Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

ASIGNATURA : PSICOLOGÍA
TEMA : Las habilidades y la psicología en ING de minas

DOCENTE : LIC. Yhuri Avalos Ovalle


ESTUDIANTES:
Coaquira Tomasto Sergio Jhunior - 221114
Apaza Surco Renzo - 22110

ABANCAY – APURIMAC
1.- Las habilidades.
La habilidad se entiende como la capacidad de una persona para realizar correcta y
fácilmente una determinada tarea o actividad.
Generalmente, las habilidades se entienden como talentos naturales innatos , pero lo
cierto es que también pueden ser aprendidos o perfeccionarse , una persona
puede nacer con su talento para determinado deporte, o puede adquirir habilidad
con la práctica constante y el ejercicio.
2.- Tipos de habilidades.
Las habilidades se clasifican de acuerdo al área específica o al tipo de actividad que
involucran, por ejemplo:

A) Habilidades cognitivas.
Son aquellas que involucran los procesos mentales, como la memoria, la rapidez del
pensamiento, la deducción lógica o el manejo de lenguajes
formales.
A Continuación veremos las 20 habilidades cognitivas.
B)Habilidades sociales
Las habilidades sociales son aquellas que involucran el trato con los demás o la
comunicación con otros individuos, tales como el liderazgo, la empatía, el
convencimiento, etc.
C)Habilidades físicas
Las habilidades físicas son aquellas que requieren de un manejo coordinado del
cuerpo y sus extremidades, además las habilidades físicas son necesarias para
realizar una acción de manera efectiva y precisa.
Son cualidades físicas, acciones o cosas que están conectadas con el cuerpo de
una persona,
Algunos ejemplos son los deportes, el baile, la acrobacia o cualquier otra actividad
física semejante
3.- La psicología en ING, de minas
La psicología desempeña un papel fundamental en la ingeniería de minas al considerar el
bienestar y el desempeño de los trabajadores en este entorno laboral desafiante. La
aplicación de los principios psicológicos en la ingeniería de minas puede tener varios
beneficios, tanto para los empleados como para la organización en su conjunto. En primer
lugar, la psicología puede contribuir a mejorar la seguridad en las operaciones minera. En
segundo lugar, la psicología puede ser útil para optimizar el rendimiento de los trabajadores
en la ingeniería de minas. Mediante la comprensión de los procesos cognitivos y las
habilidades humanas, los ingenieros pueden diseñar sistemas y equipos más ergonómicos y
adaptados a las capacidades y limitaciones humanas. Por último, la psicología puede ayudar
en la gestión del cambio y la adaptación en la industria minera. Los proyectos mineros a
menudo implican cambios significativos en las rutinas y condiciones de trabajo, lo que puede
generar resistencia y estrés en los empleados. Los psicólogos pueden colaborar en la
implementación de programas de gestión del cambio que promuevan una transición más
suave y exitosa. Esto puede incluir la comunicación efectiva, la participación de los
trabajadores en el proceso de cambio y el apoyo psicológico para ayudar a los empleados a
adaptarse a nuevas circunstancias.
En el espacio laboral de la minería se utiliza mucho la psicología ,porque no es
fácil para muchas personas ir a una mina y trabajar sin ningún temor o riesgo
porque muchas veces la extracción de minerales conlleva a estar inseguros si
pasara algo, o algo saldrá mal.

Es por eso que el trabajo de la psicología para comprender por que estamos en
este trabajo y por qué estudiamos la carrera para en un futuro ir a trabajar y no
tener ese temor a trabajar dentro o fuera de una minería, además de perder
miedo a muchos temores que se nos han sido forjado por el paso del tiempo.

También podría gustarte