Está en la página 1de 9

ANEXO 2

Tutorial para el Trabajo con documentos compartidos

Como es un producto de google, debemos entrar en la página www.google.com.ar

Hacemos clic en la pestaña Gmail y aparecerá una nueva pantalla

1
Vamos a crear una cuenta, hacemos clic y aparecerá una nueva pantalla con un
formulario que debemos completar tal como vez en la siguiente pantalla

2
No olvides aceptar las condiciones.

Y ahora ya tienes tu cuenta google !!!!

3
Puedes configurar tu perfil y si deseas añadir foto.

4
Ya tienen mensaje…

5
Listo para usar como cualquier correo de la web

Bienvenido a tu cuenta de Google.

Ahora si podemos iniciar loa elaboración de un documento compartido

¿Cómo realizar un documento compartido en línea?

La cuenta de correo que hemos creado en GOOGLE, nuestro correo gmail, nos ofrece
una poderosa herramienta, los DOCUMENTOS COMPARTIDOS. Podemos utilizarlo
de dos formas, a partir de un documento que ya tengamos, creado con otro programa, y
que queramos compartir con otros usuarios de gmail o creando un archivo nuevo con las
utilidades que nos ofrece gmail. En nuestro caso, optaremos por la segunda opción.

6
Una vez que hayamos accedido a nuestra cuenta, en la parte superior izquierda de la
pantalla hacemos clic en Docs. Se abrirá una nueva ventana en la que aparecerán, si los
tenemos, nuestros documentos.

En nuestro caso vamos a crear un nuevo documento, hacemos clic en “Crear nuevo” y
en el menú que se desplega elegimos “Document“.

Aparece un sencillo editor de texto, es como una libreta en la que podemos escribir,
cambiar el tamaño y el color de la letra… (sobre los editores de texto trataremos más
avanzado el curso). Escribimos una frase explicando por qué estamos haciendo este
curso de informática,breve, porque compartiremos este documento con el resto de
compañeros.

Sobre el texto que estamos escribiendo nos fijamos que aparece el texto “Sin título“;
cuando miremos nuestros documentos dentro de unos días resultará muy útil saber qué
contiene nuestro documento, haremos clic en “Sin título” y escribiremos el
nuevo título que queremos darle. En nuestro caso pondremos nuestro nombre en el
recuadro que nos pide un nuevo título.

¡Ya tenemos nuestro primer documento! Hacemos clic en guardar y cerrar.

Ahora imaginaremos que han pasado unos días y queremos añadir más información a
nuestro documento. Entraríamos en nuestra cuenta de correo,

7
volveríamos a seleccionar Docs y ahora vemos que aparece un listado en el que figura
nuestro documento. Hacemos clic en él.

Podemos modificarlo, añadir o quitar texto, cambiarle la apariencia… Vamos a probar,


añadealgo más a tu texto y después, haz clic en guardar y cerrar.

Muchas veces escribimos un texto para utilizarlo personalmente, pero otras veces nos
interesa compartir información con otras personas. Vamos a ver cómo compartimos
documentos, concretamente el documento que hemos creado.

En nuestro listado de documentos, comprobamos que el documento que acabamos de


crear no está compartido (de momento, sólo puede verlo quien lo ha creado). Abrimos
nuestro documento, seleccionamos Compartir y en el menú que se despliega, Invitar a
usuarios:

Vamos a invitar a alguno de nuestros contactos, haciendo clic en “Elegir de los


contactos“, seleccionaremos a alguno de los compañeros del curso (¡o a todos!). Una
vez que los hayamos elegido, hacemos clic en “Finalizado” y tras
comprobar que aparecen sus direcciones, hacemos clic en “Enviar“.

Ahora podemos comprobar que nuestro documento ya no aparece “No compartido”, sino
que hay usuarios que pueden ver este documento. Estas personas pueden modificar
nuestro documento (corregir, añadir, quitar,…) como si fuéramos nosotros. Es útil si se
está elaborando un documento entre varias personas (por ejemplo proponer ideas para
una reunión,…).

Comprobaremos ahora nuestros documentos, a ver si hemos tenido suerte y alguien ha


querido compartir su presentación con nosotros. Si es así, abriremos algún documento y
añadiremos algún comentario sobre lo que ha escrito, trabajando igual que lo hacíamos
con nuestro texto.

8
NOTA: si hay varias personas trabajando con el mismo archivo a la vez puede ocurrir
que no guarde el trabajo de alguna de ellas.

Para finalizar, abrimos nuestro documento y leemos los comentarios que nos han
hecho los compañeros.

Ahora recibirás en tu correo interno el tema del cocumento a realizar y los


compañerpos que formarán tu grupo.

También podría gustarte