Está en la página 1de 12

Memoria

Memoria
• El proceso cognitivo a través del cual se codifica, almacena y recupera
una información determinada o un suceso concreto, es el proceso
psicológico que nos permite aprender» (González-Rodríguez y Muñoz-
Marrón, 2008).
• Constructo Social

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


Procesos básicos de la memoria
• Codificación. Proceso por el cual se transforma la información
sensorial percibida por los sentidos en diferentes códigos de
almacenamiento

• Almacenamiento. Registro temporal o permanente en


nuestra memoria

• Evocación. Acceso a la información previamente


almacenada
Codificación
• Los sentidos son el comienzo del almacenamiento de un recuerdo

• Bottom-up

• Top-down
Proceso de recuperación
• Permite localizar la información que previamente se ha codificado y
almacenado.
Estrategias de memorización
• Los problemas en la memoria pueden deberse a fallos localizados en
cualquiera de las fases del proceso de memorización (codificación,
almacenamiento y recuperación)

• Estrategias de repetición; Repetir, repasar


• Estrategias de centralización; Esquemas, resúmenes
• Estrategias de organización; Jerarquización, clasificación
• Estrategias de elaboración; analogías y metáforas
Clasificación de la memoria

Memoria sensorial Memoria corto plazo Memoria largo plazo


Memoria sensorial
Registro inicial de la información a
través de los receptores
sensoriales
• Memoria icónica- Información
visual
• Memoria ecóica- Información
auditiva
Memoria corto plazo
• La memoria a corto plazo permite mantener y manejar la información
por períodos cortos de tiempo
• El procesamiento de la información.
• El sostenimiento activo de la información almacenada

También podría gustarte