Está en la página 1de 38

Ateneo Medicina Familiar

Analía Velazquez Kanka


Julio 2023
Familigrama Miguel

Miguel Soledad
52 41

Juana Agustín Germán Juan


18 15 12 10
Nuestro primer encuentro - 08/02/23
S.
52 años
Concurre para derivación a endocrinología para control de hipotiroidismo. Sin tomar
medicación hace 2 años. Refiere que la medicación le da cefalea. Además refiere
edema perimaleolar en MMII que notó después de jugar al fútbol. Refiere
sensación de cansanco general.
O.
AP: hipotiroidismo
MH: tomaba 25 mcg de T4
OH: hasta hace 5 meses tomaba 1 copa de vino/cerveza diaria
Ocupación: mozo
Labo 22/07/22: TSH 70, T4 plasmática 3.9
CATA 03/08/22: 133/71
Nuestro primer encuentro - 08/02/23
TA: 140/80 mmHg, peso 85 kg
Edema perimaleolar bilateral ++++. Godet ++
A.
-CPS
-Hipotiroidismo sin tratamiento
-Edema perimaleolar
P.
-Solicito laboratorio, luego iniciar levotiroxina 50 mcg/día
-Cito en 2 semanas.
Previously…
Julio 2022:
TA 160/90 (le habían pedido CATA)

Agosto 2022:
Con resultados de laboratorio (TSH 70) se había indicado levotiroxina 100
mcg que no inició
ATPO 29
Tenía como motivo de consulta “ardor en los pies” que se asoció a mala
pisada y se indicó uso de plantillas + IC con OyT
Preguntas…

El edema tiene correlación con el resto de su cuadro clínico?


Es correcta la dosis para el inicio de medicación?
Le hubieran dado a Miguel el pedido de interconsulta con endocrinología
para que aborde el tratamiento del hipotiroidismo?
Hubieran hecho algo distinto?
Hipotiroidismo: algunos conceptos

-La acumulación de mucopolisacáridos en el TCS produce cambios


mixedematosos típicos:
Piel engrosada, edema duro sin fóvea, cara abotagada. Macroglosia. Debilidad muscular,
mialgias y artralgias. Bradipsiquia. Derrame pleural y pericárdico. Hipoacusia y
somnolencia diurna (SAHOS)

-Dosis de inicio:
peso x 1,6 (UptoDate) -
Pacientes jóvenes, sin AP: dosis de 100 mcg/día, aumentar de a 25 a 50 mcg/día (evaluar
a las 6 semanas hasta alcanzar el eutiroidismo)
Mayores 50 años y/o cardiopatía: 25 a 50 mcg/día

-Referir a especialista en caso de: hipotiroidismo secundario, embarazo.


Motivos de consulta frecuentes en el primer nivel de atención - Unidad 2 - Terapéutica Racional en APS - año 2017

Levothyroxine dosing in young, healthy adults with primary hypothyroidism (Uptodate - May 2023)
Motivos de consulta frecuentes en el primer nivel de atención - Unidad 2 - Terapéutica Racional en APS - año 2017
22/02/2023, 2da consulta conmigo

S.
Miguel viene con los resultados de la consulta previa pero yo lo noto
un poco amarillo y le pregunto si él nota lo mismo… me cuenta que
sí, desde hace más o menos dos semanas…
Niega coluria, acolia o sangrados.
22/02/2023, 2da consulta conmigo

O.
Labo 10/02/23: TSH 21.88, BT 2.1 BD 0,8 FAL 84 got 29 gpt 12 HTO 23.2 HB 7.7 GB
2610 vcm 112,5 (vn 70 a 105) hcm 37.3 (23-36) RDW 16.6 resto s/p
Labo 22/07/22: HTO 36.5, Hb 12.1, VCM 105.8, HCM 35.1

TA 160/90 mmHg FC 84 lpm


Ictericia generalizada.
ABDI RHA +. Impresiona hepatomegalia. No esplenomegalia.
¿Qué harían con Miguel en esta consulta?
22/02/2023, 2da consulta conmigo

A.
-Anemia macrocítica con posible requerimiento transfusional
-Leucopenia
-Hipotiroidismo no tratado

P.
-Solicito valoración por guardia. Doy resumen de HC a paciente
23/02/23 - Consulta por guardia

Valorado por cirugía y clínica médica que solicitan laboratorio y ecografía


abdominal.

