Está en la página 1de 11

Intervención del Puesto de

Trabajo
caso Estudio
Secretaria Dpto. de
Administración
Empresa Digi-Futur
Identificación y Valoración de Riesgos
Tipo de Riesgo Características del trabajo Elementos de Trabajo Posibles Daños
para la Salud
Biomecánicas Movilidad restringida, posturas Espacios del entorno de -Fisiológicas y/o
inadecuadas, movimientos trabajo, silla de trabajo, mesa
Psicosomática
repetitivos, Sedestación prolongadas de trabajo, ubicación del Incomodidad, Molestias y
Ordenador lesiones musculo
esqueléticas( hombro,
cuello, espalda, manos y
muñecas) trastornos
circulatorio en la piernas,
Insomnio, dolor cervical,
cefalea
-Fisiológicas y/o
Psicosocial -Organización del trabajo -De Lunes a viernes de Psicosomática
Jornada 07:00a 16:30, descanso Diarrea o estreñimiento,
Vigilancia y Control comida 30 min Boca y garganta seca,
Tipo de Actividad -Supervisión Constante, Alto Indigestión
-Trabajo en Posición de Sedestación nivel de supervisión -Mentales y
-Estatismo postural en algunas partes Emocionales:
del cuerpo Labilidad emocional,
Sentimiento de inutilidad,
Ansiedad, preocupación
excesiva
-Fisiológicas y/o
Psicosomática
Tensión muscular,
Molestias en los miembros
inferiores, edemas,
parestesias, Lumbalgia,
Dolor cervical
Tipo de Riesgo Características del trabajo Elementos de Trabajo Posibles daños
para la Salud
Calidad del trabajo -Falta de Profesiograma -Fisiológicas y/o
-Monótono, Sencillo, no permite (selección inadecuada del Psicosomática
desplazamiento frecuente hombre para el trabajo) Tensión muscular, Molestias
Instalación y Servicio -Puertas de acceso al exterior en los miembros inferiores,
Cantidad de trabajo adecuadas, baños cercanos al edemas, parestesias,
-Estresores área de trabajo orden y Lumbalgia, Dolor cervical,
limpieza deficiente cefalea
-Ritmo de trabajo alto; -De conducta
Comunicación moderada; Irritabilidad, Intranquilidad
Repetitivo; Grado de atención -De conducta,
es Alto; Rotación baja. Fisiológicas y Mentales
-Falta de Formación, Cambios Irritabilidad, intranquilidad,
en la organización y división Impulsividad, Ansiedad,
del trabajo, Poca participación labilidad emocional, Olvido,
en los cambios falta de confianza en si
metodológicos, Ambigüedad mismo, Tics, Insomnio
de roles, Sobrecarga de -De conducta,
trabajo, Responsabilidad alta, Fisiológicas y Mentales
Inseguridad en el Trabajo, Irritabilidad, Intranquilidad,
Impulsividad, Ansiedad,
Labilidad emocional,
Olvido, Falta de confianza
en sí mismo, Tics,
Insomnio, Cefalea, Tensión
muscular, Molestias en los
miembros inferiores,
edemas, parestesias,
Lumbalgia, Dolor cervical,
Hipertensión, Indigestión,
Ulceras, Cáncer, Infarto
Método de Valoración de Riesgos Ocupacionales
Simplificado
Valoración de Riesgos
Tabla Cruzada
Severidad (Consecuencias)
Característica del
Riesgo Ligeramente
Dañino
Extremadame
Dañino nte Dañino

Riesgo Riesgo
Baja Riesgo Trivial
Tolerable Moderado
Probabilidad

Riesgo Riesgo Riesgo


Media
Tolerable Moderado Importante

Riesgo Riesgo Riesgo


Alta
Moderado Importante Intolerable
Niveles de Riesgos de Acuerdo a los Procesos Peligrosos Identificado
en el
Puesto de Trabajo Secretaria de Administración
Análisis de Riesgos

Característica de Riesgo Probabilidad Consecuencias Valor del Riesgo Nivel de Prioridad

Sedestación Prolongada Alta Dañino Riesgo Importante Medio

Extremadamente
Posturas Inadecuadas Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Extremadamente
Ritmo de trabajo Alto Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Extremadamente
Sobrecarga de trabajo Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Estación de Trabajo con


Media Dañino Riesgo Moderado Bajo
características disergonomicas

Extremadamente
Movimientos repetitivos Alta Riesgo intolerable Alto
Dañino

Trabajo Monótono Alta Dañino Riesgo Importante Medio

Alto grado de atención Alta Dañino Riesgo Importante Medio


Priorización y Planes de Trabajo
Valoración Riesgo Proceso Planes de Trabajo Responsables

