley de Dios, se transforma en ser amotinado frente al principio
de la autoridad de Dios sobre su vida, lo que conlleva al
elemento de la culpabilidad del hombre pecador frente a Dios
en su calidad de juez de la causa.
EL MOVIL DE LA REBELION

 Básicamente desde el primer pecado, se considera que la codicia


de obtener algo prohibido, es lo que mueve al Hombre a
amotinarse frente a la autoridad divina.

 El relato del Génesis muestra que la mujer fue engañada por el


diablo, y en seguida vio al árbol codiciable para alcanzar un
conocimiento que le era vedado por la Ley Divina.

 De igual manera el pecado ha involucrado siempre la seducción


(o codicia) por realizar algo que se encuentra prohibido, o que
se sabe conscientemente como maldad.
EL PECADO COMO EL QUEBRANTAMIENTO
DEL ORDEN ESTABLECIDO POR DIOS

 El pecado no es solo una simple falta, o la ausencia de lo bueno, sino que


tanto el pecado de Adán, como el de todos los hombres que lo hemos
practicado, involucra que el hombre quebranta el orden moral
primigenio establecido por Dios.

 Al quebrantar el orden moral establecido por Dios, que se basa en la


piedad, la justicia y la bondad, el hombre es considerado un injuriador
del ordenamiento divino y un prevaricador respecto de la justicia divina.

 Es por ello que la Biblia al referirse al pecado utiliza los términos:


Impiedad, Injusticia y Maldad, así como la prevaricación.
CONSECUENCIAS DEL PECADO DE
ADÁN EN EL HOMBRE

 La consecuencia directa de la aparición del pecado en la


humanidad es la Muerte en sus dos dimensiones: Física y
Espiritual.

 MUERTE FISICA: Separación de la parte física de la espiritual en


el ser humano. (GENESIS 3:19; GENESIS 3:22; HEBREOS 9:27)

 MUERTE ESPIRITUAL: Separación del Hombre con respecto a


Dios (Efesios 2:1-5)
ESCLAVITUD DEL PECADO

 Una vez aparecido el pecado, la Biblia enseña que en Adán fuimos


vendidos como esclavos al pecado (Romanos 7:14-16).

 Esa esclavitud implica que el hombre se encuentra sometido a los


designios del pecado, y en tal sentido no puede agradar a Dios,
porque en su naturaleza se encuentra incrustada la ley del pecado y
de la muerte.

 Esta esclavitud del pecado involucra cuatro elementos fundamentales


en el estudio de la caída del hombre: LA IMPUTACION, LA
DEPRAVACION, LA INHABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD.
LA IMPUTACIÓN

 SIGNIFICADO DE IMPUTACION: Atribución a un elemento de


una acción, una responsabilidad o una condición especifica.

 La Imputación del pecado es aquel acto mediante el cual toda la


humanidad presente y futura en el pecado de Adán y Eva fue
constituida pecadora por la desobediencia de ellos.

 El Apóstol Pablo pone de manifiesto esta implicación en


Romanos 5:12-19
LA IMPUTACION

 En este punto, han sido muchas las teorías acerca de como se


entiende el legado pecaminoso dado por Adán a la humanidad,
expresado en la enseñanza de la Imputación contenida en el
pasaje citado de Romanos.

 Básicamente las teorías que han hecho carrera son cuatro:

 Doctrina del Pecado Individual según Pelagio


 Doctrina del Pecado Original, según San Agustín
 Doctrina del Pecado Original según Wesley
 Doctrina del Pecado trasmitido según Arminio
LA IMPUTACION

 No obstante lo anterior, al revisar el pasaje de


Romanos es posible darse cuenta que las anteriores
teorías no explican adecuadamente, la doctrina
señalada por San Pablo en el pasaje citado.

