Está en la página 1de 15

SISTEMA DE

ACUAPONIA
INGENIERIA AGRONOMICA
SECCION B
CLASE ACUACULTURA
RESPONSABLES
Catedratico.
•Ing. Mario Roberto Hernandez
Alumnos.
• Byron Eduardo Santos Alvarez 19A0589
•Yojer Francisco Solorzano Gonzalez 19A0456
•Alex fernando vasquez gomez. 19A0197
•Miguel Arnaldo Vallecillo Espinosa 19A0129
•Olvin Elian Sosa Ardon 19A0435
•Cristian Leonardo Sosa López 19A0446
•Lurvin Alejandro Vasquez Escalante 19A0591
•Diego Fernando Salgado Ordoñez 18a0253
•Cristhian Jeovany Sosa Amador 19A0327
¿QUÉ ES?

• La acuaponia es un sistema de
producción cerrado que integra
la técnica de la acuicultura con la
hidroponia, es decir, es una
combinación de la producción
de peces y la producción de
hortalizas sin suelo por el medio
común “agua”
OBJETIVOS
•Produccion sostenible de
alimento
•Produccion local de alimento
fresco
•Diversificasion de la produccion
•Ahorro de recursos
•Reduccion de la contaminacion
¿Cómo Funciona?
Para el funcionamiento de un
sistema acuapónico intervienen tres
organismos:

• Peces
• Plantas
• Bacterias
Parámetros del
agua en acuaponia
•CALIDAD DEL AGUA
•El agua, provee los macros y micronutrientes a los vegetales de
cultivo, y es el medio por el cual los peces reciben además el oxígeno
y donde emiten sus excreciones que luego se depurarán. Los 5
principales parámetros que definen la calidad del agua en un SRA
son: temperatura, oxígeno disuelto, pH, compuestos nitrogenados y
alcalinidad.
•TEMPERATURA
•En cuanto a la temperatura, como este factor determinará la tasa
metabólica de los peces, el productor deberá buscar mantenerla en
rangos para obtener el buen crecimiento de la especie seleccionada y
no deberá sólo “ajustarse” simplemente a rangos de sobrevivencia.
Parámetros
del agua en acuaponia
Agentes internos
de la acuaponia
industrial
 Piezas
 Plantas
 Bacterias nitrificantes
 Bombas
 Filtros
 Controladores de clima
Componentes Del Sistema.
Los componentes de un sistema están constituidos en forma general por los
siguientes elementos: Según la categoría serán los materiales a utilizar.
Estanque

Canales de cultivo

Bomba sumergible

Bomba de aireación

Red de distribución

Tubería colectora o drenaje

Biofiltro
•Los mecanismos más comunes empleados, incluyen estanques de
sedimentación; sedimentadores de tubo, separadores de lodo, de
Decantación centrífuga, filtros de micro tamices, de arena, etc.; los que varían
respecto de la eficiencia, tiempo de retención de sólidos y
características del efluente.
• Hay dos tipos de bacterias en los sistemas de acuaponía:
bacterias beneficiosas y bacterias dañinas llamadas patógenos.

Bacterias Bacterias beneficiosas


que • Las bacterias beneficiosas transforman los desechos animales
en nutrientes vegetales. Las bacterias beneficiosas son el
intervienen motor que hace que la acuaponía funcione.
• Las Bacterias que intervienen es este proceso son del tipo
en la heterotróficas es decir que convierten la m.o nutrientes

acuaponía • El proceso mas importante en un sistema acuapónico en la


nitrificación
Bacterias
nitrificantes
Relación Peces vs Cultivo
Ejemplos del sistema acuapónico balanceado tomando en cuenta
los requerimientos: Para 1 m2 de cultivos de hojas (lechugas,
acelgas, espinacas, etc.)……… 40 - 50 gramos de alimento/día. Para
1 m2 de cultivos de frutos (tomate, pepino, fresa, etc.)
…………………… 50 - 80 gramos de alimento/día.

sim embargo una relacion comunmente utilizada es de 1:1 es


decir una libra de peces por cada galon de agua y una libra de
plantas porcada galon de agua .
GRACIAS

También podría gustarte