Riesgo -Biomecánicas -Posturas inadecuadas, movimientos -Reevaluar la disposición física, de los medios de - Gerencia de
Intolerable -Psicosocial repetitivos, trabajo en el área, para mejorar las características Mtto., SSSL y CSSl
- Ritmo de trabajo alto; Comunicación del puesto de trabajo -SSSL y CSSL
moderada Grado de atención es Alto; -Desarrollar planes de formación e información -Gerencia de RRHH,
Rotación baja. sobre: SSSL
-Falta de Formación, Cambios en la .- Higiene postural -Supervisores de
organización y división del trabajo, Poca .- uso adecuado de los medios de trabajo áreas y CSSL
participación en los cambios -Desarrollar procedimientos documentados e
metodológicos, Ambigüedad de roles, instrucciones de trabajo, donde se establezcan los
Sobrecarga de trabajo, Responsabilidad alcances y roles a desarrollar para la ejecución de
alta, Inseguridad en el Trabajo las tareas
-Establecer políticas y controles estrictos con
respecto al descanso y rotación del personal de ser
necesario
-Reducir el tiempo de exposición (horas extras)
-Promover la participación activa e involucrar al
personal, en los cambios metodológicos y/o
tecnológico de las áreas y procesos

Riesgo -Sedestación prolongadas, Monótono, no -Desarrollar planes de formación e información -SSSL y CSSL
Importante -Biomecánicas permite desplazamiento frecuente, sobre: -Gerencia de RRHH,
-Psicosocial medios de trabajo con características .- Higiene postural SSSL
disergonomicas .- Uso adecuado de los medios de trabajo Gerencia de RRHH,
- Supervisión Constante, Alto nivel de .- Administración efectiva del tiempo laboral -Supervisores de
supervisión .-Aprender a Motivar áreas y SSSL
-Grado de atención es Alto; Rotación -Establecer Planes de rotación del personal
baja. -Adaptar los aspectos organizativos, funcionales,
-Calidad de Trabajo; Monótono y sencillo metodológicos y procedimentales, para la ejecución
de las tareas, a fin de garantizar las condiciones de
bienestar y seguridad en el trabajo.

Riesgo -Biomecánicas -Movilidad restringida, Espacios del -Reevaluar y modificar las características del puesto - Gerencia de
Moderado entorno de trabajo, orden y limpieza de trabajo, para lograr el desarrollo armonioso entre Mtto., SSSL y CSSl
deficiente el trabajador y su entorno.
Intervención del Puesto de Trabajo
caso Estudio
Asistente Dpto. de Administración
Empresa Digi-Futur
Identificación y Valoración de Riesgos
Tipo de Riesgo Características del trabajo Elementos de Trabajo Posibles Daños
para la Salud
Biomecánicas Movilidad restringida, posturas inadecuadas, Espacios del entorno de trabajo, silla de -Fisiológicas y/o Psicosomática
estatismos postural en algunas partes del cuerpo, trabajo disergonomicas , mesa de trabajo, Incomodidad, Molestias y lesiones
movimientos repetitivos de los dedos y extensión en ubicación del Ordenador y teclado musculo esqueléticas( hombro, cuello,
la muñecas, extensión de brazos, flexión del Tronco, Disergonomico espalda, manos y muñecas) trastornos
sedestación prolongadas circulatorio en la piernas, Insomnio,
dolor cervical y dorsal, cefalea
-Fisiológicas y/o Psicosomática
Psicosocial -Organización del trabajo -De Lunes a viernes de 07:00a 16:30, Diarrea o estreñimiento, Boca y
Jornada descanso comida 30 min garganta seca, Indigestión
Vigilancia y Control -Supervisión Constante, Alto nivel de -Mentales y Emocionales:
Tipo de Actividad supervisión Labilidad emocional, Sentimiento de
-Trabajo en Posición de Sedestación inutilidad, Ansiedad, preocupación
-Estatismo postural en algunas partes del cuerpo excesiva
-Fisiológicas y/o Psicosomática
Tensión muscular, Molestias en los
miembros inferiores, edemas,
parestesias, Lumbalgia, Dolor cervical
Tipo de Riesgo Características del trabajo Elementos de Trabajo Posibles daños
para la Salud
Calidad del trabajo -Fisiológicas y/o Psicosomática
-Monótono, Sencillo, no permite desplazamiento -Falta de Profesiograma Tensión muscular, Molestias en los
frecuente, Estatismo Postural -Puertas de acceso al exterior adecuadas, miembros inferiores, edemas,
Instalación y Servicio baños cercanos al área de trabajo orden y parestesias, Lumbalgia, Dolor cervical,
Cantidad de trabajo limpieza deficiente cefalea
-Estresores -Ritmo de trabajo alto; Comunicación -De conducta
moderada; Repetitivo; Grado de atención Irritabilidad, Intranquilidad
es Alto; Rotación baja. -De conducta, Fisiológicas y
-Falta de Formación, Cambios en la Mentales
organización y división del trabajo, Insatisfacción, Irritabilidad,
Inadecuada selección del hombre para el intranquilidad, Impulsividad, Ansiedad,
trabajo( falta de Profesiograma), Poca labilidad emocional, Olvido, falta de
participación en los cambios confianza en si mismo, Tics, Insomnio
metodológicos, Ambigüedad de roles, -De conducta, Fisiológicas y
Sobrecarga de trabajo, Responsabilidad Mentales
alta, Inseguridad en el Trabajo Insatisfacción, Irritabilidad,
Intranquilidad, Impulsividad,
Ansiedad, Labilidad emocional, Olvido,
Falta de confianza en sí mismo, Tics,
Insomnio, Cefalea, Tensión muscular,
Molestias en los miembros inferiores,
edemas, parestesias, Lumbalgia, Dolor
cervical, Hipertensión, Indigestión,
Ulceras, Cáncer, Infarto
Método de Valoración de Riesgos Ocupacionales
Simplificado
Valoración de Riesgos
Tabla Cruzada
Severidad (Consecuencias)
Característica del Riesgo
Ligeramente Extremadamente
Dañino
Dañino Dañino