 Si bien todo el pasaje trata sobre el paralelo de la obra


de Adán y la de Cristo y los efectos de cada una sobre
la humanidad; es el versículo 19 quien de manera
expresa muestra la realidad de la imputación, a raíz
del pecado de Adán
LA IMPUTACIÓN

 CONSTITUIR: Establecer, Asumir una condición o


estado. Hacer que [una persona o cosa] sea de cierta
calidad o condición

 Ejemplos:

 Pedro Pérez se constituyo como nuevo gerente;

 Los socios de la empresa se constituyeron en Asamblea


LA IMPUTACIÓN

 KATHISTEMI O KADSISTEMI:

 Concordancia STRONG: Designar, Encargar Establecer,


Poner a Cargo de

 Diccionario VINE: Significa por lo general establecer o


señalar a alguien, constituirlo en una posición. En este
sentido se traduce mayormente como poner, al señalar
a alguien a una posición de autoridad.
LA IMPUTACIÓN

 Lo anterior nos enseña que la imputación a la que


hace referencia el Apóstol Pablo no es otra cosa que
la atribución del estado pecaminoso que adquirió
Adán.

 Es decir que el legado de Adán se traduce en que nos


colocó a toda la humanidad presente y futura en el
Edén, en la posición y condición de pecadores
ESTADO PECAMINOSO

 El pecado no es solamente un acto de rebeldía, o


desobediencia frente a la ley de Dios, sino que
también puede interpretarse como un estado
permanente en la cual se encuentra inmerso el
pecador.

 En ese sentido el pecado como estado involucra que


el hombre en su naturaleza y en su condición vive por
y para ser un transgresor.
ESTADO PECAMINOSO

AUTORIDAD AUTORIDAD
LEY DE DIOS
DE DIOS DEL PECADO
ESTADO PECAMINOSO

 El vivir en el estado pecaminoso involucra en el


hombre:

 Una Naturaleza Caída (Degeneración)


 Una Condición Frente al Pecado (Inhabilidad)
 Una Condición frente a Dios (Culpabilidad)
 Una Conducta Corrompida (Depravación)
NATURALEZA DEL HOMBRE EN
ESTADO PECAMINOSO

 El Hombre en estado pecaminoso, en si mismo ostenta


una naturaleza caída y/o degenerada, que implica que
las intenciones de su corazón siempre tienen una
inclinación a hacer lo malo. (Génesis 6:5; Génesis 8:21)

 La degeneración de la naturaleza humana implica que


la humanidad perdió sus calidad, características y
virtudes originales que le habían sido conferidas por
Dios, en el acto de la creación.
NATURALEZA DEL HOMBRE EN
ESTADO PECAMINOSO

 La naturaleza degenerada del hombre, a raíz de su estado


pecaminoso, es designada por el Nuevo Testamento, y en
particular por el Apóstol Pablo como: “LA CARNE”

 Es por ello que vivir en el estado pecaminoso que nos ha sido


imputado, a causa del pecado de Adán, ha sido denominado
como:

 Vivir Según la Carne


 Andar en la Carne
 Estar en la Carne
 Ocuparse de la Carne
CONDICION DEL HOMBRE FRENTE AL
PECADO

 El Estado Pecaminoso en que se encuentra el ser


humano y La Naturaleza degenerada que se
desprende del mismo le hacen frente al pecado un
esclavo inhábil para redimirse, y por ende inhábil para
desandar el mal camino que recorrió Adán y al cual
nos arrastró (San Juan 8:34-36).

