Está en la página 1de 14

Sistema musculo-

esquelético

Hecho por: Jaume Guerola, Lucia González, Izan Reneses y


Nicolás Muñoz
Profesor: Francisco González
Asignatura: Hipología
ÍNDICE
1.Sistema
muscular……………………………………………………………………………………3, 4, 5
y6

2.Sistema
esquelético………………………………………………………………………………7, 8, 9 y
10

2.1Cascos…………………………………………………………………………………………
…………….11

3.Vídeos…………………………………………………………………………………………
………………..12

4.Bibliografía……………………………………………………………………………………
………………13
Sistema Muscular

La musculatura de un caballo se divide en tres clases de músculos:

- Esqueléticos: unidos a los huesos y responsables del movimiento. También están involucrados en el
mantenimiento de la postura y el equilibrio.

-Lisos: se encuentran en los órganos internos y se ocupan de controlar el movimiento de sustancias a


través del cuerpo.

-Cardíacos: se encuentran en el corazón y son responsables de bombear la sangre por todo el cuerpo.
Músculos esqueléticos

Los caballos tienen la musculatura muy desarrollada en su


tercio posterior, lo que les permite realizar movimientos
poderosos para actividades como saltar.

Los músculos del cuello y el dorso también están bien


desarrollados, lo que le da al caballo control sobre la cabeza y
la columna vertebral y le permite mantener el equilibrio
durante el movimiento.
Músculos cardiacos
El sistema muscular cardiaco se compone del corazón y de todo el entramado de venas y arterias. Las
venas son los conductos de retorno al corazón, y las arterias son los conductos que tienen su origen en
el corazón. La función principal es la de transporte, tanto de sustancias beneficiosas a las células, como
la de recogida de las sustancias de desecho para su posterior eliminación.

● El corazón es un músculo cardíaco que su peso


medio en adultos es de unos 3,5kg.
Músculos lisos

La digestión en el intestino grueso dura al menos 24 horas. La digestión de los componentes


no digeridos en el intestino delgado se realiza mediante una fermentación prolongada. Lo
lleva a cabo la población microbiana altamente activa del ciego y el colon. Las paredes de la
planta y una pequeña fracción de los azúcares de reserva se convierten en nutrientes
energéticos (ácidos grasos volátiles) y nitrogenados (aminoácidos).
Sistema esquelético
-Compuesto por 205 huesos se clasifican en planos, largos y cortos

-46 pertenecen a las vértebras

- 7 cervicales: la primera se llama atlas y corresponde con la nuca y la segunda se llama axis
permite junto con la primera el movimiento lateral del cuello

-18 torácicas: son muy superficiales, se encuentran donde se coloca la montura

- 6 lumbares: se encuentran en la grupa

-15 caudales: corresponden a la cola


Sistema esquelético

-Los caballos tienen 18 costillas por lado que conforman la caja torácica:

-10 pares son asternales, es decir, no articulan con el esternón y son flotantes

-8 pares son esternales, es decir, articulan con el esternón


Sistema esquelético

-El cráneo está formado por 34 huesos


Sistema esquelético

-Las extremidades están formadas por 20 huesos


Cascos

El casco de todos los équidos está formado por una caja córnea llamada muralla que protege el dedo
por la punta del dedo y por los lados .La muralla se produce de la corona que esta no es parte del casco
sino de la piel.

En la parte inferior,el casco tiene dos estructuras que amortiguan el peso del cuerpo cuando el
miembro se apoya : la suela y la ranilla.La suela no hace contacto con el suelo, pero la ranilla si.
Videos
-Sistema esquelético: https://www.youtube.com/watch?v=YGCzrSvqe1Y

https://www.youtube.com/watch?v=RgkDk3tQRWE&list=LL&index=1
Webgrafía
-Sistema esquelético:

-https://www.expertoanimal.com/anatomia-del-caballo-24179.html

-https://blog.terranea.es/esqueleto-caballo-huesos/

-JINETE MOSQUERO
FIN

También podría gustarte