Poster UTC MECA Classroom

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

 Jesus Guadalupe Soto Zapata, Jesus Javier Torres García, Roberto Medellín Escareño,

 Dirección de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Coahuila


14110090@alumno.utc.edu.mx

Introducción
El brote del virus Sars-CoV-2 se inició en diciembre del 2019 en Wuhan República Popular de China y desde ese entonces se ha ido diseminando en diferentes
países en el mundo. Es así que actualmente COVID-19 es considerada una pandemia y una emergencia de salud pública a nivel mundial.
Debido al regreso a clases híbridamente se obtuvo la propuesta de nuestro siguiente proyecto con la finalidad de que se reduzca los niveles de contagio dentro
de la Universidad, lo que pretendemos es en realizar un sistema de sanitizado que cubra la mayor parte de las áreas donde se encuentre tanto docentes como
alumnos y que así mismo se puedan impartir clases de manera presencial con la finalidad de tener mayor cuidado y seguridad de cada uno de ellos.
OBJETIVO RESULTADOS
El objetivo del proyecto es en cuidar al personal que trabaja y a los alumnos
Los resultados fueron satisfactorios ya que logramos obtener que
que interactúan entre las aulas para poder reducir el contagio del COVID-
nuestro sistema se encendiera con un acceso mediante el cual solo el
19 dentro de la institución en el cual se basa en simplificar el accionamiento
personal autorizado podrá disponer del uso del proyecto y así mismo
de nuestro sistema de sanitizado mediante un sistema de control que solo el
dándole un buen uso adecuado para esto se utilizo un llavero y una
personal autorizado podrá activar y así mismo se podrá facilitar el tiempo de
tarjeta en el cual en ellas se encuentra un código codificador que es el
sanitizar las aulas.
leerá el modulo del RFID. También es importarte aclarar que nuestro
sistema de sanitizado podrá en sanitizar el aula en el menor tiempo lo
cual ayudara mucho al personal.
En la siguientes imágenes se representa la activación de las tarjetas y
METODOLOGÍA / DESARROLLO
su explicación.

En el circuito que utilizamos para el control del Arduino va con un Arduino uno,
En el momento de que el módulo RFID 522 no detecta, no se activan
una tarjeta lectora RFID 522 y un relé, en donde usamos una salida para
las salidas y el relé no se acciona.
activar el modulo relé conectado también a los 5v y GND del Arduino

Al momento de detectar la tarjeta, podemos observar que el led


indicador del relé se activa.
Figura 1. Representación del circuito.

Tenemos una línea de programación donde se almacena el ID de la tarjeta y


enseguida, tenemos los dos usuarios con las ID ya establecidas que son las
que se leerán y en base a eso será la activación del circuito. Después de que
se lee la tarjeta se declara un IF en donde hacemos una comparación en
donde ponemos que si el array guardado que vendría siendo el ID de las
tarjetas.

CONCLUSIONES

En conclusión podemos decir que nuestro proyecto tiene una gran


importancia dentro los sistemas de seguridad anticovid ya que proviene
todo tipo de contagio dentro de las aulas y que pretende en dar un
beneficio para los docentes y alumnos de la institución.

BIBLIOGRAFIA
1. Jakarta sets up disinfectant-spraying booths. Indonesia: Publicado: 26 de marzo 2020; 2020.
Available from: https://www.bangkokpost.com/world/1887105/jakarta-sets-up-disinfectant-sprayingbooths.
2. To Fight Coronavirus, Disinfectant Tunnel in China Sprays Industrial Workers. USA:
Esquema 1. Programación en Arduino Lenguaje C++ . Publicado: 12 de febrero 2020; 2020. Available from:
https://www.usnews.com/news/world/articles/2020-02-12/to-fight-coronavirus-disinfectant-tunnel-inchina-sprays-industrial-
workers.
3. Covid-19 mobile disinfection chamber appears in Vietnam. Vietman: Thoi dai. Vietnam times;
2020. Available from: https://vietnamtimes.org.vn/covid-19-mobile-disinfection-chamber-appears-invietnam-18428.html.

También podría gustarte