Está en la página 1de 28

Presentado por: Sara Rincón, Sara Forero,

Gabriela López, Juan David Laguado y Keylor


Zambrano.
10ºB

JUGAR
Ayuden a la niña a llegar a su casa, la noche es muy
oscura y tenebrosa.

Por turnos elegirán una casilla, sólo podrán avanzar de


forma horizontal o vertical.

INSTRUCCIONES
Si eligen correctamente tendrán la oportunidad de
alumbrar una parte del camino contestando
correctamente una pregunta.

¡Cuidado! Si se equivocan tendrán que iniciar de nuevo.

JUGAR
Ayúdame a
llegar a casa 😥
A
}
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es una
característica positiva del estado globalizado?
C). Facilitación del comercio
internacional.

B). Homogenización cultural.


¡Muy bien!
🤩🤩
C). Exacerbación de las
desigualdades económicas.
2. Nombra 2 países que posean una forma de
gobierno REPÚBLICA
A). Andorra y Catar.

B). Uruguay y Noruega.


Tu respuesta
es correcta 🤗

C). Estados Unidos y Sudáfrica.


3. ¿Cuál es una desventaja del estado
globalizado?
A). Disminuye la soberanía individual
del país .

B). Menor acceso a los flujos de


capital y a la tecnología.
¡Excelente!🤗

C). Mercados de exportación más


amplios.
4. ¿Para que sirve el estado globalizado?
A). Seguir a un partido político, en la
toma de ciertas decisiones, pensando
en favorecer a los militantes.

B). Atender a la creciente


interdependencia económica,
¡Excelente!🤗
política, cultural y social en el mundo.

C). Concentrar el poder político en un


solo líder o una sola rama.
5. ¿Cuál es la idea principal de la República?
A). El pueblo entero, mediante la
democracia puede escoger a el
próximo líder que dirigirá su país.

D. La soberanía recae sobre los


funcionarios y el presidente, estos
son los que tienen todo el poder y
¡Muy bien!
🤩🤩 no necesitan la opinión de nadie.
C). Solo las personas de clase social
alta pueden escoger a el próximo
presidente según lo que consideren.
6. ¿Qué características principales diferencian una
república de una monarquía y de una dictadura?
En la primera, el gobierno se basa en derechos;
en la segunda, en tradiciones reales; y en la
tercera, el gobierno impone decisiones.
En la primera, el poder proviene del pueblo; en
la segunda, de un monarca hereditario; y en la
¡Están a tercera, de un líder no electo.
punto de
lograrlo!
En la primera, hay separación de poderes; en
la segunda, el monarca puede tener influencia;
y en la tercera, el líder controla todo.
7. ¿Cómo influye la distribución de la autoridad
política de una república en la toma de decisiones?
Facilitando la colaboración entre diferentes actores
políticos y sociales, promoviendo la inclusión y la
equidad en las políticas públicas.

Garantizando que las decisiones sean el resultado de


un debate entre representantes electos,
promoviendo la participación ciudadana.
Siiiiiiiiiiiiii

Previniendo la concentración de poder, asegurando


un proceso de toma de decisiones equilibrado.
¡Gracias a ustedes estoy
sana y salva en mi casa
🏠!

También podría gustarte