Está en la página 1de 12

DESARROLLLO HUMANO

MORALIDAD

Es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos,
con aceptados o erróneos.
ETICA DE ENFERMERIA

l Estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que
regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del ejercicio profesional, los cambios y
las transformaciones a través del tiempo.
ÉTICA PROFESIONAL, MORAL Y BIOÉTICA.

ÉTICA PROFESIONAL
• se define como un conjunto de normas y valores morales que los profesionales de un
determinado sector deben respetar durante el ejercicio de su profesión.
MORAL
Es el conjunto de reglas que se generan de manera individual o grupal y que se aplican a los
actos de vida cotidiana de los ciudadanos. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus
acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.
BIOÉTICA
Es la rama de la ética dedicada a proveer los principios para la conducta más apropiada del ser
humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así
como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma.
ORIGEN DEL SER HUMANO

• El origen de nuestra especie ha sido motivo de debate a lo largo de la historia de


la humanidad, teniendo inicialmente explicaciones míticas o mágico-religiosas de
acuerdo a las diversas tendencias culturales que existen, en lo que se ha denominado
como el creacionismo: la teoría de que los seres humanos somos obra de un .Dios o una
voluntad sobrenatural.
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
PARA LA FORMACIÓN MORAL.
La filosofía moral es un área de la filosofía que considera el bien y el mal. Explora los
orígenes de la moralidad y cómo las personas deben vivir sus vidas en relación a los demás.
JURAMENTO DEL PERSONAL DE
ENFERMERÍA.

• “Juro solemnemente ante dios y en presencia de esta asamblea llevar una vida pura y ejercer
mi profesión con devoción y fidelidad.
IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA
VIDA Y LA PRÁCTICA.
• Por ignorancia: cuando no se cuenta con los conocimientos necesarios y esperados en un
profesional de enfermería para prestar un servicio que ofrezca seguridad a los usuarios.

• Por impericia: se refiere a la falta de habilidad del profesional de enfermería para aplicar en
el paciente los procedimientos necesarios durante su atención y que son atribuibles a su
ámbito disciplinar
PROBLEMAS DE SALUD

• Problema de salud es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción por parte del
agente de salud.

También podría gustarte