Presentar los trabajos con normas escrito con portada, introducción índice,
glosario, conclusiones, bibliografía, estudiar par la sustentación.
Resultado de aprendizaje
Introducción
El cuerpo humano se puede considerar como una maquina perfecta, pero ¿las
personas lo conocen bien? Se puede decir que no, las personas se limitan solo a
saber cómo funciona y no saber que lo componen. Este es el objetivo del trabajo
que viene a continuación, en él se encuentra una investigación detallada de los
diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, cuales le dan la fuerza, la
velocidad y lucha contra las diferentes enfermedades. Desde el sistema óseo
hasta el endocrino, de esta manera está compuesto esta investigación.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
GLOSARIO
3. Cuáles son los sistemas del cuerpo humano defínalo cada uno.
1. Huesos largos
Son aquellos huesos con forma cilíndrica que miden más de largo que de ancho y
que cumplen una función de apalancamiento.
2. Huesos cortos
Son los huesos que tienen forma de cubo, con medidas similares de longitud y de
anchura y sirven como apoyo o para proporcionar estabilidad y/o facilitar algún
movimiento.
3. Huesos planos
Son huesos delgados y curvos que protegen los órganos o sostienen los
músculos. Aquí se pueden mencionar: los huesos parietal y frontal en la bóveda
del cráneo, el esternón, las costillas y el hueso ilíaco.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
4. Huesos sésamoides
Son pequeños, redondeados y básicamente protegen los tendones de las fuerzas
de compresión. Es decir, mejoran la mecánica articular.
5. Huesos irregulares
Huesos como las vértebras, el sacro o el cóccix, se pueden mencionar en esta
categoría por tener una forma irregular. También protegen órganos internos.
También son irregulares los huesos neumáticos, que deben su nombre al hecho
de que poseen cavidades llenas de aire, como los huesos que forman la cara, por
ejemplo.
1. Hueso esponjoso
Es un hueso formado por trabéculas o pequeñas mallas óseas de 0.1 a 0.5
milímetros, aproximadamente.
2. Hueso compacto
Es la zona del hueso conformada por láminas óseas rígidas.
Cabe destacar que todos los huesos tienen los dos tipos de hueso o tejido;
esponjoso y compacto.
3. Músculos cardíacos: son los músculos que realizan las contracciones del
corazón, bombean la sangre por medio de contracción involuntaria y
rítmica. Su función principal es enviar la sangre a las aurículas y ventrículos
que llegan a los vasos sanguíneos.
El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es un eje frontal
horizontal y el miembro inferior es el objeto que se mueve en el plano sagital
cuando se dobla la rodilla.
EJE VERTICAL
El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es un eje frontal
horizontal y el miembro inferior es el objeto que se mueve en el plano sagital
cuando se dobla la rodilla.
El plano frontal rota alrededor el eje sagital horizontal. Cuando se levanta el brazo
hacia un lado, el hombro es el eje sagital horizontal y el brazo es el objeto que se
mueve en el plano frontal.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
Conclusión