Está en la página 1de 40

FARMACOBOTANICA

Sesión 4-2: Histología Vegetal Tejidos meristemático, conductor, parenquimático y protector.


Video de motivación
https://www.youtube.com/watch?v=8NuvlDzTjgk Tejidos vegetales conductor
Repaso de la clase anterior
¿Qué aprendimos en la clase anterior y como lo vinculamos a la presente clase?
• El sistema de protección permite resistir un medio ambiente
variable y seco. Está formado por dos tejidos: la epidermis y
la peridermis. Las células de estos tejidos se revisten de cutina,
suberina y ceras para disminuir la pérdida de agua, y aparecen
los estomas en la epidermis para controlar la transpiración y
regular el intercambio gaseoso y las tricomas.
• El sistema fundamental lleva a cabo funciones metabólicas y de
sostén. Una gran proporción de los tejidos vivos de las plantas
está representada por el parénquima, el cual realiza diversas
funciones, desde la fotosíntesis hasta el almacén de sustancias.
Evaluación formativa

preguntas, opiniones y críticas sobre el


video
Revisión del trabajo, casos u otras tareas
Se califica la exposición y participación de los integrantes del grupo
Logro de sesión de clase:

Al finalizar la sesión el estudiante identifica y


Comprende los conceptos básicos de la
histología vegetal.
Introducción

• HISTOLOGIA VEGETAL. Las plantas superiores presentan ya una


verdadera diferenciación celular en tejidos. Tejido es un grupo de
células de origen, estructura y funciones comunes. Esta definición
hay que tomarla en sentido amplio, pues la estructura y función
pueden variar en un mismo tejido, por ejemplo, en la epidermis hay
células estomáticas, y células glandulares con estructura y función
diferente.
CORTE TRANSVERSAL DE
TALLO 4X DISTRIBUCION
RADIAL DE HACES
VASCULARES
CAVIDADES SECRETORAS
Los espacios secretores pueden encontrarse en cualquier lugar de la planta y las secreciones son
variadas:
terpenos volátiles en Mirtaceae, Umbelliferae;
bálsamos y resinas en Coniferae;
gomas o mucílagos en Sterculiaceae y Malvaceae.

Pueden presentarse como cavidades más o menos esféricas o como canales o conductos. Su
origen es esquizógeno o lisígeno, a veces mixto.

Corte transversal del exocarpo con cavidades


lisígenas (MO)
Evaluación formativa
En este punto puedes recoger evidencia sobre el logro de los aprendizajes y realizar
realimentación inmediata (no requiere ser calificada).
Evaluación formativa

Desarrollo de trabajo individual o


grupal
Conclusiones (Cierre)
Histología es la ciencia que estudia los tejidos vegetales, y los tejidos esta compuestos por un conjunto de
células que cumplen una función común, existen diferentes tipos de tejidos: meristemáticos o de
crecimiento, vasculares o conductores, de protección y parenquimáticos o de sostén, estos tejidos no se
encuentran en una sola parte de la planta pueden estar en varias partes de la planta.
El tejido meristemático puede ser primario que es responsable del crecimiento en los ápices del tallo y raíz,
en las yemas o secundario, que es responsable del ancho de los tallos y raíz.
Los tejidos de protección, pueden ser Epidermis, comprende las células epidérmicas, los estomas y el
indumento (pelos o tricomas). Es el tejido primario más externo de la planta, cumple funciones de:
protección, intercambio gaseoso a través de los estomas e impermeabilidad; Peridermis, es el
revestimiento del cuerpo vegetativo secundario de la planta, que sustituye en su función a la epidermis.
Recubre a la planta, justo por encima del floema secundario; y Ritidoma, es la capa más externa de tallos y
de raíces de plantas leñosas, como los árboles. Cubre y protege la madera.
Preguntas
Espacio de preguntas para absolver dudas que los estudiantes tengan
Anuncios y recordatorios
EN LA PROXIMA SESION SE HABLARA SOBRE CALIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE LAS
DROGAS VEGETALES.
¡Muchas Gracias!
Frase opcional (motivadora) del docente

También podría gustarte