Está en la página 1de 18

Integrantes del Grupo #1

Nairoby Feliz Veloz 100236900


María Báez 100260126
Yuly Álvarez 100371489
Faris Mejía100468365
Noelia Díaz AG-7588
Katherine Yajaira López100096780

Asignatura
Ética Y Legislación De Enferm
Tema
Historia de la Ética
Docente
Ercilia Cruz María
¿Como surgió la ética griega?
• En la Antigua Grecia, los filósofos griegos como Platón y
su discípulo Aristóteles, comenzaron a preguntarse qué
era lo verdaderamente bueno, correcto, malo o
incorrecto, y ya por ese entonces, en la historia de
la ética, se establecía que lo bueno era aquello que
beneficiaba a toda la comunidad.
¿Quien creo la ética griega?
• Aristóteles fue el primero que, hace veinticuatro siglos,
reflexiono de una forma sistemática sobre la ética. Y lo
hizo sin perjuicios, libre de atadura a ninguna
iglesia ,creencias o escuela que condicionara la
búsqueda de la verdad.
¿Cual es el objetivo principal de la ética
griega?
• El objetivo principal según los filósofos como Platón,
Sócrates y Aristóteles era el desarrollo de virtudes
personales para alcanzar la felicidad.
Ética griega

• La historia de la ética
comienza propiamente
con Sócrates y los
sofistas, en la llamada
etapa antropológica de la
filosofía griega, en el siglo
V A.N.E.
• El pensamiento de Sócrates y los sofistas se caracterizo
por su rechazo a la tradición cosmológica y su interés por
el hombre. En los presocráticos, la ética todavía es
incipiente, ya que ellos se interesaron preferentemente
por investigar la realidad física o natural.
• La vida que no ha sido
examinada nos es visible para el
hombre.
La Ética

La ética, al igual que la filosofía, de la que forma parte,


presenta un largo desarrollo histórico. Cómo se verá,
esta disciplina filosófica consiente en una reflexión
sobre la moral que los humanos desarrollan en la
sociedad.
Corrientes Éticas

• Han surgido a lo largo de la historia una serie de corrientes o doctrina


que se inician desde la antigüedad clásica y continúan hasta nuestros
días y que se pueden clasificar de la siguiente manera: Antigüedad
( ética clásica): la ética griega y la ética helenístico-romana. Edad
Media: ética medieval y ética del Renacimiento. Modernidad: ética
de la ilustración y ética de la filosofía alemana. Época
contemporánea: la ética del siglo XIX
y XX.
La Moral Socrática

Para Sócrates la verdad se identifica


con el bien moral, esto significa que
quien conozca la verdad no podrá
menos que practicar el bien. Saber y
virtud coinciden por lo tanto quien
conoce lo recto actuará con rectitud
y el que hace el mal es por
ignorancia.
La Moral Socrática

Para Sócrates la verdad se identifica con el


bien moral, esto significa que quien conozca la
verdad no podrá menos que practicar el bien.
Saber y virtud coinciden por lo tanto quien
conoce lo recto actuará con rectitud y el que
hace el mal es por ignorancia.
La moral Socrática

• Ser ético según Sócrates


consiste en dejarse y
guiarse por la razón, en
torno a lo que esté bien y
renunciando a lo que está
mal.
Los Sofistas

Entre los sofistas destacan: Protágoras de Andreas,


Hipias de Elis, Gorgias de Loontini y otros mas.
Los Sofistas
Orígenes de los Sofistas

En sus orígenes, en la
Antigua Grecia, el vocablo
Sofista Utilizo para designar
a quien se mostraba experto
en alguna actividad.
El Sofistas que más destaca
Algunas Características de los Sofistas
Creencias de los Sofistas

También podría gustarte