Está en la página 1de 8

Fenómenos

químicos en el
entorno
Actividad de requisito
por semana
L.B.G. Esmeralda Llelena Osuna Serna
Agosto-Diciembre 2021
Semana 1. (03-06 de agosto 2021)
Nombre completo: Matrícula: Grupo:

1º Impresión de pantalla de la autoevaluación


Semana 1. (03-06 de agosto 2021)

Nombre completo: Matrícula: Grupo:


2º Responde las siguientes preguntas. (Apóyate en el material que subiré en archivos en teams).

a) ¿Qué es una reacción química?


b) En una reacción química, ¿cuáles son los
reactivos y cuáles los productos?
c) Menciona al menos tres evidencias de cambios
químicos.
d) ¿A qué se le llama ecuación química?
e) ¿Qué representa el coeficiente estequiométrico
en una ecuación química?
f) ¿En qué consiste el proceso de balancear una
reacción química?
g) Agrega un ejemplo de reacción química
Semana 2. (09 al 13 de agosto 2021)
Nombre completo: Matrícula: Grupo:
1º. Realiza un organizador grafico (mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico, dibujo, esquema, etc). Utiliza la
herramienta digital que mas te guste trabajar y detalla el tipo de reacciones que existen y un ejemplo de cada una.
Recursos: https://concepto.de/reaccion-quimica/

https://www.zschimmer-schwarz.es/noticias/que-es-una-reaccion-quimica-definicion-ejemplos-y-tipos-de-reacciones-quimi
cas/
https://studylib.es/doc/5485262/tipos-de-reacciones-qu%C3%ADmicas
Semana 2. (09 al 13 de agosto 2021)
Nombre completo: Matrícula: Grupo:
1º. Organizador grafico. Realízalo en esta diapositiva
Semana 3. (16 al 20 de agosto 2021)
Nombre completo: Matrícula: Grupo:
1º Practica de laboratorio virtual. Completa la siguiente tabla.

Interpretación de resultados

Sustancia Evidencia de Ecuación química que Tipo de reacción


analizada reacción química representa la reacción
que ocurre
Semana 3. (16 al 20 de agosto 2021)
Nombre completo: Matrícula: Grupo:
2º Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuáles de los aspectos contemplados en el reglamento de laboratorio


consideras que puedes trasladar a las actividades de tu vida cotidiana?

2. Proporciona ejemplos de lo anterior.


Aquí termina la actividad de requisito de la etapa
1. AHORA continua con la evidencia de
aprendizaje.

¡Mucha suerte! 

También podría gustarte