Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. CONCEPTO:
¿Qué es?
¿Cuál es su finalidad?
¿Quién lo resuelve?
Según la doctrina, se han dividido las opiniones en dos puntos de vista: La primera
y la que predomina, es la que considera que la apelación es la continuación del
proceso ya iniciado pero que la impugnación de la resolución conlleva a que el
asunto sea conocido y resuelto en segunda instancia.
Esto quiere decir que, se considera la apelación como la continuación del proceso
y que por lo tanto, la apelación carece de autonomía, por lo que depende
totalmente del asunto principal conocido en primera instancia, dicho medio de
impugnación no se desliga del proceso y el elevar las actuaciones a una segunda
instancia forma parte del mismo.
3. FUNDAMENTO DE LA APELACION
El fundamento de la apelación radica en que ésta busca que quien considere que
una resolución le perjudica pueda accionar para que, en segunda instancia se
pueda revisar la resolución impugnada y de esa forma, otorgar una mejor
resolución y aplicación del Derecho.
Procedencia: según el articulo 602 del código procesal civil y mercantil son
apelables los autos que resuelvan excepciones previas que pongan fin al
proceso y las sentencias definitivas dictadas en primera instancia, así como
los autos que pongan fin a los incidentes que se tramitan en cuerda
separada.
Termino para apelar: de conformidad con el articulo 602 del código
procesal civil y mercantil indica en su ultimo párrafo que el termino para
interponer la apelación es de tres días y debe hacerse por escrito.
Quienes pueden apelar: Podemos establecer que las personas facultadas
para apelar son quienes han intervenido en el proceso como partes, y que
es necesario que consideren que la resolución impugnada les ocasione
agravio o algún tipo de gravamen.
Admisión del recurso: la autoridad competente para admitir el recurso es
el Juez o Tribunal que conoció en primera Instancia, y le corresponderá
declarar la admisibilidad de la apelación si se ajusta a las características del
recurso, y esencialmente, si fue interpuesta dentro del termino legal.
Si se admite la apelación, el juez notificara a las partes y remitirá los autos
originales al superior jerárquico con la respectiva hoja de remisión.