Está en la página 1de 6

REPARACIÓN DE UNA

ABOLLADURA MEDIANTE
LA APLICACIÓN DE
CALOR Y FRIO

Jorge Pérez Martínez


Federación de Empresas del metal de Alicante
PROCESO DE LA
REPARACION 2. Aplicar calor sobre una superficie desde el
centro hacia los extremos , sin centrarnos en un solo
punto.

1. Superficie hundida.

• Calentamos la superficie durante unos


minutos. Mantenemos el aire en
• Este tipo de técnica resulta muy efectiva en movimiento para evitar daños en pintura
determinado tipo de abolladuras, y barniz. El cambio de color de la
especialmente cuando la superficie hundida superficie indicará que se ha producido
es amplia y no presenta mucha profundidad sobrecalentamiento.
ni nervaduras.
4. Tras golpear ligeramente las costillas con un

PROCESO DE LA martillo de nailon para facilitar el asentamiento de la


superficie a su posición original , secamos la
superficie.

REPARACION
3. Después de unos minutos , aplicar dióxido
de carbono sobre la superficie durante 10
segundos aproximadamente.

• El dióxido de carbono debe


estar sobre los -80ºC. El
contraste calor y frío producirá
una dilatación y contracción del • Después de secar la superficie , se
material que inmediatamente puede realizar la operación varias
provocará que vuelva a su veces si con una vez no se hubiera
posición original. conseguido el restablecimiento
deseado de la superficie.
VIDEO
EXPLICATI
VO
• Debido a que son estructuras complejas,
fabricadas con diferentes materiales y

TERMOTERA geometrías, con multitud de puntos a


controlar, es indispensable disponer de la
información del fabricante adecuada sobre
PIA el tipo de acero, con el fin de habilitar un
sistema fiable que permita cuantificar, de
El trabajo en caliente o tratamiento forma exacta, el alcance de los daños y
térmico del acero consiste en aplicar garantizar su correcta reparación.
calor y, posteriormente, enfriar la zona
para recoger estiramientos puntuales o
provocar el tensado de la chapa. Cuando
el metal se calienta, tiende a dilatarse.
Dado que el calentamiento es muy
localizado, el punto calentado está
rodeado de metal frío y sólo admite
como dilatación un aumento de su
espesor.

• Reparación de un larguero con aplicación de calor


En mi opinión, la reparación de
abolladura mediante la aplicación de
frio y calor es una técnica muy
efectiva y que no requiere de muchas
OPINION herramientas para llevar a cabo. Pese
a que tenga una gran efectividad hay
PERSON que resaltar que este método no es
AL siempre efectivo , sobre todo cuando
tratamos de ponerlo en uso en
abolladuras las cuales tienen una gran
superficie y pueden llegar a tener
nervaduras.

También podría gustarte