Está en la página 1de 6

Seminario

Pensamiento Sistémico

PENSAMIENTO SISTÉMICO

Seminario de investigación
Facultad de Ingenierías
II semestre de 2020

Laura Díaz Ospina


Ingeniera Ambiental, MSc.
Pensamiento Sistémico

El pensamiento sistémico es la actitud del ser


humano, que se basa en la percepción del mundo
real en términos de totalidades para su análisis,
comprensión y accionar, a diferencia del
planteamiento del método científico, que sólo
percibe partes de éste y de manera inconexa.
(Chandler y Boutilier R., 1992)
Pensamiento Sistémico
POR QUÉ?
Ser humano, empresas y organizaciones son sistemas

La nueva comprensión del


proceso empresarial es
participativo en todos los niveles,
esto genera la necesidad de
fortalecer en la formación de los
profesionales en ingenierías la
capacidad de resolverlos
problemas desde la compresión
del todo en el sistema y no solo
desde su parte.
Pensamiento Sistémico
CÓMO?
El enfoque de Peter Senge, 1990

Las cinco disciplinas del aprendizaje


continuo:

1. Desarrollo personal: reconocer


capacidades.
2. Modelos Mentales: Paradigmas.
3. Construcción de una visión compartida:
identidad entre el individuo y la
organización.
4. Fomentar el trabajo en equipo: dialogo y
comunicación.
5. Generar Pensamiento Sistémico: cambio
de perspectiva.
Arquetipo Sistémico
Son herramientas accesibles que permiten construir hipótesis creíbles
y coherentes acerca de las fuerzas que operan en los sistemas.
Ejemplo:
Competitividad de
Profesionales
Ingenierías entre otras
universidades
-

+
Seminario de
Pensamiento Sistémico
a estudiantes de
Ingenierías en la INCCA
Conclusiones
• El seminario de Pensamiento Sistémico contribuirá a la
formación idónea de un profesional con visión
sistémica, que al enfrentar un situación adversa en su
cotidianidad laboral o profesional podrá tomar
decisiones reales comprendiendo la totalidad del
sistema, y así disminuir posibles consecuencias no
deseas o futuros problemas en el sistema u
organización, a corto, mediano y/o largo plazo.

• El Profesional UNIINCCA contará con aptitudes


organizacionales que lo harán competitivo en el entorno
laboral.

También podría gustarte