 El Apóstol Pablo señala en Romanos 7:14 que somos


carnales, vendidos al pecado como esclavos.
CONDICION DEL HOMBRE FRENTE AL
PECADO

 La condición del Hombre respecto del Pecado involucra el


hecho que le es imposible redimirse a si mismo, o a sus
congéneres de tal esclavitud (Salmo 49:6-10); De tal manera
que la autoridad del pecado sobre la vida humana se hace
irresistible sobre el hombre llevándolo cautivo (Romanos 7:22-
23)

 La Inhabilidad para liberarse del pecado significa en ultimo


termino que el hombre por si mismo no puede volver a la
condición que tenia antes de la aparición del pecado en su vida;
es decir que por su propia fuerza no puede volver al estado
original al que Dios lo llamó
CONDICION DEL HOMBRE FRENTE A
DIOS

 Básicamente el Apóstol Pablo muestra al hombre que vive


según la carne en el la siguiente condición respecto a Dios:

 El Hombre es enemigo de Dios, a raíz de los designios de la


naturaleza degenerada mantiene enemistad y oposición a
Dios (Romanos 8:7)

 Aun mas el hombre atendiendo los designios de la carne no


puede sujetarse a la ley de Dios, por lo que esta condenado a
ser un transgresor (Romanos 8:7)
CONDICION DEL HOMBRE FRENTE A
DIOS

 En ese sentido al ser un transgresor continuo y


perpetuo, el hombre no puede agradar a Dios
(Romanos 8:8)

 Obviamente la condición del hombre implicaba la


separación (muerte) continua del hombre respecto
de Dios (Romanos 8:12-13; Romanos 3:9-12)
CONDICION DEL HOMBRE RESPECTO
A DIOS

 Otro aspecto de la condición del hombre respecto a


Dios es que era tenido por culpable por sus ofensas a
Dios, y su culpa generaba le hacia objeto del castigo
divino (Efesios 2:1-3)

 Dios señalaba claramente que el pecado era suficiente


causal para que el pecador cargara con la pena que le
era impuesta (Ezequiel 18:18-24)
CONDICION DEL HOMBRE RESPECTO
A DIOS

 La Culpabilidad del hombre se sustentaba en dos


elementos básicos:

 La Justicia Inviolable de Dios (Números 14:18; Nahúm


1:3)

 La Conciencia de Pecado en el Hombre (Romanos


7:13-16)
LA DEPRAVACIÓN

 SIGNIFICADO DE DEPRAVACIÓN: Corrupción o Perversión de la


Conducta

 Una de las implicaciones mas visibles de la aparición del pecado


en el hombre, fue que trajo como consecuencia que la
humanidad se depravara, es decir que su corazón se
corrompiera y por ende su conducta fuera cada vez mas
contraria a Dios. Esta implicación es puesta de manifiesto en el
Salmo 14:1-3 y recogida por el Apóstol Pablo en Romanos 3:9-20
ETIMOLOGIA HEBREA

 SHAKJTAT: Arruinar, Decaer

 SALAF: Subvertir, Trastornar

 ABAD: Descarriarse, Perderse

 ALAJK: Confundirse; Fig: Volverse Corrupto

 BAASH: Oler mal, Heder, Pudrirse; Fig volverse moralmente corrupto.

 KJABAL: Atar Apretadamente


ETIMOLOGIA GRIEGA

 DIASTREFO: Significa Distorsionar o torcer.

 DIADSFEIRO: Significa Literalmente Podrir por completo o Descomponerse

 METASTREFO: Significa Literalmente Dar la vuelta mas alla, lo que sugiere la


idea de la transformacion en algo de carácter opuesto

 KAKOO: Hacer Daño

 FDSEIRO: Arruinarse, Secarse

 SAPROS: Podrido, Corrompido, QUE NO SIRVE PARA NADA


CARACTERISTICAS DE LA
DEPRAVACION

 Supone un estado torcido frente a lo recto (DIASTREFO)

 Es un cambio radical de conducta frente a lo que se era antes del


pecado (METASTREFO)

 Involucra que estamos atados fuertemente al pecado (KJABAL)

 Implica que se trastorna el orden moral establecido por Dios,


por un orden en el que se confunde lo bueno con lo malo y
viceversa (SALAF, ALAJK Y DIASTREFO)
CARACTERISTICAS D ELA
DEPRAVACION

 La conducta depravada es fruto de un extravío o


descarriamiento frente a Dios (ABAD

 La Conducta Depravada del hombre toma tal dimensión que


espiritualmente lo corroe tanto que se ha podrido por dentro
(BAASH Y SAPROS)

 La Conducta Humana Depravada ha traído la ruina sobre el


Hombre (SHAKJTAT Y FDSEIRO)
FUENTES DE LA DEPRAVACION

 La depravación del ser humano es fruto del proceso


pecaminoso que ha obrado en el ser humano, a traves de la
Imputacion, la Inhabilidad y la Culpabilidad.

