Está en la página 1de 5

CLASIFICACIONES DE

RIESGO DEL
AUTOCLAVE SERCON
ESTUDIANTE: Carlos Enrique Campos Chileno
MODULO: Gestión de mantenimiento de equipos médicos GMB-201
DOCENTE: ING. Melina Gutiérrez.
FECHA DE ENTREGA: 14/03/2024
INTRODUCCION: en el documento hablare un poco sobre las
experiencias y problemas del autoclave, es importante realizar los
mantenimientos adecuados de este equipo ya que es requerido
bastante por áreas que necesitan material esterilizado, también el
estado del equipo depende del manejo del personal .
DESARROLLO:
1.- PROBLEMAS CON LA CAMARA EXTERNA:
La cámara externa presentaba una fuga de vapor y este es un gran problema porque no entraba el suficiente
vapor a la cámara de esterilización y por lo tanto los materiales no se esterilizaban, nuestra solución a este
problema fue derretir y unir la soldadura, utilizando los materiales que son: el cautín, varilla de electrodo, mascara
para soldadura y amoladora.
2.- PROBLEMA CON LOS FILTROS DE AGUA:
Había una pequeña fuga entre medio de los 2 filtros y son importantes para que no entre agua dura al equipo, se
hizo el ajuste del tubo y ya no hay fuga.
3.- PROBLEMA CON LA ELECTROVALVULA:
La electroválvula no dejaba fluir el vapor hacia la cámara externa, no había ningún problema en el sistema
automatizado así que la electroválvula estaba fallando, para esto solo se tendría que hacer un cambio de
electroválvula.
4.- PROBLEMA CON LA PUERTA DEL AUTOCLAVE:
La puerta no se cerraba bien a pesar de que se usaba bastante fuerza para cerrarla, al parecer la goma de la
puerta ya estaba desgastada y se presentaba rastros de suciedad en el marco de la puerta, se reemplazo la goma
gastada y se hizo la respectiva limpieza.
5.- PROBLEMA DE LA RESISTENCIA DEL CALDERO:
La resistencia estaba desgastada y la corriente pasaba a través de ella llegando hasta la válvula de la puerta,
ocasionando una pequeña descarga al personal que maneja el equipo, para esto simplemente es un cambio de
resistencia.
Con todo esto mencionado, a continuación se mostrara clasificaciones de diferentes normas.
CLASIFICACION DE LA OMS:

 Función del equipo: tiene esa calificación porque el equipo solo tiene relación con el paciente mediante los
instrumentos esterilizados mas no ayuda en los diagnósticos o en el soporte vital.
 Aplicación clínica: el equipo al ocasionar fallas como las fugas del vapor puede ocasionar daño al operador.
 Requisitos de mantenimiento: al equipo se le hace pruebas de funcionamiento y verificación de la esterilización
con pruebas como de Bowie Dick o de nivel, y como se presentaron varios problemas se va semanalmente a
revisar el autoclave.
 Antecedentes de avería: el equipo fallaba bastante hasta el punto que se iba a revisar 5 veces en 1 mes.
 #GE: se sumo los diferentes puntos de la tabla para decidir si se incluirá en el mantenimiento preventivo.
 Clasificación: entra a la frecuencia de mantenimiento preventivo, porque según las reglas de la OMS requiere
de 12 o superior.
 Frecuencia de las inspecciones: según la puntuación total del #GE, el equipo requiere de un mantenimiento
preventivo semestral.
CLASIFICACION DE LA FDA:

No se le asigno el primer nivel ya que este equipo si es riesgoso si no se usa de la forma adecuada,
además de que no pertenece al mismo uso que el de un algodón.
El segundo nivel tampoco es adecuado para el autoclave, este nivel es mas para material infeccioso como
las gasas.
El tercer nivel es el indicado para el equipo ya que este esta destinado específicamente para equipos de
esterilización.
El cuarto nivel solo es apto para equipos que tienen contacto con el paciente o que tienen riesgo de
muerto a los pacientes.

CONCLUSION:
Las clasificaciones de los diferentes equipos médicos nos ayudan a organizar un horario establecido para
los respectivos mantenimientos de los equipos, aunque todo depende de cuantas fallas presento el equipo
y por lo tanto necesita una revisión diaria. No solo depende del buen mantenimiento para mantener el
equipo en buen estado, también depende del uso del personal y una capacitación.

También podría gustarte