Está en la página 1de 8

ATELECTASIA

Equipo alfa buena maravilla onda dinamita escuadrón lobo


¿Qué es la atelectasia?
Colapso de una región
pulmonar periférica,
segmentaria o lobar, o bien
el colapso masivo de uno o
ambos pulmones, que
motiva la imposibilidad
para realizar el intercambio
gaseoso.
No es una enfermedad “per
se” sino la manifestación
de una patología pulmonar
subyacente.
Clasificación
• Congénita • Adquirida
Expansión incompleta de los Aparece en pulmones ventilados
pulmones al nacer normalmente, mediante tres
mecanismos:
Compresiva
Producida por cualquier proceso que ocupe
espacio dentro del tórax. Puede ser:

- Externa a la pared bronquial


- Agrandamiento de un ganglio
- Tumor

- Proveniente del exterior del pulmón:


- Elevación diafragmática
- Acúmulo de líquido o aire en la
cavidad pleural o pericardio.
Obstructiva

Ocurre cuando las


comunicaciones entre alveolos y
tráquea se han obstruido por
secreciones bronquiales que
han formado un tapón mucoso,
tumores o cuerpos extraños.
Contracción

Disminución del volumen pulmonar,


debido a la presencia de
alteraciones fibrosas locales o
generalizadas en pulmón o pleura,
que impiden su expansión completa.
• Hernández, C. O., de Vergara, R. G. S. L.,
Fernández, C. G., & Pérez, C. L. M. (2008).
Atelectasia. Bronquiectasias.
• Suñé, B. (1982). La atelectasia.

También podría gustarte