 De esta manera el hombre ha pervertido su conducta, en


razon de:
FUENTES DE LA DEPRAVACION

 La Autoridad del Pecado, bajo el cual nos ha puesto


Adán en su pecado (;

 El Estado social-pecaminoso en el que se encuentra.

 La Naturaleza Degenerada que lo inclina hacia lo malo, y

 La Inhabilidad para acercarse a Dios.


AMBITOS DE LA DEPRAVACION

 En el orden Personal

 En la moral social

 Frente al Prójimo

 Frente a Dios
LA DEPRAVACION EN EL ORDEN
PERSONAL

 La Biblia enseña que la Conducta depravada del hombre


nace de su interior, por lo que la depravación en principio
involucra un corazón corrompido, el cual ha caído en la
perversidad (Jeremías 17:9; Génesis 6:5; Genesis 8:21)

 Todo lo que constituye la conducta depravada del ser


humano nace de su interior, de su naturaleza
degenerada la cual lo lleva a hacer lo malo (Romanos 7:5;
Romanos 7:18-23)
LA DEPRAVACION EN EL ORDEN
PERSONAL

 El Apóstol Santiago al describirnos la manera como se


gesta el pecado en el Hombre muestra con claridad que
todo tiene su origen en el interior del ser humano
debido a su corrupción

 Jesús mismo enseñándonos acerca de lo que contamina


al hombre señaló que del corazón corrompido parte
todo aquello que contamina (y arruina) al hombre (San
Marcos 7:18-23)
LA DEPRAVACION EN LA MORAL
SOCIAL

 No solo existe una conducta depravada en el ser


humano de manera personal, sino que el orden social
y moral que el hombre, en su mal camino, ha
construido se encuentra corrompido frente al que
había dispuesto Dios en el Edén.

 La Biblia señala el contraste entre las virtudes morales


que el Señor dispone y la que existe en la sociedad
humana (Génesis 32:4-5)
LA DEPRAVACION EN EL ORDEN
SOCIO-MORAL

 A menudo se establece a la sociedad humana


depravada como una Generación Perversa o mala y
adultera (Filipenses 2:14-15; San Marcos 8:38)

 El escritor a los Proverbios nos da muchas de las


características que involucran a ese sociedad
pervertida por el pecado (Proverbios 30:11-14)
LA DEPRAVACION EN EL ORDEN
SOCIO-MORAL

 Otro buen ejemplo de la depravación socio-moral es


el descrito por el profeta en Isaías 5:20-24

 Por ultimo el Apóstol Pedro nos recuerda que la


Corrupción pecaminosa no es atributo de un grupo de
personas solamente, sino que la corrupción se
encuentra en el mundo. (2 Pedro 1:4)
PUNTOS DE VISTA ERRADOS
RESPECTO DE LA DEPRAVACION

 Calvinismo (Depravación Total-Gracia Irresistible)

 Arminianismo (Pecado como Enfermedad)

 Ciencia Cristiana (Depreciación del Pecado)


CONDICION DEL HOMBRE ANTES DE
LA VENIDA DE CRISTO

 PECADOR

 ERRATICO

 ESCLAVO DEL PECADO

 CONDENADO A LA MUERTE FISICA Y ESPIRITUAL

 DEPRAVADO (CONDUCTA CORROMPIDA DELANTE DE DIOS)

 INHABIL PARA LIBERARSE DEL PECADO Y TENER AMISTAD CON DIOS

También podría gustarte