Está en la página 1de 14

UNIDAD 5: Metodología

Método y Técnicas de
Investigación

Ing. Luis Muriel G.


5.1 Metodología y método
• Métodos y técnicas de investigación son fundamentales e
indispensables para el desarrollo de un estudio de cualquier índole.
Los métodos indican el camino que se seguirá y son flexibles, mientras
que las técnicas muestran cómo se recorrerá ese camino y son rígidas.
5.2 Métodos de investigación
La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo; y odos
que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa
el camino más adecuado para lograr un fin.

Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación:


los métodos lógicos y los métodos empíricos.
Se basan en la utilización del
pensamiento en sus funciones
1. Métodos lógicos de la investigación de deducción, análisis y síntesis.

científica
Se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de
deducción, análisis y síntesis.
5.4 Técnicas

Las técnicas de investigación son los diferentes instrumentos de los que


puede hacer uso el investigador con el objetivo de obtener datos , que
una vez analizados permitan dar respuesta a las preguntas de la
investigación, bajo un enfoque cualitativo, cuantitativo o una
combinación de ambos, en las diversas etapas del proceso investigativo.
Sus objetivos
• Ordenar las etapas de la investigación.
• Aportar instrumentos para manejar la
información.
• Llevar un control de los datos.
• Orientar la obtención de conocimientos.
5.4.1 La entrevista

• La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante


una conversación profesional.
• Puede estar o no estructurada mediante un cuestionario
previamente elaborado.
• Debe enfocar la identificación de variables, y tener clara la hipótesis
de estudio.
5.4.2 La encuesta
• La encuesta es una técnica de adquisición de información de interés
sociológico, mediante un cuestionario previamente elaborado
(muestra).
• En la encuesta a diferencia de la entrevista, el encuestado lee
previamente el cuestionario y lo responde por escrito, sin la
intervención directa de persona alguna de los que colaboran en la
investigación.
• A diferencia de la entrevista la encuesta cuenta con una estructura
lógica, rígida, que permanece inalterada a lo largo de todo el proceso
investigativo.
5.4.3 El cuestionario

• En el cuestionario se formula una serie de preguntas que


permiten medir una o más variables.
• A diferencia de la entrevista la encuesta cuenta con una
estructura lógica, rígida, que permanece inalterada a lo
largo de todo el proceso investigativo.
• https://www.youtube.com/watch?v=derHLaEnzRo

También podría gustarte