Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aprendiz:
Instructor:
Programa:
DIAM
No. Ficha: 1965589
SOGAMOSO – BOYACA
2020
Evidencia requerida
Para esta actividad realice una lluvia de ideas con su grupo que responda al problema planteado.
RTA:
Los sistemas domóticos y la inmóticos son conceptos con los que el conjunto de la sociedad se está
familiarizando rápidamente, puesto que la aplicación de los últimos avances en ingeniería y nuevas
tecnologías a los edificios de nueva construcción y mejoras de ahorro energético en nuestras viviendas
actuales, es un hecho cada vez más habitual que presumiblemente se habrá generalizado en pocas
décadas.
En el campo de la inmóticos los autómatas o actuadores, así como su software de programación, son más
complejos y potentes, suelen ser más caros, la gran mayoría no llevan asociada ninguna función específica
de funcionamiento. Las entradas y salidas solo pueden ser configuradas por el integrador y en cuanto a
tamaño sí que nos podemos encontrar con aparatos bastante grandes que suelen quedar ubicados en
cuadros de control eléctricos de salas de máquinas o similares.
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=DAW27BILxsA
Evidencia requerida
SUBACTIVIDADES
Pregunta Respuesta
SOFTWARE LIBRE
IDE
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE ARDUINO SEA que da a los usuarios la libertad de poder
“SOFTWARE LIBRE”? ejecutarlo, copiarlo y distribuirlo (a cualquiera y a
cualquier lugar), estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo,
sin tener que pedir ni pagar permisos al
desarrollador original ni a ninguna otra entidad
específica.
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE ARDUINO SEA Toda la parte física el cual permite que la gente
“HARDWARE LIBRE”? pueda estudiarlo para entender su funcionamiento,
modificarlo, utilizarlo, mejorarlo y compartir dichos
cambios. Para conseguir esto, la comunidad ha de
poder tener acceso a los ficheros esquemáticos del
diseño del hardware en cuestión
arduino ethernet
arduino fio
arduino pro
arduino due
arduino leonardo
arduino micro
arduino mini
arduino 101
¿Qué SON LAS ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES? son pines-hembras en donde podemos conectar
los sensores encargados de enviar la información a
la placa arduino y así enviar una orden al actuador.
¿Qué SON LAS ENTRADAS Y SALIDAS ANALOGAS? dispone de 6 entradas analógicas (en forma de
pines-hembra etiquetados como “A0”, “A1”... hasta
“A5”) que pueden recibir voltajes dentro de un
rango de valores continuos de entre 0 y 5 V. No
obstante, la electrónica de la placa tan solo puede
trabajar con valores digitales, por lo que es
necesaria una conversión previa del valor
analógico recibido a un valor digital lo más
aproximado posible. Esta se realiza mediante un
circuito conversor analógico/digital incorporado en
la propia placa.
Responda Descripción
INSTRUCCIONES MATEMÁTICAS,
El lenguaje Arduino dispone de una serie
TRIGONOMÉTRICAS Y DE
de instrucciones matemáticas y de
PSEUDOALEATORIEDAD
pseudoaleatoriedad que nos pueden
venir bien en nuestros proyectos. Son
estas:
–”true”,1–
} else {
El bloque “switch”
} while (condición)
El bloque “for”
Evidencia requerida
En grupos organizados por su instructor realice una exposición a través de una video conferencia
que contenga 10 diapositivas en Power point que describa los componentes, características y
lenguajes de programación de los microcontroladores y Arduino enfocado a la optimización
energética.
LINK:https://docs.google.com/presentation/d/1BfuLpCLOEIze8zphz6NKbB-Yh25U2Qt6QwfTIc1TehI/e
dit?usp=sharing
Evidencia requerida
En grupos organizados realice una presentación donde identifiquen y concreten una alternativa al
problema energético en el centro implementando la domótica e inmóticos, la presentación debe
tener como mínimo 10 diapositivas.
1. Realice las prácticas y el diagrama de flujo de cada uno de los ejercicios del PDF Curso práctico
Arduino con ayuda del instructor y adjunte los respectivos pantallazos anexos a la presente guía.
I. Desarrolle las prácticas y flujogramas de los ejercicios del PDF Practicas Arduino 20 y adjúntelos
como pantallazos a la presente guía.
II. Redacte una propuesta de inmotica para el SENA CIMM enfocada en la eficiencia energética y
realice la respectiva simulación:
● Debe grabar la explicación y simulación de la propuesta redactada y subirla a YouTube
adjuntando el link a esta guía.
● Debe contener el diagrama de flujo.
● Debe contener sensores, indicadores de estado y actuadores como bombillas, motores, etc.
● Se debe ver el rostro de la persona que está explicando. (puede usar aplicaciones como
OBS estudio, camtasia entre otros)
PROPUESTA:
1. Implementar control de luz en las distintas instalaciones del centro(SENA)
● En los pasillos
● En el campus cultural
● En los baños
2. Este control nos permitirá disminuir el uso excesivo de energía. este consta de lámparas, y
sensores de presencia, cada sensor activará las lámparas correspondientes.
Actuador: Se denominan actuadores a aquellos elementos que pueden provocar un efecto sobre un
proceso automatizado. Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos,
de energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de un regulador o controlador y da una salida
necesaria para activar a un elemento final de control como lo son las válvulas.es el circuito utilizado para
seleccionar la frecuencia de un canal adecuado.
Open sor urce: es un código diseñado de manera que sea accesible al público: todos pueden ver, modificar
y distribuir el código de la forma que consideren conveniente.
Innatica: se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los
datos del edificio o complejo posibilita supervisar y controlar confortablemente desde un PC los estados de
funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros
de medida. La Inmódica integra la domótica interna dentro de una estructura en red.
Sketch: Un boceto es el nombre que Arduino usa para un programa. Es la unidad de código que se carga
en y se ejecuta en una placa Arduino.
6.
Bibliografía
Torrente, O. (2015). Arduino curso práctico de formación. Publicación digital: Alfaomega, RC.