Está en la página 1de 15

CURSO:

ECONOMÍA
TEMA:
LOS SERVICIOS

GRADO: SEMANA:
4TO 18
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

 Analizar la importancia de los servicios


en la satisfacción de las necesidades.

 Reconocer las diferentes características


de los servicios.

 Diferenciar las clases de servicios que


buscan satisfacer las necesidades
humanas y así lograr el bienestar de las
personas.
Contexto

• Debido al contexto actual, por la pandemia de la


COVID-19, el (Minedu) tuvo que tomar medidas para
adaptarse a la situación y así tratar de asegurar el
servicio educativo en la población estudiantil en el
Perú. La nueva estrategia tenía que ver con la
aplicación de una enseñanza virtual a través de
Aprendo en casa, una plataforma que busca la
educación a distancia a través de dispositivos
electrónicos como radio, televisión o aquellos que
requieren de internet, como computadoras,
portátiles o tabletas. En primer lugar, para acceder a
la educación virtual, es necesario contar con el
servicio de energía eléctrica. En el país, por motivos
de pobreza, existen poblaciones olvidadas que no
cuentan con este servicio o que deben trasladarse
kilómetros para acceder a un televisor o señal que
permita funcionar celulares o radios.
LOS SERVICIOS
I. CONCEPTO
Son actividades que realizan las personas o instituciones para satisfacer directamente
necesidades de otras, a través de su prestación.

Son prestaciones o ayudas realizadas por los


hombres, que satisfacen necesidades a través de su
ayuda o auxilio.
II. CARACTERÍSTICAS

1.- Intangibilidad
•Pues los servicios no pueden verse, probarse,
sentirse, oírse, ni olerse antes de la compra.
•Tampoco puede ser almacenados, ni colocados en
el escaparate de una tienda para ser adquiridos y
llevados por le comprador (como sucede con los
bienes o productos físicos).

2.- heterogeneidad

Dos servicios similares nunca serán idénticos o


iguales. Esto por varios motivos: las entregas de un
mismo servicio son realizadas de personas a
personas, en momentos y lugares distintos.
3. Inseparabilidad: los bienes se
producen, se venden y luego se consumen.
En cambio los servicios con frecuencia se
producen, venden y consumen al mismo
tiempo, en otras palabras, su producción y
consumo son actividades inseparables.

4. Perecibilidad: o imperdurabilidad.
Los servicios no se pueden almacenar (ello
debido, a como lo señalamos con
anterioridad, que la producción y el
consumo se dan de manera simultánea).
5. AUSENCIA DE PROPIEDAD

Los que compran un servicio


adquieren un derecho a
recibir una prestación, uso,
acceso o arriendo de algo,
pero no su propiedad .
Luego de la prestación sólo
quedan como experiencias
vividas.
III. CLASIFICACIÓN

¿QUIÉN LO BRINDA?

Servicio público
Son administrados y
organizados por el Estado, a
través del gobierno central,
municipalidades, empresas
públicas, etc.
• Colegios públicos
• Postas médicas
• Limpieza pública
• Administración de justicia,
etc.
Servicio privado
Son administrados y
organizados por la
empresa privada.
• Universidades
particulares
• Clínicas
• Transporte
• Cines
• Bancos
¿A QUIÉNES SE LES BRINDA?

Servicio individual
El beneficio alcanza a una sola
persona en un tiempo y espacio
determinado.
• Atención de un médico
• Clase particular
• Taxi
• Asesoría jurídica, etc.
Servicio colectivo
El beneficio lo recibe
simultáneamente un grupo de
personas.
• Transporte público
• Bibliotecas
• Obra de teatro
• Concierto, etc.
3) ¿Qué tipo de servicio se muestra en la imagen?
IV. RESOLVEMOS
1) ¿Qué tipo de servicio nos brinda la
empresa Movistar?
a) Público
b) Privado e individual
c) Privado y colectivo a) Público
d) Público e individual b) Privado e individual
e) Público y colectivo c) Privado y colectivo
2) La siguiente imagen denota un d) Público e individual
servicio: e) Público y colectivo

4. Dado que un bus del Metropolitano moviliza a más


de 200 personas en todo su trayecto, podemos
clasificar este servicio como:
f) Individual
a) Individual g) Personal
b) privado h) Colectivo
c) Colectivo i) Público
d) Público j) Social
e) Social
V. ESQUEMA RESUMEN
Servicio Son prestaciones o ayudas realizadas por
los hombres, que satisfacen necesidades
s a través de su ayuda o auxilio.

CARACTERÍSTICAS*
* Intangibles.
* Se requiere uso de bienes.
* Se consume al mismo tiempo
que se produce.

Reciben una sola


¿Quién brinda el Individual persona el
¿A quiénes se les
servicio? brinda el servicio? servicio.
Ejemplo. Corte de
cabello
colectivo
Públic Privado
Lo reciben varias
o Lo brinda un
Lo brinda el Estado. personas al mismo
Ejemplo, universidad particular. tiempo. Ejemplo,
San Marcos Ejemplo. Colegio Transporte en el tren
Trilce

También podría gustarte