Está en la página 1de 44

Escuela de Auto motores

Mecánica Automotriz
Sistema de Encendido Electrónico
www.senati.edu.pe
Sub Tema del Sistema del Encendido Electrónico

1. Finalidad
2. Tipos
3. Diagnóstico de Fallas
4. Reparación
5. Mantenimiento

www.senati.edu.pe
Objetivos de la sesión
Al finalizar la sesión, estarás en capacidad de:

1. De explicar la finalidad del sistema de encendido electrónico

2. Reconocer los tipos de encendido electrónico

3. Realizar un correcto diagnóstico de fallas en el sistema de encendido electrónico

4. Reparar y realizar mantenimientos adecuados en el sistema de encendido electrónico

www.senati.edu.pe
Introducción

El encendido electrónico DIS Sistema de encendido directo) es una evolución


importante del sistema de encendido se reemplazó los contactos en primer lugar,
luego se reemplazaron los distribuidores y últimamente los cables de bujías.

Solo veremos actualmente Bobinas independientes directamente en cada bujía, que


son mas precisas para controlar el encendido ya que lo hace a través de una
computadora; por otro lado da origen a un buen quemado de la mezcla aire
combustible brindando economía y reduciendo las emisiones de gases contaminantes.

www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO

En los motores Otto o de gasolina se


necesita una chispa potente en la
bujía para producir el encendido en
la cámara de combustión, por ello el
Sistema de encendido es muy
importante para ejercer esta función,
enviando la chispa en el momento
mas adecuado y lograr quemar por
completo la mezcla de aire de
combustible.

www.senati.edu.pe
Esquema de los diferentes tipos de encendido

Platino y condensador
(mecánico)

Con Distribuidor
Encendido inductivo,
Hall, óptico (mecánico
y electrónico)
Sistema de Encendido

Encendido de Chispa
Sin Distribuidor perdida y Bobinas
independientes (COP)

www.senati.edu.pe
Principio de Funcionamiento de la Bobina de
Encendido

www.senati.edu.pe
Principio de Funcionamiento de la Bobina de
Encendido

www.senati.edu.pe
Principio de Funcionamiento de la Bobina de
Encendido

www.senati.edu.pe
Formas de Onda Primario y Secundario

www.senati.edu.pe
Prueba de la bobina con osciloscopio

www.senati.edu.pe
LA BUJIA Y SU IMPORTANCIA EN EL
SISTEMA DE ENCENDIDO

www.senati.edu.pe
Ajuste del Tiempo de quemado

www.senati.edu.pe
Tipos de sistema de encendido

www.senati.edu.pe
Tipos de encendido electrónico

www.senati.edu.pe
Tipos de encendido electrónico

www.senati.edu.pe
Encendido Inductivo

Los sistemas de encendido inductivo


reemplazaron a los sistemas de
encendido con platino y condensador
por un generador de pulsos y un
módulo electrónico de encendido.
Hay sistema de encendido con avance
electrónico mecánico - centrifugo
como en los platinos y también con
avance electrónico de la chispa (ESA)

www.senati.edu.pe
Encendido Electrónico Inductivo ESA Toyota

www.senati.edu.pe
Encendido Electrónico Hall
¿De donde proviene la palabra Hall?

Esta palabra viene del científico


Edwin Herbert Hall, este físico
norteamericano ha pasado a la
posteridad debido a una singularidad
electromagnética que descubrió por
causalidad en el curso de un montaje
eléctrico: el "Efecto Hall".
www.senati.edu.pe
Componentes del sistema de encendido HALL
• 1: Diafragma de ancho b.
• 2: Piezas conductoras.
• 3: Circuito integrado hall.
• 4: Entrehierro.
• UH: Señal del transductor
hall (tensión).

www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA BASICA DEL SENSOR HALL
• Se basa en crear una barrera magnética para ser interrumpida
periódicamente, esto genera una señal eléctrica que se envía a
el modulo de encendido con el posterior salto de la chispa.

www.senati.edu.pe
Esquema de encendido Hall

www.senati.edu.pe
PREGUNTAS

PREGUNTAS DEL ENCENDIDO HALL :

1.- ¿ Porqué el Hall al sistema de encendido?


