Está en la página 1de 10

Presentación

Participación y
argumentación en
democracia

Profesor: Enzo Arratia Bastías


Curso: 3°Medio Electivo
Sección: 3
Corre: earratia@cesp.cl
Objetivo General

El objetivo de esta asignatura es ofrecer a las


estudiantes oportunidades para el desarrollo de
habilidades que les permitan participar discursiva
y críticamente en una sociedad democrática. A su
vez, se busca capacitarlas para que en el futuro
puedan participar de instancias extraescolares
como debates, mesas redondas o foros de
discusión.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA 01 Construir colectivamente conclusiones, soluciones, preguntas, hipótesis o acuerdos que surjan de
discusiones argumentadas y razonadas, en torno a temas controversiales de la vida y la sociedad
actual.
OA 02 Dialogar argumentativamente, privilegiando el componente racional de la argumentación, estableciendo
relaciones lógicas y extrayendo conclusiones razonadas

OA 03 Evaluar diversas formas en que se legitima el conocimiento en los discursos (investigación científica,
autoridad, experiencia personal, entre otras), a partir del análisis crítico de sus modos de generación y su
pertinencia al ámbito de participación y a la comunidad discursiva.
OA 04 Elaborar argumentos basándose en evidencias o información pública legitimada pertinentes al tema o
problema analizado.

OA 05 Utilizar formas de argumentación y de legitimación del conocimiento, pertinentes al ámbito de participación, a


la comunidad discursiva y a los propósitos de sus argumentaciones.

OA 06 Evaluar críticamente argumentaciones surgidas en distintos ámbitos de la sociedad, enfocándose en los


alcances que tienen en la comunidad, su pertinencia al tema analizado y al propósito perseguido, la legitimidad
de las evidencias proporcionadas y las relaciones lógicas establecidas.
OA 07 Construir una postura personal sobre diversos temas controversiales y problemáticas de la sociedad, a partir
de sus investigaciones y de la evaluación y confrontación de argumentaciones y evidencias en torno a estos.
Actividades propuestas

1 2
Organizar mensualmente una
Aprender a escribir
instancia de debate formal
estructuras
por plataformas como meet o
argumentativas
zoom
simples y complejas

3 4
Analizar la calidad
Desarrollar una actitud
argumentativa de textos
crítica y objetiva ante
que utilizan recursos
diferentes temas de interés
lingüísticos, visuales,
público
sonoros, etc.
Actividades propuestas

Aprender a usar diferentes


5 razonamientos para defender un punto
de vista.

6 Analizar productos de los medios de


comunicación generando instancias
de discusión

Realizar reflexiones individuales y


7 grupales usando plataformas virtuales
como classroom, foros virtuales,
redes sociales, etc.

8 Generar una instancia semestral con


invitados de interés a la asignatura.
Evaluaciones del Primer semestre

01 02
Trabajo de razonamientos argumentativos: Mesa redonda virtual: Abril
Marzo

03 04
Elaboración de una columna de opinión: Creación de una reseña grupal sobre una
Abril serie o película: Mayo
Evaluaciones del Primer semestre

05 06
Control de lectura: Junio Promedio de debates formales: Junio

07

Promedio de trabajos por classroom: Junio


Debates formales del semestre

1 de 06 de 03 de
03
abril mayo junio

Primer Segundo Tercer


debate debate debate

Mars
Comic infographics
Venus
Venus has a really beautiful
name and is the second planet
A
from the Sun

Neptune
Neptune is named after the
Roman god of the sea. It is 17
B
times the mass of Earth

Mercury
Mercury is the closest planet to
the Sun and the smallest one in
C
the Solar System

También podría gustarte