Labo: glu 83 u 23 crea 0.8 iono 3.7/138 hto 20.2 hb 7.2 gb 5520
coagulograma 78/33 plaq 127000 bili 2.4/0.9 fal 81 got/gpt 49/23
Eco abdominal: Vesícula de paredes finas, presencia de lito en bacinete. VB
conservada. Bazo aumentado de tamaño 130 mm. Resto s/p

Cirugía: LIVE, dieta hepatoprotectora, IC cirugía hepatobiliar. AxE


CM: interna paciente
Miguel me generó más preguntas

La marcada macrocitosis tenía que ver con su hipotiroidismo no tratado?


Era una anemia hemolítica?
Tenía criterio transfusional?
Anemia:
Mujer: Hb menor a 11.9 / Hto menor a 35
Hombre: Hb menor a 13.6 / Hto menor a 40

Anemia macrocítica:
VCM mayor a 100/105

Criterio transfusional:
-Riesgo de vida
-Hb <7 g/dL
-Hb <9 g/dL y evidencia de hemólisis persistente (hemoglobinuria)
-Hb entre 7 y 9 g/dL: control clínico estricto
Sociedad Argentina de Hematología • Guías de Diagnóstico y Tratamiento • 2019
Diagnostic approach to anemia in adults UptoDate 2023
Diagnostic approach to anemia in adults UptoDate 2023
Hipotiroidismo y manifestaciones hematológicas

● Parece estar asociado a mayor riesgo de sangrado por estado de hipocoagulabilidad


causado por Síndrome de vow Willebrand adquirido tipo I
● Anemia: disminución en la masa de GR y anemia normocítica, normocrómica.
● La anemia perniciosa tiene una prevalencia del 10% en pacientes con hipotiroidismo
causado por tiroiditis autoinmune crónica (Hashimoto). Se presenta como anemia
macrocítica megaloblástica. Ocasionalmente puede presentarse sin megaloblastosis.
● Las mujeres en edad fértil pueden desarrollar anemia ferropénica asociada a pérdidas
menstruales. En pacientes con ambos diagnósticos debe tratarse la anemia con hierro y
levotiroxina

Clinical manifestations of hypothyroidism - UptoDate junio 2023


Anemia perniciosa: déficit de vit. B12

● Más frecuente en mujeres que en hombres (2.7% vs. 1.4%). Sin diferencias entre raza blanca y
negra.
● Trastorno autoinmune que inhibe la formación del complejo factor intrínseco-vitamina B12, con la
consecuente disminución de su absorción.
● Los autoanticuerpos se usan en el diagnóstico:

-anti factor intrínseco (50 a 70%)

-anti antígenos de células parietales (85 a 90%) - inespecíficos

Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023
Background: muchos estudios han encontrado asociación entre déficit de vitaminas y
trastornos tiroideos. La presencia de anticuerpos anticélulas parietales es indicativa de
malabsorción de vitamina B12.
Objetivo primario: de valorar la diferencia en los niveles séricos de vitamina B12 en
pacientes con y sin trastornos tiroides (TD)
Objetivo secundario: registrar la frecuencia del déficit de vitamina B12 en pacientes con
enfermedad tiroidea y la presencia de anticuerpos anticélulas parietales en enfermedad
tiroidea autoinmune.
Métodos: metanálisis de modelo de efectos randomizados para calcular la frecuencia
agrupada, diferencias medias y sus IC del 95%. Estudios publicados en cualquier idioma
y año en 4 sitios de base de datos (PubMed, Scopus, Web of Science, and Embase) en
abril de 2022. Se identificaron 64 estudios (n = 28597).
Criterios de elegibilidad: estudios en adultos mayores de 18 años que
evaluaran
1) frecuencia de déficit de B12 en pacientes con TD
2) diferencia de niveles de B12 y pacientes sanos
3) frecuencia de anticuerpos anticélulas parietales en pacientes con TD
Se excluyeron:
4) reporte de casos
5) notas editoriales
6) cualquier tipo de revisión
Se incluyeron 64 estudios publicados entre 1967 y 2022 en 20 países. N total de 28597 (14915
hombres y 13682 mujeres). 12 estudios no reportaron número de participantes ni género. Edad
entre 19 y 94 años (15 estudios sin dato). 31 estudios reportaron el valor de corte para
deficiencia de vitamina B12 entre 130 y 200 pg/mL.
Frecuencia de
anticuerpos
anticélulas parietales
en enfermedad
tiroidea autoinmune
Resultados: los pacientes con hipotiroidismo tenían menores niveles de vitamina
B12 que los participantes sanos (MD: −60.67 pg/mL; 95% CI: −107.31 to −14.03
pg/mL; p = 0.01). No hubo diferencias significativas entre los niveles observados
en pacientes sanos vs. hipertiroideos (p = 0.78), trastorno tiroideo autoinmune
(AITD) (p = 0.22), o hipotiroidismo subclínico (SH) (p = 0.79). La frecuencia de
deficiencia de B12 entre pacientes con hipotiroidismo, hipertiroidismo, SH y
enfermedad tiroidea autoinmune fueron de 27%, 6%, 27%, y 18%,
respectivamente.
Conclusiones: los pacientes con hipotiroidismo tenían menores niveles de
vitamina B12 que los participantes sanos. No hubo diferencias significativas entre
los niveles de vitamina B12, hipertiroidismo, enfermedad tiroidea autoinmune e
hipotiroidismo subclínico.
Anemia perniciosa: estudio

