Está en la página 1de 15

CENTRO MEXICANO EN ESTOMATOLOGIA

ESPECIALIDAD: CIRUGIA BUCAL INTENSIVA

MATERIA: RADIOLOGIA

TEMA: TORUS

PROFA: MARIA DE LOURDES RAMIREZ


GONZÀLEZ

ALUMNO: OSVALDO HERNANDEZ ALMARAZ


ÍNDICE

01 02 03
Introducción Clasificación Antecedentes

04 05 06
Etiologia Histologia Torus palatino

07 08
Torus mandibular Tratamiento
INTRODUCCIÓN
Ꝍlos torus o hiperostosis, son protuberancias óseas
benignas y nodulares del hueso maduro; su nombre
proviene de su localización anatómica;

Ꝍ Protuberancia ósea de tipo exofitica

ꝌNo son neoplásicas y rara vez causan malestar


CLASIFICACIÓN

Según el tamaño Según su localización Según su numero Según su forma


*pequeño: 3 cm de
*planos
*mandibular
diámetro *única *nodulares
*palatino
*múltiples unilaterales *fusiformes
*otras ubicaciones
*mediano 3 y 5 cm de *múltiples bilaterales *lobulares
diámetro intraorales

*grande: mayor de 5 cm
de diámetro
ANTECEDENTES
Descrito por primera vez por Kupfer y Bassenhagel en el año
1879
No se conoce la causa exacta de estas anomalías, sin embargo, hay diversas
teorías:
*Hereditario
*Factores ambientales
ETIOLOGIA *Factores funcionales relacionados a la dentadura, mordida y fisiología dental

*Pacientes con cefalea


*Transtornos temporomandibulares
*Trastornos en la regulación del calcio, vitamina D y K
*Injertos óseos
•Histopatológicamente
Del tejido óseo cortical denso y un centro de hueso esponjoso con escasa
médula ósea y cubierto por una fina mucosa pobremente vascularizada de
unos 6 mm de espesor promedio

La superficie externa muestra un contorno liso y redondeado.


TORUS PALATINO
LLEGA A LA
BASE
APÓFIIS
01 PLANA
PALATINA

Es una masa ósea nodular y sésil


benigna que surge en la línea
media del paladar duro

SUTURA MEDIA COMPROMETE


DEL PALADAR O EL LADO
RAFE PALATINO DERECHO E
IZQUIERDO
CARACTERISTICA
S

clínicas radiográficas Diagnóstico


*Afecta principalmente al género En la radiografía oclusal se
femenino observa una zona opaca de •veraz y certero debemos
*Crecimiento lento y asintomática forma oval situada en la línea valernos del examen clínico,
*Varias formas: nodulares, lobular, media y abundantes detalles realizando la palpación y
fusiforme y plana de obliteraciones en dientes evaluación de la mucosa
*Sobre el hueso compacto
*Tamaño variable
*Mucosa pálida o intacta
*Traumas generan ulceras
El torus mandibular es un crecimiento óseo solitario o
bilateral que aparece en la superficie lingual de la mandíbula
a nivel de caninos y premolares

Características clínicas

TORUS Asintomático
Crecimiento lento
MANDIBULAR Cara lingual por encima de la línea milohioidea

Características radiográficas
Se presentan como áreas bien circunscritas de
alta radiopacidad en las raíces de los dientes.
TRATAMIENTO
•El tratamiento de elección es la exeresis

•No es necesario el tratamiento quirúrgico, a menos que se


requiera por consideraciones protésicas, traumatismos,
infecciones, alteración en la fonación, la estética del
paciente y mala higiene bucal

Si el o los torus no causan molestias y no interfieren con su


salud, el dentista se limitará a vigilar la protuberancia
Referencia

Santos, Marina; Rodriguez Lolymar. Torus y exostosis óseas, revista Odontológica volumen 37 . 2016 pag 10-16

Shafer W.G. & Levi B.M:1986 Tratado de Patología Bucal .Cuarta edición ,México , Editorial Interamericana

Diaz. Vladimir Torus palatino, Revisión bibliográfica y Reporte de caso clínico Abril de 2017

También podría gustarte