Está en la página 1de 12

REFLEXION

RESPECTO AL
USO DE
TRANSPORTE
EDUARDO REYES PEÑA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MEXICO

INTRODUCCION A LA INGENIERIA
EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

UINIDAD 2

VIDEO: https://youtu.be/3RnPi1wyrbs

ANGELICA GARCIA GARCIA


INTRODUCCION

A continuación, podremos ver los cambios que ha tenido el sector del


transporte publico con la creación e implementación de los mismos, desde el
uso de una canoa en nuestra antigua Tenochtitlan hasta el uso de una
aplicación para la utilización de un vehículo motorizado(carro, moto) para el
traslado de la persona.

En la actualidad se cuentan con una diversidad de transportes publicos, así


mismo, distintas aplicaciones que facilitan uso del mismo.
¿CUAL FUE EL PRIMER TRANPORTE
PUBLICO EN LA HISTORIA DE
MEXICO?
Podríamos decir que el uno de los primeros transporte para uso publico
en México fue la canoa, utilizada en la Ciudad de Tenochtitlan para poder
trasladarse entre los distintos lagos de una manera mas rápido
EL TRANPORTE EN MEXICO DURANTE
LA EPOCA DE 1800
Con la llegada de los españoles,
durante el proceso de la
colonización se fusiona el uso de Con la llegada de los españoles,
la rueda y animales de carga, con durante el proceso de la
ello se inicia un nuevo medio de colonización se fusiona el uso de
transporte al cual se conocería la rueda y animales de carga, con
como “ruleteras” ello se inicia un nuevo medio de
transporte al cual se conocería
como “ruleteras”
1800-1920: EVOLUCION DEL TREN Y LOS CLASICOS DE
FORD TRANSFORMADOS EN TRANSPORTE PUBLICO

Con la Revolución Industrial (1960-1840), México implementa nuevos avances en


los sistemas de transportación, principalmente en sus sistemas de trenes
En 1873 México puede implementar un tren que partiría de la Ciudad de México
hasta Veracruz,
En 1896, el gobirerno implementa la
electrificacaion los trenes y se crea una
primera linea que correria de zocalo hasta El uso de tren se
tacubaya utiizo principalmente
con fines comerciales
y de comunicación,
ademas permitio a
Mexico tener
caracteristicas de un
pais en desarrollo En 1916, se comienza con la adptacion de
vehiculos Ford como un medio de ransporte
alternativo.
1926-1950: Construcción de la carretera México-Puebla, el
primer viaje de ADO, su “terminal de autobuses”, el
nacimiento del Trolebús y la llegada de los “Cocodrilos”

En 1939, la empresa ADO realizaría su primera


corrida desde la Ciudad de México hasta En 1947, como una En los años 50´s tambien llegaron
Veracruz respuesta ante la medios de tranporte a inundar las calles
problemática de los de CDMX ofreciendo traslados de hasta
En 1896, el gobirerno conductores de $1.00 de punto a punto, estos fueron
implementa la tranvías y su taxis llamados "LOS COCODRILOS"
electrificacaion los inconformidad, se
trenes y se crea una creó el Servicio de
primera linea que Transportes
Con los avances tecnologicos en los medios
correria de zocalo Eléctricos, que
de transporte sirvieron para evolucionar el
hasta tacubaya tomaría control de
tranvia a Trolebus, gracias a su eficiecia y
todas las rutas de
capacidad de pasajeron y menor
tranvías que existían
contamicacion fueron desplazando a los
durante esa época
tranvias antiguos
1960-1970: La llegada de los “peseros”, el Metro y la
Combi: iconos de la historia del transporte público en
México
Los últimos años de la década de los años 60 y 70 fueron muy importantes
para la historia del transporte público en México, pues nacieron muchos
transportes ilegales debido a las necesidades de transporte de la
población mexicana.
Esta primera línea estaba compuesta de más
de 12 kilómetros de recorrido, y comprendía
el trayecto de la zona Zaragoza-Chapultepec.
En 1970, se creó la
En 1969, se ignaugura extensión
la primera linea del Chapultepec-
metro de la Ciudad de Juanacatlán, y ese
Mexico, surge como mismo año, en el mes
una evolucion de los de noviembre, se
tranvias anteriores. inauguró hasta En los años 70´s, llegaría uno de los vehículos
Tacubaya clásicos de Volkswagen para formar parte del
transporte público de manera ilegal: la
Combi.
1970-2000: El nacimiento de la primera central de
autobuses, el Tren Ligero y el crecimiento del transporte
público

• En 1979, la inauguración de la
• En 1987 se crean las terminales
TAPO (Terminal de Autobuses
CAPU para puebla y CAPCO para
Poniente) marcaría un antes y un
Coatzacoalcos
después para el transporte público,
siendo hasta ahora, una de las más
importantes a nivel
latinoamericano.
• En 1990, el sector de autobuses y
• En 1988, se concluye el proyecto centrales se expande al crearse la
llamado Tren Ligero Central de Autobuses de Xalapa
2000-presente: México logra conectar a toda la ciudad con
diferentes medios de transporte
El inicio de los dos miles fue muy importante, pues en el 2005, el Gobierno de la
Ciudad de México decidiría implementar un híbrido de autobús y Metro en vías no
subterráneas, siendo ahora el Metrobús uno de los elementos más importantes para
viajar por la ciudad, que además, que combinan la velocidad y seguridad con una
mayor capacidad de transporte de pasajeros.
Aunque el Metro ya era una de las redes de transporte más útiles para la CDMX, con
la implementación del Metrobús lograron conectar toda la ciudad y sus medios de
transporte, además de mejorar el flujo vehicular de las calles.
En el 2010 llegaría al Estado de México otro
autobús de tránsito rápido, el Mexibus, cuya
primera línea inaugurada comprendía desde
Ciudad Azteca (Ecatepec) hasta Ojo de Agua
(Tecámac)

• En el 2013, México implementaría el sistema de renta de


bicicletas ECOBICI,apoyando a la micro movilidad como
una solución a la contaminación y congestión vial.
• 2013, También comienza a operas medios de transporte
por aplicación móvil conocido como UBER
• 2021, se inaugura el Sistema de transporte Publico
Cablebús.
CONCLUISION

 En conclusión, el transporte ha sido una necesidad humana desde tiempos


remotos y ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la
historia. Ha tenido un impacto positivo en el comercio, la integración
cultural y el turismo, pero también ha generado problemas de congestión y
contaminación.
REFERENCIAS

 Admin. (2020, 4 mayo). ¿Conoces la historia del transporte público en México? Movimentistas.
https://movimentistas.com/movilidad-urbana/historia-transporte-publico-mexico/
 De México, V. S. |. E. S. (s. f.). Así fue el primer día en que el Metro abrió sus puertas. La Prensa | Noticias
Policiacas, Locales, Nacionales.
https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/cdmx/asi-fue-el-primer-dia-en-que-el-metro-abrio-sus-puertas-413670
9.html
 Digital, M. (2023, 16 marzo). ¿Ya conoces las rutas y terminales del Mexibús en el Edomex? Aquí te contamos
todo. Grupo Milenio. https://www.milenio.com/estados/rutas-y-terminales-del-mexibus-en-el-edomex
 IMÁGENES
Sutori. (s. f.). Sutori.
https://www.sutori.com/es/historia/la-linea-de-tiempo-de-los-transporte-de-transito-nbsp--Rmx4QQzC7Mi8N62tuuJ
ChsJM

También podría gustarte