Está en la página 1de 16

Ciclo: III

Módulo: MATEMATICAS
Lección: RADICACIÓN Y POTENCIACIÓN

Tutor: Katherine Pinzón Ávila


Tutor asistente: Juan Bello
Asignatura: Matemáticas

© KUEPA. ALL RIGHTS RESERVED


Canal de Comunicación: Correo Electrónico

Kate.pinzon4919@gmail.com
Conexión Plataforma Kuepa

https://www.youtube.com/watch?v=A55XWvZVWGY&ab_channel=ange
litoons
Tutor: Katherine Pinzón
https://www.youtube.com/watch?v=gPV5VqQ3Ajg&ab_channel=Daniel
Carre%C3%B3n
https://wordwall.net/resource/27843653
Propósito de la sesión

Identificar la potenciación y
radicación para representar
situaciones matemáticas y asociar
claramente que la radicación es la
operación inversa de la
potenciación

Tutor: Katherine Pinzón


Motivación

Potenciación y radicación
Hora de aprender

Potenciación
La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base y exponente n.
Se escribe a^{n} y se lee normalmente como «a elevado a la n». Hay algunos exponentes especiales
como el 2, que se lee al cuadrado, y el 3, que se lee al cubo.
Hora de aprender

Partes de la potenciación :
• La base:
que es el factor que se repite.
• El exponente:
que nos indica el número de veces que se repite el factor.
• La potencia:
que es el resultado de resolver la multiplicación.
Hora de aprender

Propiedades de la potenciación :
• Potencias de base natural y exponente natural
En este caso multiplicaremos la base por sí misma las veces que nos indique el exponente.
• Potencias cuya base es una fracción y su exponente un número natural
El exponente nos indica cuantas veces debemos multiplicar por sí mismos tanto el numerador como el
denominador de la fracción.
• Potencias de base decimal y exponente natural
Multiplicaremos el decimal por sí mismo cuantas veces nos indique el exponente.
• Potencias de base entera y exponente natural
Para resolver estas potencias multiplicaremos el entero por sí mismo las veces que nos indique el
exponente. (- infinito a + infinito)
Potencias de base 10
Hora de aprender

Ej:
Hora de aprender

Radicación
La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos números,
llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual
al radicando.
Hora de aprender

Partes de la radicación
• Índice
es el número que sirve para indicar el grado de la raíz.
• Radicando
es cualquier número dado del que deseamos hallar la raíz.
• Radical
signo de la operación
Hora de aprender

Propiedades de radicación:
• La radicación de un número positivo en el radicando y que su índice sea par tiene dos
resultados, uno positivo y el otro negativo
• La radicación de un número negativo en el radicando y que su índice impar no tiene
solución matemática
• Si tengo una raíz con índice impar, el resultado tendrá el mismo signo que el radicando
• La radicación es distributiva con respecto a la multiplicación y división (siempre y
cuando tengan el mismo índice)
Hora de aprender

• Raíz de otra raíz


Si tenemos una raíz dentro de otra raíz el resultado será una nueva raíz donde el índice
será la multiplicación de los índices.
• Raíz elevada a un exponente
Si tenemos una raíz elevada a un a potencia el resultado será una nueva raíz donde ese
exponente estará elevando al radicando.
• Anulación de un raíz
Si tenemos un radicando que esta elevado a un número, y ese, es igual al índice se
pueden anular y la raíz desparece.
Hora de aprender

Ej:
Verifiquemos

Elaboración taller y enviar evidencia.

Tutor:

También podría gustarte