Está en la página 1de 6

1.

AUDIENCIA REVISION DE
MEDIDAS DE COERCIÓN
QUE SON LAS MEDIDAS DE COERCIÓN:
Recursos que utiliza el estado a través del poder judicial para hacer efectivo su
ejercicio.

CUAL ES EL PROPOSITO DE LAS MEDIDAS DE COERCIÓN:


Restringir el ejercicio de derechos personales o patrimoniales del imputado,
impuesto durante el curso de un proceso penal y tendiente a garantizar el logro de
sus fines, el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley sustantiva en el
caso concreto.
PUEDEN SER REVISADAS LAS MEDIDAS DE COERCIÓN:
SI.
El Decreto 51-92 en su artículo 276. regula lo siguiente:

Artículo. 276. CARÁCTER DE LAS DECISIONES: El auto que impone una


medida de coerción o la rechace es revocable o reformable, aún de oficio.

PRESUPUESTOS PARA REVISAR LAS MEDIDAS DE COERCIÓN:


El Decreto 51-92 en su artículo 277. regula lo siguiente:
Artículo 277. REVISIÓN A PEDIDO DEL IMPUTADO. El imputado y su
defensor podrán provocar el examen de la prisión y de la internación, o de
cualquier otra medida de coerción personal que hubiere sido impuesta, en cualquier
momento del procedimiento, siempre que hubiere variado las circunstancias
primitivas.
MEDIDAS DE COERCIÓN QUE REGULA EL DECRETO
51-92.
Artículo 259.- Prisión preventiva.
Artículo 264.- Sustitución.
Artículo 278.- Remisión.

2. RECURSO DE REPOSICION
Es un remedio procesal, ya que quien conoce y resuelve es el
mismo que emite la resolución impugnada.
PROCEDENCIA:
Decreto 51-92.
Artículo 402.- PROCEDENCIA Y TRÁMITE. El recurso de
reposición procederá contra las resoluciones dictadas sin
audiencia previa, y que no sean apelables, a fin de que el mismo
tribunal que las dictó examine nuevamente la cuestión y dicte la
resolución que corresponda.

CLASES DE REPOSICION:
• Escrita
• Verbal
COMO SABER QUE CLASE DE REPOSICION VOY INTERPONER:
• Escrita: Es aquella que se interpone contra resoluciones que NO son apelables y que se
dan sin audiencia previa.
• Verbal: Es aquella que se interpone contra resoluciones que NO son apelables y que se
dan en plena audiencia, o sea, en el desarrollo de la misma. Tal y como lo
ejemplificaremos en esta audiencia.
REPOSICION
ESCRITA
Fundamento:
Artículo 402.- Procedencia y trámite. El recurso de reposición procederá contra las
resoluciones dictadas sin audiencia previa, y que no sean apelables, a fin de que el mismo
tribunal que las dictó examine nuevamente la cuestión y dicte la resolución que corresponda.
Se interpondrá por escrito fundado, dentro del plazo de tres días y el tribunal lo resolverá de
plano, en el mismo plazo.
Artículo 403.- Reposición durante el juicio. Las resoluciones emitidas durante el trámite del
juicio podrán ser recurridas por las partes tan sólo mediante su reposición. En el debate, el
recurso se interpondrá oralmente y se tramitará y resolverá inmediatamente, sin
suspenderlo, en lo posible. La reposición durante el juicio equivale a la protesta de anulación
a que se refiere la apelación especial para el caso de que el tribunal no decida la cuestión de
REPOSICION
conformidad con el recursoORAL
interpuesto.
TRAMITE DE LA REPOSICION ESCRITA
• INTERPOSICION:
Ante quien: Al tribunal que dicto la resolución.
Plazo: Dentro del plazo de tres días de emitida las
resolución.

• RESOLUCION:
Plazo: Dentro del plazo de tres días de recibida el recurso.

También podría gustarte