Está en la página 1de 19

Gobierno de la Información

NOMBRE Y FECHA
Objetivos de la Clase

¿Has escuchado anteriormente el término Gobierno de


Datos?

Los objetivos del presente recurso son:


» Saber qué es el Gobierno de Información
» Saber qué es el Gobierno de Datos
» Saber qué es el Gobierno en TI
» Recordar las leyes y normas que existen en nuestro país relacionadas a la
información clínica

2
Introducción
Introducción
» En el mundo actual, no sólo hay cada vez más datos, sino que su gestión es más
compleja.
» El volumen y la extensión de la información aumenta, pero la mayor dificultad es la
técnica.
» Una correcta gestión de datos requiere planificación y control
» Estas son las funciones del Gobierno de Datos.

4
Planificación del Gobierno de Datos
» Comprender las necesidades estratégicas de los datos organizaciones
» Desarrollar y mantener las estrategias de datos
» Establecer organizaciones y roles de profesionales de datos.
» Identificar y nombrar al administrador de datos.
» Establecer el gobierno de datos y organizaciones administradoras.
» Desarrollar y aprobar las políticas de datos, normas y procedimientos.
» Examinar y aprobar la Arquitectura de Datos.
» Planificar y patrocinar los proyectos y servicios de gestión de datos.
» Estimar los valores de activos de datos y sus costes asociados.

5
Objetivos
» Reducir costos.
» Minimizar riesgos
» Incrementar el valor de los datos
» Facilitar la administración de los datos
» Implementar requisitos de cumplimiento
» Mejorar la comunicación interno y externa
» Estableces reglas internas para el uso de datos
» Contribuir a asegurar la continuidad de la empresa mediante la gestión y optimización
de riesgos

6
Control de Gestión
» Supervisar las organizaciones profesionales de datos y sus miembros.
» Coordinar las actividades de gobierno de datos
» Gestionar y resolver problemas relacionados a los datos.
» Controlar y garantizar el cumplimiento de normativas.
» Monitorear y hacer cumplir la conformidad con las políticas de datos, normas y
arquitectura.
» Supervisar los proyectos y servicios de gestión de datos.
» Comunicar y promover el valor de activos de datos.

7
Beneficios
» Optimización de la toma de decisiones, apoyándose en datos consistentes.
» Permite que la organización sea ágil y, en caso de ser necesario, escalable
» Mejora la calidad de los datos al centralizar todos sus procesos y aumenta la confianza
en ellos.
» Reducción de costos en la gestión de datos, al centralizar toda la dinámica de la
empresa, esto también redundará en una mayor eficiencia para reutilizar datos
» Facilitación del cumplimiento de la legislación relativa a los datos, tanto en cuestión de
protección de datos como de tratamiento y conservación.

8
¿Qué considera?
» Gobierno de los Datos: Organización humana para gestionar y supervisar datos.
» Estructura de los datos: Definición de datos.
» Arquitectura de los datos: Almacenamiento, movimiento y recuperación de datos.
» Administración maestra de los datos: Mantenimiento de datos centrales coherentes en
toda una organización.
» Metadatos: Gestión de las definiciones de datos e información acerca de los datos.
» Calidad de los datos: Precisión, integridad y cumplimiento de legislación
» Seguridad de los datos: Protección de datos y autorización para utilizarlos.

9
Gobierno de la Información
Gobierno de la Información
Según IBM, Gobierno de Información es:

“Un enfoque holístico para la gestión y potenciación de la información en los beneficios del
negocio y comprenden la calidad de la información, la protección y la gestión del ciclo de
vida de la información”

El cual se puede dividir en 3 grandes áreas:


» Calidad de la Información: descubrimiento, arquitectura y metadatos.
» Protección de la información: Seguridad, auditorías y la privacidad de los datos.
» Gestión del ciclo de vida de la información: recolección, creación, almacenamiento,
optimización, procesamiento, archivado y eliminación de los datos.

11
Gobierno de TI
Gobierno de TI
» Incluye un marco más amplio que el gobierno de información.
» Sistema a través del cual se dirige y controla la utilización de las TI actuales y futuras.
» Supone la dirección y evaluación de los planes de utilización de las TI que den soporte a
la organización y la monitorización de dicho uso para alcanzar lo establecido en los
planes de la organización.
» Incluye estrategias y políticas de uso de las TI dentro de la organización.

13
Gobierno de TI
» Responsabilidad: Todo el mundo debe comprender y aceptar sus responsabilidades en
la oferta y demanda de TI. La responsabilidad sobre una acción lleva aparejada la
autoridad para su realización.
» Estrategia: La estrategia del negocio de la organización tiene en cuenta las capacidades
actuales y futuras de las TIC. Los planes estratégicos de TIC satisfacen las necesidades
actuales y previstas derivadas de la estrategia de negocio.
» Adquisición: Las adquisiciones de TI se hacen por razones válidas, sobre la base de un
análisis apropiado continuo, con decisiones claras y transparentes. Hay un equilibro
adecuado entre beneficios, oportunidades, costes y riesgos tanto a corto como a largo
plazo.
» Rendimiento: Las TI están dimensionadas para dar soporte a la organización,
proporcionando los servicios con la calidad adecuada para cumplir con las necesidades
actuales y futuras.
14
Gobierno de TI
» Conformidad: La función de TI cumple todas las legislaciones y normas aplicables. Las
políticas y prácticas al respecto están claramente definidas, implementadas y exigidas.
» Factor Humano: Las políticas TIC, prácticas y decisiones demuestran respeto al factor
humano, incluyendo las necesidades actuales y emergentes de toda la gente
involucrada.

15
Resumen

16
Actividad
Actividad
» Realiza la actividad 1.1.5_Actividad_Normativas_en_Chile que podrás encontrar en la
maleta didáctica del curso en el AVA.

18
Cierre de la Clase

¿Cuáles son las principales leyes y estándares que tenemos en


nuestro país aplicables a la información clínica?

En el presente recurso vimos:


» Sabemos qué es el Gobierno de Información
» Sabemos qué es el Gobierno de Datos
» Sabemos qué es el Gobierno en TI
» Recordamos las leyes y normas que existen en nuestro país relacionadas a la
información clínica

19

También podría gustarte