Baja Riesgo Trivial Riesgo Tolerable Riesgo Moderado


Probabilidad

Media Riesgo Tolerable Riesgo Moderado Riesgo Importante

Alta Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Intolerable


Niveles de Riesgos de Acuerdo a los Procesos Peligrosos Identificado
en el
Puesto de Trabajo Secretaria de Administración
Análisis de Riesgos

Característica de Riesgo Probabilidad Consecuencias Valor del Riesgo Nivel de Prioridad

Sedestación Prolongada Alta Dañino Riesgo Importante Medio

Extremadamente
Posturas Inadecuadas Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Extremadamente
Estatismo Postural Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Extremadamente
Ritmo de trabajo Alto Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Extremadamente
Sobrecarga de trabajo Alta Riesgo Intolerable Alto
Dañino

Estación de Trabajo con


Media Dañino Riesgo Moderado Bajo
características disergonomicas

Extremadamente
Movimientos repetitivos Alta Riesgo intolerable Alto
Dañino

Trabajo Monótono Alta Dañino Riesgo Importante Medio

Alto grado de atención Alta Dañino Riesgo Importante Medio


Priorización y Planes de Trabajo
Valoración Riesgo Proceso Planes de Trabajo Responsables
Riesgo -Biomecánicas -Posturas inadecuadas, Estatismos -Reevaluar la disposición física, de los medios de - Gerencia de
Intolerable -Psicosocial Postural, Movimientos repetitivos, trabajo en el área, para mejorar las características Mtto., SSSL y CSSl
- Ritmo de trabajo alto; Comunicación del puesto de trabajo -SSSL y CSSL
moderada Grado de atención es Alto; -Desarrollar planes de formación e información -Gerencia de
Rotación baja. sobre: RRHH, SSSL
-Falta de Formación, Cambios en la .- Higiene postural -Supervisores de
organización y división del trabajo, Poca .- uso adecuado de los medios de trabajo áreas y CSSL
participación en los cambios -Desarrollar procedimientos documentados e
metodológicos, Ambigüedad de roles, instrucciones de trabajo, donde se establezcan los
Sobrecarga de trabajo, Responsabilidad alcances y roles a desarrollar para la ejecución de
alta, Inseguridad en el Trabajo las tareas
-Establecer políticas y controles estrictos con
respecto al descanso y rotación del personal de ser
necesario
-Reducir el tiempo de exposición (horas extras)
-Promover la participación activa e involucrar al
personal, en los cambios metodológicos y/o
tecnológico de las áreas y procesos
-Elaboración de profesiograma
-Elaboración del perfil del cargo
Riesgo -Sedestación prolongadas, Monótono, no -Desarrollar planes de formación e información -SSSL y CSSL
Important -Biomecánicas permite desplazamiento frecuente sobre: -Gerencia de
e -Psicosocial - Supervisión Constante, Alto nivel de .- Higiene postural RRHH, SSSL
supervisión .- Uso adecuado de los medios de trabajo Gerencia de RRHH,
-Grado de atención es Alto; Rotación .- Administración efectiva del tiempo laboral -Supervisores de
baja. .-Aprender a Motivar áreas y SSSL
-Establecer Planes de rotación del personal
-Adaptar los aspectos organizativos, funcionales,
metodológicos y procedimentales para la ejecución
de las tareas, para garantizar las condiciones de
bienestar y seguridad en el trabajo.
Riesgo -Biomecánicas -Movilidad restringida, Espacios del -Reevaluar y modificar las características del puesto - Gerencia de
Moderado entorno de trabajo, orden y limpieza de trabajo, para lograr el desarrollo armonioso Mtto., SSSL y CSSl
deficiente entre el trabajador y su entorno

También podría gustarte