2.- ¿Qué es el sistema de encendido HALL
3.- ¿Cómo funciona el sistema de encendido Hall?
4.- ¿Qué tipo de señal genera este sistema?
5.- ¿En otros sistemas se puede usar este principio HALL?

www.senati.edu.pe
Enlaces del Sistema de encendido Hall
http://www.aficionadosalamecanica.net/encendido-electronico-sin-contactos.htm

http://saureyesv.blogspot.com/2009/10/sistema-de-encendido-hall.html

https://www.youtube.com/watch?v=_b4QGfNSp9E

Encendido Hall
https://www.youtube.com/watch?v=ELdf2XOaTd4

www.senati.edu.pe
Sistema de encendido óptico

El corazón del Sensor Óptico es una par de diodos


emisores de luz más conocido como LEDS y dos
Fotodiodos. Cuando activamos la chapa de
contacto (Ignition ON ) estos LEDS alumbran hacia
un disco con ventanas que va a ser girado por el
eje del distribuidor, cada vez que una ranura
entre un LED y un Fotodiodo, la luz emitida por el
LED alcanza al fotodiodo a través de la ranura. Y el
sensor es activado en ON ( 5 Voltios ) y cuando la
luz emitida por el LED no alcanza al fotodiodo, el
sensor se desactiva en OFF ( 0 voltios ).

www.senati.edu.pe
Análisis de las señales y valores

www.senati.edu.pe
Análisis de las señales y valores

www.senati.edu.pe
PREGUNTAS
PREGUNTAS DEL ENCENDIDO ÓPTICO:

1.- ¿Qué es el sistema de encendido óptico?

2.- ¿Cómo funciona el sistema de encendido óptico?

3.- ¿Qué tipo de señal genera este sistema?

4.- ¿En que otras aplicaciones se puede usar


este sistema?

www.senati.edu.pe
Video

Video de sistema de encendido óptico https://www.youtube.com/watch?v=88cxszxZ2EA&list=PL7x_C-


08FCedQq3UHVmhY9XZM9hgV85TO

www.senati.edu.pe
SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO “DIS”

www.senati.edu.pe
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
ENCENDIDO DIS

www.senati.edu.pe
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DELSISTEMA DE ENCENDIDO DIS – CHISPA
PERDIDA

www.senati.edu.pe
ESQUEMA DEL ENCENDIDO VZ CON
TRANSISTOR EN LA BOBINA

www.senati.edu.pe
Preguntas
PREGUNTAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO DIS (chispa perdida) :

1.- ¿ Que se entiende por chispa perdida?


2.- En que puede aportar este sistema de encendido?
3.- ¿Cómo funciona este sistema de encendido?
4.- ¿Que sensores son los mas importantes para el encendido?
5.- ¿Cuál es el actuador en el sistema de encendido DIS de chispa
perdida?

www.senati.edu.pe
Enlaces del sistema de encendido DIS de chispa perdida

http://www.aficionadosalamecanica.net/dis.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/DIS

https://www.youtube.com/watch?v=fbI_z-mK6PQ

https://www.youtube.com/watch?v=wplIw68aBl8

https://www.youtube.com/watch?v=HzpwxUJx-qQ

www.senati.edu.pe
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO DIS
(COP)

www.senati.edu.pe
Tipos de Bobinas según el número de terminales

www.senati.edu.pe
Bobinas COP DE 2 Terminales

www.senati.edu.pe
Bobina COP de 3 Terminales

www.senati.edu.pe
Bobina COP de 4 Terminales

www.senati.edu.pe
Ejercicios
Responda las siguientes terminologías usadas en el sistema de encendido
electrónico

◊ CMP…………………………………………………………..
◊ CKP……………………………………………………………
◊ KS……………………………………………………………..
◊ VZ …………………………………………………………….
◊ COP…………………………………………………………..
◊ IGT……………………………………………………………..
◊ IGF……………………………………………………………..
◊ ESA…………………………………………………………..

www.senati.edu.pe
REFERENCIAS

http://www.aficionadosalamecanica.net/dis.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/DIS

https://www.youtube.com/watch?v=fbI_z-mK6PQ

https://www.youtube.com/watch?v=wplIw68aBl8

https://www.youtube.com/watch?v=HzpwxUJx-qQ

https://www.youtube.com/watch?v=IkXCVmRFieg

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
cvelazquez@senati.pe

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
www.senati.edu.pe

También podría gustarte