Está en la página 1de 6

LA COFRADIA INDIGENA

REDUCTO CULTURAL DE LOS MAYAS EN


GUATEMALA

ANGELICA ALEXANDRA OSCAL VELIZ

GRUPO NO 5
INSTRUMENTO DE CATEQUIZACIÓN

Los santos jugaron un papel importante en
la catequización e instrumentalización
ideológica en América, protegiendo a los
pueblos indígenas. La Iglesia católica
estableció rituales en honor a los santos,
generando ingresos para la iglesia, ha
combatido este elemento en las cofradías.
En Guatemala, los santos han sido
adaptados y reelaborados de manera
sincrética en algunas comunidades. La
Iglesia ortodoxa ha buscado purificar la
religión indígena de este "fetichismo
exagerado". Las diferencias en la
percepción de los santos plantean dudas
sobre la verdadera naturaleza
revolucionaria de la catequesis.
SEMINARIO FLAVIO ROJAS LIMA PAG,273
MANIFESTACION EXOTICA Y EXOTERICA

• La cofradía indígena ha sido incorporada a algunas lenguas


indígenas con significados como "servicio" o "tributo".
Inicialmente fue utilizada como instrumento de conquista
ideológica y explotación de los indígenas, además de servir
para financiar a la Iglesia católica en las comunidades. A lo
largo de la historia, ha sido manipulada e ideologizada de
diferentes maneras. En el siglo XIX, los movimientos
liberales intentaron destruirla por motivos distintos a los
actuales. Actualmente, muchos indígenas jóvenes se niegan
a participar en las cofradías, considerándolas como
estructuras que perpetúan la explotación. A pesar de esto,
algunas comunidades las ven como un reducto de
resistencia cultural y seguridad colectiva ante un mundo
alienante. La cofradía se define como una institución que
puede ser blanca, no blanca y anti blanca. A pesar de ser
vista como exótica y turística, también tiene un carácter
esotérico con connotaciones existenciales en el mundo
indígena.

SEMINARIO FLAVIO ROJAS LIMA PAG 275


CONSERVADORA Y
SIMULTANEAMENTE PROGRESISTA


Las valoraciones de la cofradía están vinculadas
con la estructura social, brindando seguridad e
identidad aunque también puede ser alienante.
Actúa como instrumento de jerarquización,
igualdad y homogeneización, generando
prestigio social y movilidad ascendente. Algunos
estudios destacan el gasto ostentoso de los
líderes y las oportunidades de movilidad social.
La cofradía es conservadora y progresista al
mismo tiempo, manteniendo la cultura tradicional
y favoreciendo a las élites, pero también
resistiendo la dominación colonial. En resumen,
la cofradía juega un papel crucial en la
organización social e identidad colectiva de las
comunidades indígenas.

SEMINARIO FLAVIO ROJAS LIMA PAG 276


INTRUMENTO DE DOMINACION, CONTROL,
RESISTENCIA Y LIBERACIÓN

• La cofradía es un elemento importante en la


estructura social de la sociedad, proporcionando
seguridad, identidad y ubicación a los individuos, pero
al mismo tiempo puede sujetarlos a fuerzas
alienantes. Funciona como un instrumento de
jerarquización y estratificación, así como de igualdad
y homogeneización, permitiendo cierto grado de
movilidad social. Sin embargo, también puede ser un
instrumento de dominación y control, aunque algunos
lo ven como una herramienta de resistencia y
liberación. En el contexto de las connotaciones
religiosas, tanto prehispánicas como cristianas, la
cofradía puede representar la negación de las
potencialidades humanas y fomentar la sumisión a
fuerzas poderosas externas.

SEMINARIO FALIVIO ROJA LIMA PAG 277


Las cofradías de Guatemala

https://www.youtube.com/watch?v=UAYyuaH9P9U

Semana Santa en Ayacucho: multitudinario fervor al


Señor de la Resurrección

https://www.youtube.com/watch?v=x56W5fkqe5k

También podría gustarte