Está en la página 1de 14

Introducción al código de ética de los

enfermeros

El código de ética de los enfermeros es un marco fundamental


que establece los principios rectores y responsabilidades éticas en
la práctica de la enfermería. Proporciona pautas para mantener
altos estándares de cuidado compasivo y ético.
Principios éticos y valores fundamentales

Principios Éticos

Valores Fundamentales

Los principios éticos guían la conducta de los


enfermeros, incluyendo la justicia, la autonomía y la no
maleficencia.

Valores como la compasión, la responsabilidad y la


integridad forman la base de la ética en enfermería.
Responsabilidades y deberes de los enfermeros

1 Evaluación Continua 2 Seguimiento Riguroso 3 Colaboración


Interprofesional
Los enfermeros deben
evaluar y abogar por las El seguimiento La colaboración con
necesidades clínicas y cuidadoso y la otros profesionales de la
emocionales de los documentación precisa salud es vital para
pacientes. son esenciales en la brindar un cuidado
práctica ética. holístico.
Derechos del paciente en el ámbito de la atención
médica
Derecho a la Información Derecho a la Intimidad

Derecho a la Seguridad Derecho a la Elección


Indicador de trato digno y respetuoso hacia el
paciente

Empatía Comunicación Clara Consentimiento Informado


Comprender las Establecer una
experiencias y perspectivas comunicación abierta y Garantizar que se otorgue el
del paciente. comprensible con el consentimiento informado
paciente. en cada procedimiento
médico.
Importancia de la comunicación efectiva en
la relación enfermero-paciente

Claridad Apoyo Emocional


La comunicación clara fomenta la Brindar apoyo y confort a través de
comprensión mutua y el bienestar del una comunicación compasiva y
paciente. sensible.

Respeto
Se requiere un enfoque respetuoso y atento en todas las interacciones.
Confidencialidad y privacidad en el cuidado de
enfermería

98% 95%
Confidencialidad Privacidad
Garantizar la confidencialidad de la información Brindar privacidad adecuada en un 95% de las
del paciente en un 98% de casos. interacciones con el paciente.
Ética en la toma de decisiones y resolución de
conflictos

1 Reflexión Ética
Considerar el impacto ético de cada decisión en el cuidado del paciente.

2 Resolución de Conflictos
Manejar conflictos éticos con sensibilidad y respeto hacia todas las partes involucradas.
Responsabilidad profesional y desarrollo continuo

Accountability Educación Continua Ética Profesional


Responsabilidad y asunción de Participación regular en Adherencia a los más altos
consecuencias por las acciones oportunidades de aprendizaje estándares éticos en la práctica
y decisiones. para el desarrollo profesional. de la enfermería.
Conclusiones y recomendaciones para la práctica
ética en enfermería

Recomendaciones Éticas Compromiso Continuo Apoyo Institucional


Implementar políticas que Mantener un compromiso Reconocer y promover la
fomenten una cultura de constante con la excelencia y importancia de prácticas
práctica ética en entornos de la integridad en la profesión éticas en la toma de
atención médica. de enfermería. decisiones organizativas.
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS
ENFERMEROS
DERECHOS
DE LOS
PACIENTES

También podría gustarte