● Laboratorio con niveles de vitamina B12, metabolitos y medición de anticuerpos anti factor
instrínseco
● Generalmente asociado a:

-síndrome poliglandular autoinmune tipo II: enfermedad tiroidea + insuficiencia adrenal + DBT tipo 1 +
síntomas no endócrinos autoinmunes (ej. vitiligo)

-Gastritis crónica atrófica mediada por anticuerpos anti células parietales

● Se sugiere evaluación inicial con VEDA y eventualmente VCC

Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023
Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023
Eritropoyesis
La eritropoyesis inefectiva
(hemólisis intramedular) por
muerte prematura del precursor
hematopoyético en la médula ósea.
Puede haber:
-Hipercelularidad de la médula ósea
-Laboratorio de hemólisis:
aumento de ferremia, bilirrubina
indirecta y LDH y disminución de
la haptoglobina. Bajo recuento de
reticulocitos.

Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023
Evolución de Miguel en internación
Labo 24/02: ferremia 177 (vn 65-175), hto 21.6, hb 7.1, vcm 111, hcm 36.7 RDW 17,9 BTO 2.8 BD
0.8 LDH 1450 (vn 125-220) RETICULOCITOS 6.4 VIT B12 menor a 150 (vn 187 a 873) ferritina
844 (vn 30 a 400)
T4 libre 0.74 TSH 13 haptoglobina menor a 8, ácido fólico mayor a 20 (vn)
Orina normal
Endocrino indica 112 mcg/día de levotiroxina
Hematología indica anemidox inyectable por 7 días y solicita AC.
Labo 28/02: ac anti celular parietal gástrica positivo 1/40
Ac anti factor intrínseco negativo.
VEDA 28/02: gastropatía no erosiva. Descartar gastritis atrófica.
Ap biopsia gástrica antro: gastritis crónica leve inactiva
ap biopsia gástrica techo y cuerpo: gastritis crónica moderada. extensa metaplasia heterogénea
Nueva consulta conmigo 29/03
Conclusiones
● La enfermedad tiroidea es frecuente en nuestro medio y es una causa
frecuente de anemia normocítica y microcítica aunque puede asociarse
a anemia macrocítica
● Existe asociación entre hipotiroidismo y anemia perniciosa por lo que
ante macrocitosis hay que evaluar la presencia de déficits de vitamina
B12 y sus posibles causas
● La evidencia es contradictoria en cuanto a la asociación entre
anticuerpos anticélulas parietales y enfermedad tiroidea autoinmune
● La historia clínica electrónica nos da herramientas en cuanto a la
celeridad para la actuación frente a un paciente con anemia severa
● La solicitud del hemograma pero principalmente su lectura debería
hacerse a conciencia y valorar sus resultados críticamente
Bibliografía

-Guía Anemia - Sociedad Argentina de Hematología 2012


-Motivos de consulta frecuentes en el primer nivel de atención - Unidad 2 -
Terapéutica Racional en APS - año 2017
- Levothyroxine dosing in young, healthy adults with primary hypothyroidism
(Uptodate - May 2023)
-Guías de diagnóstico y tratamiento - 2019 - Sociedad Argentina de Hematología.
-Diagnostic approach to anemia in adults - UptoDate 2023
-Clinical manifestations of hypothyroidism - UptoDate junio 2023
-Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies -
UptoDate junio 2023
Anexo 1: Importancia vit. B12

● Vitamina B12 y folatos: rol fundamental en


síntesis de ADN, ARN y la metilación del ADN.
● Deficiencia = disminución de la síntesis de
ADN // errores en la replicación de ADN //
apoptosis.
● Células precursoras hematopoyéticas:

.células que más rápido se dividen

.más sensibles a la síntesis anormal de ADN


Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023
Anexo 2: Macrocitosis

El enlentecimiento de la división celular


puede causar anemia aislada u otras
citopenias.

Los hallazgos comunes en el extendido


de sangre periférica incluyen macrocitos
y neutrófilos hipersegmentados

Causes and pathophysiology of vitamin B12 and folate deficiencies - UptoDate junio 2023

También podría gustarte