Está en la página 1de 9

DIAGRAMA DE FLUJO

Es una secuencia que nos


permite ver el panorama
general de la problemática.
Identifica procesos.
Puntos críticos.
 U4
DIAGRAMA DE
ISHIKAWA O PESCADO

Planea y analizar de manera


gráfica causas y efectos de las
problemáticas.

 U4
GRÁFICA DE PARETO
Información gráfica de mayor
a menor importancia de los
factores de problema.
Compara el antes y el
después.
GRÁFICA DE PARETO
Cuantifica el impacto de las acciones para lograr
las mejoras Se basan en la ley de Pareto o regla
80/20; 80 de los efectos son producto de 20% de
las causas para identificar las causas del problema.
GRÁFICA DE GANTT
Planificación de tareas.
Seguimiento y control.
Es un gráficas con las tareas
por realizar.
Las 7S de McKinsey
Valoran la implementación de estrategias.
Herramienta que se basa en la necesidad de tener alineados
7 factores que se encuentra interconectados, por lo que al
descuidar una de los factores o esferas, se generan
implicaciones sobre las demás.
Con alineación nos referimos a su integración y
funcionamiento armónico dentro del día a día del negocio.
Estilo
Personal
Sistemas
Estrategia
Estructura
Habilidades
Valores compartidos
Método Kaizen
Viene de los términos japoneses KAI, cambio, y ZEN, bueno.

Estrategia de gestión empresarial que describe la mejora de procesos


organizacionales en todos sus niveles de jerarquía para implementar
mejoras y reducir ineficiencias que aumenten la competitividad.

Las 5S del método:


Seiri, clasificación
Seiton, organización
Seiso, limpieza
Seiketsu, estandarización
Shitsuke, mejoramiento constante

También podría gustarte